Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2024

OPINIÓN: Acá entre nos

LO QUE DICEN LAS ENCUESTAS

Por Victoria Escareño

 

¿Cómo les va con esta heladez comadres y compadres? Me imagino que igual que a mí, los reumas me empiezan a afectar las rodillas y las articulaciones, pero aquí estoy, lista para comentarles lo que pasa con la publicación de las encuestas a favor de Chana o Juana.

Por accidente, con eso que checo las redes sociales para saber cómo anda el chisme de la grilla política, me encontré con unas encuestas que mandaron a hacer aquí en Solidaridad y el primer error que comenten es llamarle “Municipio de Playa del Carmen”.

Pero ese no es el punto, sino que ponen a mi comadre Lili Campos como la favorita del PAN-PRI para ser la candidata que gane las elecciones el próximo 2 de junio, con un 55.5% de intención del voto; y a mi comadre Estefanía Mercado como la preferida de la alianza Morena-PVEM-PT-MÁS con un 30.6%, pero si son analíticos, los solidarenses a quienes le hicieron la misma pregunta, el 41.2% prefieren a “otro”.

Esto quiere decir que como si fuese una fotografía del momento, Lili Campos está por arriba de Estefanía Mercado, en las preferencias y aceptación de los solidarenses; la encuesta fue levantada apenas el 31 de enero pasado, antes que la diputada local se cambiara del Verde a Morena.

Como dicen las comadres aquí en el lavadero, lo que se ve no se juzga; y es que Lili Campos ha hecho mucho a favor del Municipio, a pesar de que algunos funcionarios públicos de su gobierno no entienden que las prácticas del pasado como la corrupción y la impunidad, ya quedaron desterradas.

Ojalá y algunas comadres y compadres del Ayuntamiento que se resisten a la renovación y a apoyar a Lili se pongan las pilas porque vienen cosas difíciles.

No quiero comadres y compadres atiborrarles de noticias, así que les dejo trabajar y yo me voy a ver a mi reumatólogo para que me recomiende alguna crema que me ayude con los dolores de mi rodilla.




miércoles, 19 de enero de 2022

¡¡¡YA ERA HORA!!! Dignifican a familias de “Los Faisanes” y “El Edén” con Piso Firme

 

Playa del Carmen.- Para mejorar la calidad de vida de las familias solidarenses, el gobierno de Lilí Campos Miranda, a través de la Secretaría de Justicia Social, atiende con el programa “Piso Firme” a las comunidades “Los Faisanes” y “El Edén”, contribuyendo a modificar el entorno físico de los hogares y previniendo daños en la salud.

El Apoyo que ofrece el programa es mediante la colocación de piso de concreto en viviendas, de esta manera fortalece el patrimonio de las familias beneficiadas mediante el mejoramiento continuo y la dignificación de la vivienda popular.

En ese contexto, el apoderado legal de “Los Faisanes”, Miguel Ángel Ramírez Lara, agradeció a nombre de los beneficiarios, “al Ayuntamiento de Solidaridad por iniciar los trabajos de ejecución del programa de pisos firme a través de su representante, la Maestra Aida Pérez Araujo, que por indicaciones de la presidenta municipal Lili Campos Miranda hacen posible dicho apoyo a las familias más necesitadas de la zona rural del municipio”.

Como resultado de estas acciones que impulsa la presidente Lilí Campos, Solidaridad contribuye para que Quintana Roo sea el primer lugar nacional en disminución de la carencia de Calidad y Espacios en la Vivienda, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al pasar de 21 por ciento en el año 2018 al 14.2 por ciento durante el año 2020.

“El piso firme en la vivienda representa no solo un mejoramiento del entorno físico y un incremento del valor del patrimonio de las familias, sino que impacta positivamente a la salud, reduciendo los padecimientos gastrointestinales y de índoles respiratorios causados por vivir en pisos de tierra en nuestras comunidades”, enfatizó Ramírez Lara, quien agregó que seguirán en la búsqueda de mayores beneficios en favor de las familias de este gran proyecto.

Al final, concluyeron que con la construcción de pisos firmes se mejora la calidad de la vivienda y se coadyuva en el combate de las carencias sociales, brindando más y mejores oportunidades para la familia.






martes, 23 de noviembre de 2021

¡¡¡EXCELENTE!!! Reciben fundadores de “Los Faisanes” certeza legal de la tierra

Solidaridad.- Después de una década de lucha constante, encabezadas por el apoderado legal, Miguel Ángel Ramírez Lara, los habitantes de “Los Faisanes” y “El Edén” recibieron por parte del gobierno federal los primeros contratos de propiedad a los fundadores que hace años habitan estas tierras.

“Las gestiones ante el Gobierno de México han sido muy favorable, desde hace dos años el gobierno federal nos pavimentó la carretera que ya podemos llegar en 20 minutos, es uno de los avances; otro de los puntos es la legalización de la tierra, porque es un trabajo social donde se beneficia amiles de familias. Creo que el gobierno federal tiene la vista en ello, cuando los proyectos no se están politizando”, enfatizó Ramírez Lara.

Por su parte, la señora Gabriela calificó como “una bendición” el haber recibido sus documentos, pues la lucha desde el principio no fue fácil, pero ellos aguantaron a pesar de que los querían desalojar; pero gracias al apoyo que se ha recibido por parte del gobierno federal, la incertidumbre que tenían habitantes ha terminado con respecto a la tenencia de sus predios al recibir sus documentos de posesionarios.

Lo destacable es que desde el 20 de agosto les entregaron la notificación para poder escriturar y también así acceder a los programas del gobierno federal, no solamente de los de la Secretaría del Bienestar, sino también los que tienen que ver con el campo.

Fue el domingo pasado cuando los habitantes de la comunidad “Los Faisanes” y “El Edén” en donde decenas de habitantes recibieron los primeros documentos que los avalan como dueños de sus predios, con lo cual se acaba el miedo de que los saquen de donde desde hace años trabajan para dejar un patrimonio a sus familias.

Lo anterior fue gracias a la organización que han tenido los habitantes de estas comunidades que contempla alrededor de 2 mil personas viviendo, es que también las autoridades han respondido a la solicitud de dar certidumbre legal sobre los terrenos que habitan.





miércoles, 16 de junio de 2021

¡A TRIBUNALES! Impugnará Laura Beristain elección en Solidaridad

 

Cancún.- La elección de presidente municipal en Solidaridad aún no está concluida, pese a que el Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) le entregó el acta de mayoría a la candidata electa, Roxana Lilí Campos Miranda.

Lo anterior lo dieron a conocer los abogados Romina Chí y Diego Medrano, quienes agregaron que “hay una serie de irregularidades en la elección y existen severas inconsistencias que van a permitir una impugnación”.

Estos abogados fueron los encargados de defender a los empleados del DIF-Solidaridad, Arturo A. U. y Pedro Francisco V. F., quienes obtuvieron libertad por la presión de denunciar al Juez que arbitrariamente había negado la libertad a los imputados.

Mencionaron que hay expertos trabajando en el tema de impugnación de la votación del domingo 6 de junio, quienes observaron algunas irregularidades para poder tumbar la elección, solo están en espera de integrar los expedientes para presentar las pruebas sustanciosas; independientemente de los hechos electorales que les imputan a algunos funcionarios públicos.

“Se promovió un amparo en contra de la negativa del juez para decretar la libertad, por la razón que el juez de distrito tiene la facultad de analizar si la concesión de la libertad se le puede otorgar, se le debe de otorgar, en este caso tenían derecho a salir”, pues es un derecho constitucional, explicaron referente al caso.

Todo harán válido en los expedientes y pronosticó que la elección se va a caer, independientemente que el órgano electoral haya entregado la constancia de mayoría a la candidata de la alianza “Va por Quintana Roo”, Lilí Campos Miranda.

Cabe recordar que los medios de impugnación sirven para modificar, revocar o anular los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a las normas constitucionales, convencionales y legales. En cuanto al término, por este debemos entender que es el último momento para presentar el medio de impugnación dentro del plazo de cuatro días (LGSMIME, artículo 8).

La defensa de la elección a favor de Laura Beristain Navarrete estará a cargo de los abogados David Elías Hernández y Luis Hernández Cardoso, quienes cuentan con la experiencia en derecho electoral.




domingo, 30 de mayo de 2021

¡¡¡SÍ CUMPLIÓ!!! Visita Laura Beristain colonia “Los Faisanes” donde agradecieron su gestión

 

SOLIDARIDAD.- Una visita de cortesía realizó a “Los Faisanes” la candidata de la alianza Morena-PVEM-PT-MAS a la presidencia municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien fue recibida por el Comité presidido por Miguel Ángel Ramírez Lara y su esposa, Brenda Padrón Gil.

A decir del coordinador de la comunidad, Ramírez Lara, la candidata de Morena es la única que se ha acercado a esta comunidad y por eso la recibieron, donde escucharon sus propuestas y al mismo tiempo conocer de primera mano las necesidades de las familias que viven en “Los Faisanes”.

“Vino como hace tres años, donde se comprometió a gestionar la carretera y se logró pavimentar para beneficiar a cerca de 17 mil familias que habitan en la región de Los Faisanes y sus alrededores”, además de estar cerca de lograr muchas cosas y a pesar de las adversidades enfrentadas, recordó Miguel Ángel Ramírez.

Dijo que están agradecidos con los tres órdenes de gobierno que les devolvieron la paz por la inseguridad que se vivía en la región y además que se les respetara el estado de derecho en la tenencia de la tierra, pues cuando existe voluntad hay buenos resultados.

COMPROMISOS CUMPLIDOS: LAURA BERISTAIN

Al tomar la palabra, la candidata a la presidencia municipal, Laura Beristain Navarrete reconoció el esfuerzo que realiza la gente de los Faisanes para salir adelante, y que es necesario salir a votar para continuar con la transformación del país, del estado y del municipio, por el bien de las y los niños; de las y los jóvenes, de las madres, de los trabajadores de la industria turística.

Habló sobre los proyectos emblemáticos del gobierno federal, como es el Tren Maya que pasará por el municipio para beneficio de las personas. Porque hay que vivir con quien diga la verdad, que cumpla con lo que promete, no con los que les engañan.

Invitó a no creer en las personas perversas que solo hacen videos falsos culpando a los gobiernos de todo, hasta porque llueve; pero lo importante es que exista un México de paz, vivir tranquilo, tener agua, tener luz, tener un salario, llevar los hijos a la escuela y eso es lo que representa la Cuarta Transformación.

“Este 6 de junio les vengo a pedir que se organicen, que si queremos seguir mejorando con escuelas, con bibliotecas, con lugares lindos como Los Faisanes, pues hay que salir a votar, por la vía de la paz, si queremos continuar con el progreso”; porque en la comunidad se pudo cumplir con la carretera por parte del gobierno federal.

Enfatizó la importancia de educar a las nuevas generaciones, pero tiene que ser con amor. Este es un gobierno de hechos, pues estuvieron juntos en la adversidad con la Pandemia, así debe de continuar el Municipio, en unidad para salir adelante.

Concluyó al decir que “Solidaridad es territorio Morena” y agradeció la invitación que le realizaran para visitar “Los Faisanes”.





viernes, 21 de mayo de 2021

OPINIÓN: Debates de medio pelo en Quintana Roo

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias


Es un insulto a la inteligencia colectiva cuando las y los candidatos a presidencias municipales en el Estado salgan a decir que ganaron el debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), cuando en realidad no vimos la confrontación de ideas, sino una confrontación política.

Fueron convocados para hablar sobre tres temas importantes para los habitantes de los 11 municipios (Lázaro Cárdenas no participó): Seguridad, Economía y Desarrollo Social. Esperábamos los espectadores que nos dijeran cómo acabar con la inseguridad que priva en los municipios de la zona norte; qué van a hacer para la reactivación económica y disminuir la brecha de la desigualdad social que viven la periferia de las cabeceras municipales y las comunidades, principalmente las rurales.

Los que van a la reelección en Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum y José María Morelos, quieren otra oportunidad de tres años para continuar con los proyectos y programas que no pudieron hacer en su primer gobierno, pues no contaban con la aparición del virus Sars Cov-2 y l disminución de las partidas presupuestales de la Federación y por ende, del Estado. Ahora sí van a hacer lo que no pudieron, además de otros proyectos que quieren incluir en su nuevo Plan Municipal de Desarrollo.

Lamentablemente, no son las ideas o las propuestas las que determinarán por quién votará el electorado quintanarroense, sino será la marca del partido político que representa, y en otros casos, la unión de fuerzas políticas en modalidad de alianzas, como la que tiene el PAN-PRD-CPQ en Benito Juárez, la de Morena-PVEM-PT-MAS y las del PRI-PAN-PRD-CPQ. Serán las estructuras las que movilicen el voto, los representantes de casillas y la operación de acarreo que utilicen el próximo 6 de junio para ver cuántos llevan dichas estructuras a las urnas.

Los debates sirvieron para conocer el currículum de cada una de las y los participantes, para que los fanáticos de tal o cual candidata o candidato manifestara su apoyo en el transcurso del debate, así como también para atacar al adversario detrás de una red social o un perfil en muchas ocasiones apócrifo.

Los diez debates evidenciaron que en Quintana Roo tenemos una clase política que no confronta ideas, sino que recoge rumores de los corrillos políticos para atacar al adversario; la clase política no está a la altura de la demanda de la sociedad, no tienen la capacidad para resolver los grandes problemas que afecta a su respectivo municipio; muy pocos cuentan con la capacidad para administrar la hacienda pública; nuestra clase política gobierna con ocurrencias, con las vísceras, con parcialidad, por eso los municipios están como están.

Lástima que no dieran oportunidad para que la ciudadanía participara directamente en el debate, fuimos simples espectadores de lo que algunos han calificado como un espectáculo político, donde las propuestas fueron lo menos importante, pues prevalecieron las descalificaciones.

Pero eso no debe ser motivo para no salir a votar, al contrario, tenemos que ejercer nuestro voto para elegir a quien realmente tenga idea de qué hacer para acabar con la inseguridad, reactivar el crecimiento económico y disminuir la brecha de desigualdad social.

SASCAB

En las buenas noticias, el sector turismo espera recuperación en verano próximo, de acuerdo a información proporcionada por la Asociación de Hoteles de Tulum en voz de su presidente, David Ortiz Mena comentó que durante el desarrollo de la FITUR (Feria Mundial de Turismo) hubo cierre de negocios por parte de los generados de turismo. Ahí los españoles manifestaron sus dudas en cuanto a la seguridad de viajar a los destinos turísticos de México, específicamente al Caribe Mexicano, pues para entrar a España es necesaria una prueba PCR, además de no viajar entre regiones y la AHT aprovechó para exponer que no hay restricciones de viaje para México, ni para el Caribe Mexicano, ni para moverse en el país, “vemos que los distintos touroperadores tienen dudas al respecto, pero el Caribe está abierto y por el momento no se requieren pruebas, menos restricción de movimiento”. Por eso no hay que bajar la guardia ante los contagios por Covid-19.





¡¡¡JUSTO LLAMADO!!! Invita Juan Carrillo a votar para continuidad de la Cuarta Transformación

 

Solidaridad.- “Lo que ha logrado la Cuarta Transformación es que cada familia tenga asegurado un pan en la mesa, y de eso se trata esta elección, de conservar los apoyos que se han ganado”, declaró el candidato de la Coalición “Juntos haremos historia” por el Distrito 01, Juan Carrillo Soberanis en su caminata por las calles de esta ciudad.

Agregó que los logros de la 4T ayudan a que el pueblo tenga un ingreso seguro y no regresar al pasado donde la gente no sabía a dónde se iba el dinero que es de todos; así que el único Proyecto de Nación que garantiza apoyos que van directamente a las familias es la Cuarta Transformación, y para que eso no cambie es necesario que el pueblo salga a votar por sus candidatos este 6 de junio.

Para Juan Carrillo ha sido sorprendente la aceptación que este Proyecto de Nación tiene entre madres solteras, estudiantes, comerciantes y personas de la tercera edad, ya que aseguran que la Cuarta Transformación sí toma en cuenta las necesidades de cada familia y así mejorar su calidad de vida.

“Quiero luchar en la Cámara de Diputados para que esos apoyos permanezcan y se incrementen, beneficiar a más familias y que siga avanzando la Cuarta Transformación en Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad, que son parte del Distrito I, y por eso pido que me ayuden con su voto para ser su representante en el Congreso de la Unión”, dijo.

Juan Carrillo es respaldado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia.




domingo, 2 de mayo de 2021

¡¡¡LABOR ALTRUISTA!!! Celebran en “Los Faisanes” el Día del Niño

 SOLIDARIDAD.- Con evento deportivo, piñatas, distribución de regalos y una convivencia familiar, habitantes de la comunidad de “Los Faisanes” celebraron a los niños, con la donación de juguetes de un grupo de tianguistas y de la Policía Municipal.

Lo anterior lo reveló el coordinador de la comunidad, Miguel Ángel Ramírez Lara, quien agregó que a pesar de las circunstancias, los habitantes de “Los Faisanes” no dejan pasar un día tan importante como es celebrar a los pequeños y junto con los fundadores organizaron el evento que incluyeron juegos recreativos.

También Seguridad Pública de Solidaridad contribuyó con la mascota, del área de Prevención del Delito. Así se demostró la unidad de los habitantes y residentes de la comunidad; así mismo recordaron a Ana Tox (QEPD) además de colocar las primeras piedras para el parque que llevará su nombre.

El festejo lo disfrutaron al máximo, expresando los menores que se divirtieron a lo máximo, ojalá que la policía siempre llegue a la comunidad, lógicamente se observaron todas las medidas de salud para evitar contagios.

