CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar la Federación que en 2021
se conmemorarán 700 años de la fundación de Tenochtitlán, sus 500 años de la
Memoria Histórica y 200 años de la consumación de la Independencia de México, también
se dijo que Felipe Carrillo Puerto es el único municipio maya que está
considerado para formar parte de estos festejos.
La fecha en la que Felipe Carrillo Puerto se convertirá
en el centro de atención del país y el mundo será el 3 de mayo del 2021, donde
la Federación organizará en evento que conmemore el fin de la Guerra de Castas
y celebración de la “Cruz Parlante”. Además de escenificar el perdón que se les
pedirá a los pueblos mayas de la Región.
“Habrá un día dedicado al perdón por los abusos cometidos
en la invasión colonial y se reconocerá la grandeza de los mayas y yaquis”,
expresó el Presidente de la República, López Obrador.
El encargado de dar la agenda sobre la celebración del
2021 de “Hechos, procesos y personajes históricos de México”, fue quien funge
como representante del Presidente de la República en el Comité, Zoé Alejandro
Robledo Aburto, detalló que serán 12 eventos programados en todo el país.
Lo anterior fue anunciado hoy en la Conferencia de Prensa
del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde el canciller,
Marcelo Ebrard Casaubón especificó que son cinco comités para coordinar
acciones de dependencias federales que organizarán los festejos.
Esos cinco comités son el de “Desfile y actos militares”
a cargo de los titulares de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el de Cultura
e Historia; el de reconocimientos, moneda, emisiones especiales; el de
educación y civismo; y el Comité de la dimensión internacional, por ser una
conmemoración única, proyectar la imagen de todo México al mundo.
“Entre el 15 y 27 de septiembre del 2021 se contará con
la representación delegaciones de todo el mundo, y se contará con la presencia
de los países miembros de la ONU. Habrá actividades culturales en 32 estados e
incluidas a 65 ciudades del país.”, detalló el Secretario de Relaciones
Exteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario