Mostrando entradas con la etiqueta Lazaro cardenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lazaro cardenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2022

OPINIÓN: Algo sucede en la 4T

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

De los ocho municipios gobernados bajo la alianza de partidos políticos que representan la “Cuarta Transformación” (4T), dígase Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Puerto Morelos, parece que solo el noveno municipio está acorde con los principios obradoristas de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

Los más afectados por la forma de gobernar de las y los nuevos alcaldes, son los habitantes del sur y de la zona maya, quienes “a ciegas” creyeron en la transformación que les prometieron sus ahora autoridades, pero que en los primeros 100 días no han visto resultados.

Les platico, en Chetumal, Yensunni Idalia Martínez Hernández no ha podido sacar a flote la administración a su cargo, por ahora su justificación es que le dejaron un cochinero los que estuvieron en el trienio pasado; no se acuerda que el Gobierno municipal anterior también emanó de la “4T”. Los grandes pendientes son la disposición final de los residuos sólidos, la inseguridad, el transporte público y el abandono de Mahahual, además de crisis financiera.

La que sí se pasó de “lanza”, es la presidente Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, quien presume en redes sociales inicios de obras que ni siquiera están proyectadas en la comunidad; a tal grado que autoridades ejidales de “Santa Rosa” llegaron hasta el Palacio Municipal para exigir una explicación detallada y transparente de las obras de mejoramiento comunitario, pues aseguran que los trabajos están inconclusos y se han visto varias inconsistencias. ¡Qué decir de los problemas sociales!, por ejemplo, la falta de oportunidad de empleo en la zona maya, que representa el 85% de la población. Parece que la simulación será una característica de este gobierno.

Vayamos a José María Morelos, donde don Erik Borges Yam, no puede con el paquete, no le atina a ninguna de las decisiones que toma; solo hay que recordar cuando quiso institucionalizar “el moche” en las obras públicas; el aferrarse a ayudar a su amigo Wilberth May Be, quien renunció a su cargo como contralor municipal el pasado 7 de enero, pero para no dejarlo fuera de la nómina, el Presidente le dio el puesto de “Encargado del despacho de la presidencia municipal”, tanta necesidad que tiene ese Municipio y ahora le aumentan la