Ramírez Lara especificó que estos eventos no tienen ningún patrocinio político, pues hasta ahora la comunidad se ha mantenido sin ese tinte, ya que las acciones sociales no deben contaminarse con ningún partido.

Entre música, tacos y pasteles, los pequeños y adultos asistentes pudieron disfrutar de una mañana llena de risas y alegría, en convivencia con la naturaleza.





domingo, 21 de febrero de 2021

¡¡¡SANA CONVIVENCIA!!! Unen esfuerzos comunidades aledañas a “Los Faisanes” para mejorar condición de vida

 SOLIDARIDAD.- Convocados por Miguel Ángel Ramírez Lara, coordinador de “Los Faisanes” y el “Edén”, representantes de las comunidades aledañas se reunieron ayer sábado para convivir y tomar acuerdos en cuanto a la certeza de la tenencia de la tierra, además de solicitar diversos apoyos a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En ese contexto, la representante de Comunicación Social Indígena de “Santa Cecilia”, Bertha Canul explicó que los invitaron para conocerse como vecinos, son como 120 personas las que habitan en la colonia, aunque hay personas que viven ahí desde hace más de 20 años.

Solicitan una escuela, pues “los niños tienen que viajar hasta ‘Vida y Esperanza’, niños y adolescentes, los que corren peligro en el camino”; porque en una familia que no tiene moto o bicicleta, les toma llegar a la escuela una hora caminando.

Por otro lado, Roberto Carlos Ceh May de la comunidad “Emiliano Zapata” comentó que este tipo de convivencia entre vecinos de comunidad es necesaria, pues aprovechan para hablar sobre la protección de la posesión de la tierra, además de los temas de seguridad con la proximidad social de la policía de Solidaridad.

Solicitó que el Municipio pueda enviar mayor vigilancia para las comunidades de la región, pues es necesaria la paz para el crecimiento adecuado de la niñez y la prevención de los delitos, que afortunadamente como todos se conocen, es difícil que se cometan entre vecinos.

Con casi 30 años de residencia en “Emiliano Zapata”, cuidadores de ranchos, solicitaron a las autoridades que pongan atención a los servicios públicos necesarios, como luz eléctrica, una escuela, agua potable y el mantenimiento del camino que los comunica tanto con la vía federal 307 como el que los lleva a Leona Vicario; “somo más de 300 personas las que vivimos en esta comunidad”.

También estuvieron los representantes elementos de la corporación policiaca comandados por el encargado del despacho de Seguridad Pública en Solidaridad, Jorge Robles; representantes de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, así como los habitantes de la comunidad “Vida y Esperanza”, “Los Faisanes” y “El Edén”, éstos últimos como los anfitriones.





jueves, 18 de febrero de 2021

OPINIÓN: Las advertencias en la política

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

Me comentaba un político quintanarroense que fue presidente municipal hace años que quedó decepcionado de lo sucio, vil, ruin y bajo como se mueven los hilos de la política para que los intereses económicos continúen manejando el presupuesto público.

Pero lo más aterrador para él, es la manera en la que detienen o impulsan tu desarrollo dentro de esa política, la creación de la imagen pública, la primera a través de la “creación” de expedientes al grado que la autoridad judicial te persigue de oficio o te inventan una carrera de lo más exitoso para presentarse como la o el salvador del municipio, todo depende de quién gobierne el Estado o el País.

En ese contexto, al aspirante a la presidencia municipal de Solidaridad, Gabriel Mendicuti Loria, por el partido “Fuerza por México”, ya le mandaron decir que mejor se calme, que se quede quieto y que apoye a la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Lilí Campos Miranda, como lo hace otro expresidente de ahí, Filiberto Martínez Méndez.

Pero Gabriel Mendicuti no hace caso, que según él ya no hay motivos para que la Fiscalía General del Estado (FGE) le arme algún expediente, pues todo está repartido y declarado para que pudiese salir libre de las imputaciones en su contra, cuando fungió como Secretario de Gobierno en el período de Roberto Borge Angulo como gobernador, del 2011-2016.

A otro que mandaron calmar porque tiene la intención de imitar a la diputada Cristina Torres Gómez y cruzar del Movimiento Auténtico Social (MAS) al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es a José Luis Guillén López, que no solamente tiene afinidad con el vocero del Gobierno del Estado, Carlos Orvañanos Rea, sino que también tienen negocios en el ámbito deportivo.

Les cuento que el diputado Guillén López estaba apalabrado con el paquete de Hernán Villatoro Barrios y Ana Pamplona para que se sumara a Morena, pero desde el Palacio de Gobierno le dijeron que si daba el paso, que se atuviese a las consecuencias, pues ya le tienen armado su expediente en caso de que no quiera apoyar las iniciativas del Gobierno del Cambio. Ahí se las dejo.

SASCAB

Por ciento, me dicen los que saben que cualquiera pudo inscribirse para una candidatura a la presidencia municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero falta que se cualquiera pase el filtro de la honestidad valiente con el eslogan de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Muchos de las y los inscritos salieron de sus respectivos partidos pensando que al caerles “el manto guinda” se les borrarían las aberraciones y el daño que le hicieron al pueblo cuando estuvieron en el PRI, en el PAN o en el PRD.

Solo para poner dos ejemplos, Marciano Dzul Caamal en Tulum quiere ser el candidato de Morena ante una Euterpe Gutiérrez Valasis que es de las fundadoras de ese partido; o Raymundo King de la Rosa, que es hijo (no jijo) de la oncena trágica y producto político de los exgobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.



martes, 9 de febrero de 2021

¡¡¡PUNTERA EN MORENA!!! Encabeza Laura Beristain encuestas internas de Morena

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- La actual presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, figura a la cabeza en las encuestas de aceptación y popularidad realizadas al interior de Morena, por sobre figuras como el senador José Luis Pech Várguez, el empresario Lenin Amaro Betancourt, o las regidoras Bárbara Delgado o Luz Elena Muñoz Carranza.

De acuerdo con la convocatoria emitida por Morena, los candidatos para las presidencias municipales en Quintana Roo serán electos por medio de encuestas, y de acuerdo a los sondeos, levantados mensualmente desde agosto, la actual edil playense supera a los demás posibles contendientes.

La ventaja de Laura Beristain se ha mantenido a pesar de las constantes campañas negativas en medios de comunicación y redes sociales, desde el arranque de su administración, e incluso con actos abiertos de sabotaje por distintos actores e instancias de gobierno en estos casi dos años y medio de gestión.

En la última encuesta, realizada el 18 de enero, Beristain Navarrete se ubicó con el 18.94% de las preferencias entre los militantes y simpatizantes de Morena, por encima de José Luis Pech Várguez (13.58%), Arturo Castro Duarte (11.19%), Lenin Amaro Betancourt (8.11%) y el síndico Omar Sánchez Cutis (5.68%).

También supera a las regidoras Bárbara Delgado Uc, considerada cercana a Sánchez Cutis y quien tiene un 10.43%, y a Luz Elena Muñoz Carranza, considerada cercana a Marybel Villegas Canché, con un 5.82%.

Es de destacar que, en el histórico de los sondeos, el senador Pech Várguez solo una vez pudo colocarse a la cabeza, en agosto, pero desde entonces fue gradualmente cayendo en las preferencias. En tanto, la edil ha ido en aumento, hasta lograr un 21.72% en diciembre, para luego caer a un 18.94%, probablemente por la inclusión en el sondeo de las regidoras mencionadas, que se “destaparon” en esas fechas.




sábado, 6 de febrero de 2021

OPINIÓN: Los “David” y “Goliat” de la política

 Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

El próximo escenario electoral local en Quintana Roo estará enmarcado por dos coaliciones grandes, a las que llamaremos “Goliat”, me refiero a la de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Auténtico Social (MAS); otra megalianza es la del Partido Acción Nacional (PAN), el de la Revolución Democrática (PRD), el Revolucionario Institucional (PRI) y el Confianza por Quintana Roo (PCQ), quienes quieren “aplastar” a los demás partidos que irán solos.

Los partidos políticos que esta vez se atreven a ir solos son el Partido Encuentro Solidario (PES), el Movimiento Ciudadano (MC) y los obligados como el Fuerza por México (FPM) y Redes Sociales Progresistas (RSP); realmente en Quintana Roo 12 fuerzas políticas se disputarán el todo por el todo.

En ese contexto, a los Goliat: MORENA-PVEM-PT-MAS y PAN-PRD-PRI-PCPQ, tendrán de rivales al PES, MC, RSP y a los Independientes, lógicamente en algunos municipios, pues en el caso de José María Morelos, cada partido decidió ir solo; en otras demarcaciones, habrá alianza parcial.

Ayer, la representante del PES en Quintana Roo, Niurka Sáliva Benítez explicó que aunque legalmente son entes separados, el partido nacional Encuentro Solidario (PES) y el partido local Encuentro Social Quintana Roo en realidad son el mismo equipo, con el mismo líder y trabajan en unión con miras al proceso electoral local. Ellos todavía están en la definición de candidatas y candidatos en los diferentes municipios, lo hacen por medio de invitación directa.

El que ya se declara listo para la contienda, con toda la cartera llena de candidatas y candidatos, es el Movimiento Ciudadano, que dirige en el estado el diputado local, José Luis Toledo Medina (Chanito Toledo).

Hasta ahora los confirmados que quieren participar como candidatos de MC son: Benito Juárez, el exsenador Eduardo Ovando Martínez; Isla Mujeres, María de los Ángeles Novelo Torres y Aracely Rodríguez Hernández; Puerto Morelos, Yazmín del Carmen Vivas Medina y Saydi Iliana Trujillo Encalada; Solidaridad, Mariano “Chano” Toledo Sánchez; Cozumel, Francisco Javier Aguilar Sierra; Tulum, Patricia de la Torre y  Luis Gilberto Gómez Flores; Felipe Carrillo Puerto, Diana Daniela González Vázquez; José María Morelos, Carlos Manuel Cetina Alamilla; Bacalar, Oneyda Cuxim Irigoyen y en Othón P. Blanco, Rafael Alejandro Rivero Aburto, Nahúm Fuentes Rivera y Lidia Esther Rojas Fabro.

Otro de los “David” son los aspirantes a una candidatura independiente, seis quieren en Othón P. Blanco, dos en Benito Juárez, uno en Solidaridad y una más en Cozumel, quienes por ahora están en la búsqueda del respaldo ciudadano.

De acuerdo con el último corte hecho por el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) a siete días de que se venza el plazo para la solicitud de respaldo ciudadano. En Othón P. Blanco Rufina Cruz Martínez lleva seis mil 659 respaldos, en tanto que Nabil Eljure Terrazas, cinco mil 776. En Benito Juárez Erick Estrella Matos lleva ocho mil 526 y Silverio Córdova López siete mil 457, donde la cuota para pasar es de nueve mil 371 respaldos.

En Solidaridad, Manuel Antonio Valencia López lleva tres mil 1, de un mínimo de tres mil 452 que necesita; mientras que en Cozumel, Aurora Santín Coral ha logrado 641 respaldos de mil 64 que requiere, un poco más de la mitad de los requeridos.

Así las cosas, el próximo proceso electoral aún es incierto, pero ya lleva camino entre una lucha de David contra Goliat, de partidos políticos contra independientes, pero al final, el ciudadano es el que tiene la razón.

SASCAB

Ayer el Ayuntamiento Benito Juárez a través de sus regidores, aprobó modificaciones a varios reglamentos municipales para la obligatoriedad de la paridad de género en la integración de la administración pública centralizada y descentralizada, a fin de que se cumpla ese principio.

Mara Lezama, presidente municipal dijo que este hecho es un acto de justicia para las mujeres pues debe ocupar las posiciones más importantes, decisivas, de mando; es también un mérito evidente, además de una medida necesaria y generosa para todos y todas, ya que se cree en una sociedad incluyente.


viernes, 5 de febrero de 2021

¡¡¡POR BUEN CAMINO!!! Trasciende que Laura Beristain va a la cabeza en encuestas internas

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- La actual presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, figura a la cabeza en las encuestas de aceptación y popularidad realizadas al interior de Morena, como parte del proceso interno rumbo a las elecciones de este año, revelaron fuentes cercanas.

En casi dos años y medio de gestión, la ciudadanía en Playa del Carmen y Puerto Aventuras se ha mostrado favorable al trabajo efectuado por la administración que encabeza, llegando a niveles de aceptación por encima del 70%.

Ello, a pesar de las constantes campañas negativas en medios de comunicación, y actos abiertos de sabotaje, surgidos casi desde el inicio mismo de este gobierno de Morena, por parte de diversos actores políticos e instancias estatales.

A esto se ha sumado en fechas más recientes, un “fuego amigo” desde dentro de Morena, con miras políticas, el que no ha tenido efecto alguno en la imagen de la edil, de acuerdo con estas encuestas.

Laura Beristain Navarrete ingresó hace unos días su registro para contender por la reelección, tema que todavía es polémico, pero por el que optó, ya que tres años es un periodo muy breve para implantar la “transformación” de la administración pública que está en marcha en Solidaridad, según sus palabras.

Los resultados de esta encuesta muestran una dramática diferencia entre la percepción ciudadana, favorable, con base en los servicios y obra pública; y la constante “guerra negra” con miras políticas que se libra en redes sociales y que se ve tiene poca influencia en la realidad.




martes, 8 de diciembre de 2020

BUEN EJEMPLO: Estudiantes de la Anáhuac donan juguetes en “Los Faisanes”

 

SOLIDARIDAD.- Estudiantes de la carrera de Derecho y de Turismo en la Universidad Anáhuac de Cancún llegaron hasta la comunidad de “Los Faisanes” en Playa del Carmen para realizar una actividad altruista de donación de juguetes y libros para una biblioteca.

Liderados por Alejandro Ojeda, los estudiantes Paola Caro, Elisa Huerta, Grecia Navarrete, Nico, Alvarado y Francisco Mendoza llegaron a la comunidad el fin de semana para realizar la donación de juguetes y realizar actividades recreativas a los casi 100 niños; además de romper piñatas y repartir dulces.

Ahí el entrevistado “Alex” Ojeda explicó desde hace dos años conocieron a la comunidad, pero que por los tiempos de esta Pandemia se abocaron a recaudar juguetes entre la comunidad estudiantil, donde lamentó que muchos no se involucren en actividades sociales como ayuda para el desarrollo social de los infantes.

Paola Caro, mencionó que se comunicaron con el coordinador de la comunidad de Los Faisanes, Miguel Ángel Ramírez Lara, para ponerse de acuerdo en cuanto a la donación de los juguetes; así mismo, hablaron con los coordinadores de la carrera de Derecho y de Turismo para hacer la convocatoria.

“Tristemente no hubo tantas donaciones de los alumnos, pero muchas personas de puro amor nos donaron dinero y con eso pudimos comprar más de 200 juguetes, entre las pocas personas que donaron recolectamos todo y nos jalamos para acá”.

Por su parte, la presidente de la Sociedad de Alumnos de la carrera de Derecho, Elisa Huerta dijo que se trabajó en conjunto con los demás alumnos, para solicitar los juguetes que fueran nuevos. Se dijo motivada de realizar esta actividad, pues hay comunidades que necesitan este tipo de apoyo.

Grecia Navarrete compartió su experiencia a la que describió como que te abre los ojos a la realidad que viven las personas de las comunidades, pues en “Cancún vives en tu burbuja de tu familia, tus amigos, tu trabajo y no te das cuenta de que esta es una parte de lo que es Quintana Roo, hay muchas personas que lo necesitan”.

La opinión de Nicol Alvarado fue que a veces los jóvenes se desvían de sus actividades, pero hay que centrarse en una causa de hacer feliz a un niño, porque verlo feliz no tiene precio; así que hay que buscar la mejor manera de ayudar a este sector y a los otros que están vulnerables.

Francisco Mendoza, de la carrera de Turismo destacó que la sociedad de alumnos está para ayudar, lógicamente con el esfuerzo de todos, los pueden contactar mediante la universidad y los coordinadores de cada carrera.

BIBLIOTECA PÚBLICA

Eliza Huerta no dejó pasar la oportunidad para convocar a todos aquellos que deseen donar libros, los que serán utilizados para la Biblioteca Pública que se construirá en la entrada a la comunidad de Los Faisanes, pues hay más de 100 niños que necesitan conocer las cosas por medio de los libros.

La directora de la Escuela Primaria “Territorio de Quintana Roo”, Cristal González reveló que tienen una matrícula de 416 alumnos y que de la comunidad Los Faisanes son aproximadamente 60 que acuden a la escuela; por eso solicita el apoyo de la sociedad para que donen libros de todo tipo, sobre todo los didácticos.

Dejó una buena noticia para los habitantes de Los Faisanes, y es que “a partir de enero vendremos dos veces por semana para estar con ellos en la Biblioteca de manera presencial. Además de los libros necesitamos cualquier material didáctico, lápices, colores, números, plastilinas, cartulinas, hojas blancas, lo que sea, con lo que podamos contar con su apoyo”.

La directora destacó que los pequeños de esa comunidad no cuentan con Internet, no tienen acceso a libros pero que al formar la Biblioteca les abrirán el mundo a los estudiantes; pues también realizarán talleres con ellos.





miércoles, 11 de noviembre de 2020

YA HAY LANA: Dispone Q. Roo del FONDEN para Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad y Cozumel

 

Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la “Declaratoria de emergencia por la presencia de lluvia severa el día 26 de octubre de 2020”, para Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum que fueron afectados por el Huracán “Zeta”.

Con esta declaratoria el Estado de Quintana Roo puede acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), que este año aún está vigente.

Fue el secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo el que solicitó a la Secretaría de Gobierno (Segob) “la emisión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Benito Juárez, Cozumel e Isla Mujeres de esa Entidad Federativa, por las lluvias severas y vientos fuertes ocurridos el 26 de octubre de 2020 por la presencia del Huracán ‘Zeta’; ello, con el propósito de acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias”.

Después de valorar los daños, la Segob solo autorizó los recursos para cuatro de los ocho municipios propuestos, dejando fuera en esta ocasión a Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres, ahora podrán recibir los recursos para resarcir el daño causado por las lluvias de “Zeta”.

La publicación en el DOF especifica que “a partir de esa Declaratoria las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, o sea a partir de hoy Quintana Roo puede disponer de esos recursos.





martes, 3 de noviembre de 2020

Organizan Comités Izquierdas Unidas en Quintana Roo

 

CANCÚN.- Con miras al proceso electoral 2021, donde se elegirán 4 diputados federales y 11 presidentes municipales, Izquierdas Unidas para la Defensa de la 4T lleva creado hasta hoy 148 comités en Quintana Roo, según declaró Lourdes Cardona Musa, la mañana de hoy martes.

La Unidad de las Izquierdas se prepara la enfrentar el próximo proceso electoral en la entidad, explicó Javier Cahuich representante nacional de la Unidad de las Izquierdas, quien se dijo a favor de la 4T, con la formación de Comités que son espacios de difusión y se discuten los temas de las directrices del gobierno.

Seguidamente, Cardona Musa presentó a sus compañeros Eleodoro Mex, Beatriz Ribbón, Rafael Pech y Alama Angelina Rodríguez, quienes trabajan en los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad respectivamente.

De acuerdo con la información, los Comités son espacios de Participación ciudadana donde se discute y se analiza el rumbo de la 4T, sumando esfuerzos, con su actividad social, a profundizar en la democracia participativa. Por ello trascienden cualquier coyuntura electoral buscando más bien, la construcción de una sociedad más justa y democrática.

"Sin embargo, entendemos la trascendencia y la profundidad de la disputa electoral que se avecina, por ello abonamos para que el proceso de selección de candidatos se realice bajo principios éticos que muestren a la ciudadanía un nuevo rostro partidario, sin asumirnos como Comité de apoyo de ninguna propuesta. Esto, sin menos cabo de que, de manera individual, se puedan expresar preferencias electorales".

Lourdes Cardona reveló que, con acuerdo del Comité Nacional de las Izquierdas, la convocatoria se abre a todo público, para que participen en la transformación del país, para ello harán una campaña de difusión, para que la sociedad tenga el poder de decisión en el Gobierno. Además de informar sobre el rumbo del país y la justificación del por qué esas decisiones.

Como fundadores de Morena, consideran que el partido debe ser abierto a la sociedad, después de la madurez ya no se formarán los grupos. Lo prioritario es apoyar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.




domingo, 1 de noviembre de 2020

Beneficia Gobierno Federal con camino a ocho comunidades de Solidaridad

 

SOLIDARIDAD.- Al entregar un documento con más de 15 mil firmas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en enero pasado, los habitantes de las comunidades Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, Valle de la Primavera, Jacinto Canek, El Tigre, Campesinos Unidos, Los Faisanes y El Edén recibieron respuesta a su solicitud de pavimentación del camino y ahora hasta los domingos trabajan.

En el documento, donde se menciona el folio E1000020-3575, del oficio de Gestión de petición 20200930RALMJ4_2, el 8 de octubre pasado le dan respuesta al representante legal de la comunidad de “Los Faisanes”, Miguel Ángel Ramírez Lara, quien en entrevista señala que las firmas fueron entregadas en la visita del Presidente de México en enero pasado, pero en septiembre fue a ratificar dicha petición de pavimentación del camino “Campesinos Unidos-El Edén” que lleva a todas las comunidades involucradas, ubicadas al noreste de Playa del Carmen, en los límites con Puerto Morelos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), a través del Centro SCT Quintana Roo Subdirección de Obras responde que “al respecto me permito comunicar a usted, que su solicitud está siendo atendida en el presente ejercicio por esta Secretaría, a través de la Residencia General de Carreteras Alimentadoras y Caminos Rurales de este Centro S.C.T., mediante trabajos de Conservación y rehabilitación del camino: Cristo Rey-Campesinos Unidos en el municipio de Solidaridad”.

Ramírez Lara enfatiza que el gobierno federal les está cumpliendo el sueño a miles de familias al hacer realidad la pavimentación del camino hacia las comunidades; “les comparto la respuesta que nos dieron en octubre del presente año y que hasta los domingos están trabajando para hacer realidad este sueño, ahora vamos por la gestión de que el transporte público llegue hasta nuestra colonia y ya estamos por concretar las firmas para poner la primera piedra de las escuelas”.

No omitió agradecer al Gobierno Federal todo el apoyo que les ha dado a las más de 7 mil familias que viven en las comunidades, porque “unidos sociedad civil y gobierno se logran grandes avances y se cumplen los sueños”, concluye.




martes, 20 de octubre de 2020

Consulta para revocar concesión a Aguakan pantomima con fines electorales

 Playa del Carmen.- El luchador social, Marciano “Chano” Toledo Sánchez,  acusó a la senadora Maribel Villegas Canché y a la alcaldesa de Solidaridad Laura Beristain Navarrete, de engañar a los ciudadanos al recabar firmas para simular una consulta popular para rescindirle la concesión a Aguakan, cuando en realidad pretenden utilizar esta información para fines político electorales.

“Chano” Toledo Sánchez, explicó que Aguakan desde que obtuvo la concesión hace más de 10 años para brindar el servicio en cuatro municipios de Quintana Roo extrae el agua de los mantos acuíferos del Estado sin pagar un solo peso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuanto este derecho sí es cobrado a los agricultores.

Incluso están contaminando los mantos acuíferos del Estado como se le demostró al presidente Andrés Manuel López obrador cuando en su última visita a Playa del Carmen, se le entregó una botella con agua contaminada de un cenote de este municipio.

Contrariamente obtiene mil 500 millones de pesos anuales por brindar este servicio tan sólo en Playa del Carmen, cuando incurre en estas irregularidades, además de las deficiencias que hay en el suministro que afectan a los miles de usuarios.

Ante este panorama, dijo que en su momento presentó al gobierno municipal de Solidaridad, un amparo que le fue concedido por una barra de abogados para que le sea revocada a Aguakan la concesión de este servicio en este Ayuntamiento, sin que al momento haya prosperado.

Aseguró que la senadora Maribel Villegas Canché junto con la edil solidarense, Laura Berinstain Navarrete, están haciendo una pantomima recabación de firmas ciudadanas con la consulta pública para que cancelar el convenio con la empresa.

Sobre todo, en el caso de Villegas Canché que fue una de las que aprobó que esta empresa se encargada del servicio de agua potable cuando fungió como diputada local.

Ya que sus verdaderas intenciones es utilizar esta información para su beneficio político electoral de cara a los comicios del 2021 donde quieren sacar provecho de las personas para continuar sacando provecho de sus cargos como servidores públicos.

Asimismo, consideró necesario que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice una investigación sobre la consulta pública que promocionan ambas funcionarias y aplicar las medidas correctivas correspondientes, toda vez que no cuentan con el aval de este órgano comicial federal.

 

miércoles, 14 de octubre de 2020

Reciben “Los Faisanes” donaciones voluntarias por paso del Huracán “Delta”

 

SOLIDARIDAD.- Coordinadores de la comunidad de “Los Faisanes”, que se ubica a unos diez kilómetros al noreste de Playa del Carmen, entregaron hoy la ayuda recolectada por motivo de las afectaciones del paso del Huracán “Delta”, que dejó a un centenar de familias en condiciones deplorables, no solo en sus viviendas, sino también en sus pertenencias personales.

La ayuda que consiste en ropa, zapatos, alimentos, medicamentos, libros, juguetes y otros enseres, se recolectó durante una semana, la que fue donada por elementos de la corporación policiaca de Solidaridad, el destacamento de la Guardia Nacional, la Marina, voluntarios de la Universidad Anáhuac y amigos de “Los Faisanes”, declaró el coordinador de la comunidad, Miguel Ángel Ramírez Lara.

Agradeció que ningún político se haya interesado en apoyar a la comunidad, a pesar de que se les solicitó la ayuda, esta vez no respondieron, pero sí la sociedad en su conjunto.

Fueron más de 100 familias beneficiadas con lo donado, además de una despensa que se les otorgó, una barra de pan rebanado y tortillas de harina; así como también se realizaron actividades recreativas con los niños de la comunidad para poder rifar los juguetes que también fueron llevados a la comunidad por personas de buen corazón.

Miguel Ángel Ramírez Lara anunció que están en el trámite de gestionar la construcción de una escuela, pues ya tuvieron acercamiento con las autoridades correspondientes, de los tres órdenes de gobierno, pues hay cerca de cien niños en “Los Faisanes” y “El Edén”, además de otras comunidades aledañas que podrían resultar beneficiados.

Teresita Emigdio, Directora de Atención ciudadana y Prevención del Delito en la Policía de Solidaridad, explicó que estarán pendiente a las necesidades de la comunidad y que cuando requieran el apoyo de protección o de servicios, pues pueden contar con ellos.

En la comunidad de “Los Faisanes” habitan actualmente cerca de 400 familias, además de mil 500 lotes que ya se desarrollan para futuros proyectos.





martes, 25 de agosto de 2020

Municipios turísticos de México reconocen liderazgo de Laura Beristain

 

+ Sus homólogos del país la nombran co-presidente de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos

 

SOLIDARIDAD.- La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, fue nombrada co-presidenta de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMT), por su labor a favor de la reactivación económica del sector, representando así –junto con los nuevos integrantes de la mesa directiva, a los 400 municipios del país que destacan por esta actividad de la industria sin chimeneas.

El pasado 21 de agosto, a través de una reunión virtual encabezada por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la alcaldesa tomó protesta como parte de esta nueva mesa directiva de la ANMT, que ahora será encabezada por el presidente municipal de Cozumel, quedando la edil solidarense como copresidencia, junto con los alcaldes de Tlaxcala y de Mérida.

En su mensaje a los presentes, Laura Beristain recordó que el visitante experimenta y descubre las bellezas de México desde los municipios “por eso redoblamos esfuerzos, para que desde lo local poder fortalecernos ante los nuevos retos que nos presenta la pandemia por COVID-19 y continuar siendo uno de los principales motores del desarrollo de nuestra patria”, destacó y reiteró su compromiso para continuar impulsando con esperanza y optimismo la industria turística de México. Este nombramiento se suma al obtenido hace unos meses como presidenta nacional adjunta de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC).

La directiva quedó conformada de la siguiente forma: como presidente, Pedro Joaquín Delbouis y como copresidentes los alcaldes de Mérida, Solidaridad y Tlaxcala, Renán Barrera Concha; Laura Beristaín Navarrete y Anabell Ávalos Zempoalteca, respectivamente. Como vicepresidentes de las diferentes comisiones fueron nombrados 20 alcaldes de diversas partes del país.

Por su parte, el secretario de Turismo convocó a presidentas y presidentes municipales a trabajar juntos en los diversos ejes de acción considerados clave para la reactivación y recuperación del sector turístico “pero estamos convencidos que unidos, autoridades de los tres niveles de gobierno y sector privado, saldremos adelante”, dijo.

Destacó que todas las actividades turísticas se viven a nivel local y es en este ámbito donde los visitantes descubren las maravillas del país, por lo que todos los esfuerzos deben encaminarse al fortalecimiento del municipio como primera línea de contacto con los turistas.

En el evento también estuvieron presentes María Eugenia Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua y presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), así como su secretario general, Sergio Arredondo Olvera; Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; y el subsecretario de Calidad y Regulación de Sectur, Humberto Hernández-Haddad, además de las presidentas y presidentes de los municipios turísticos del país.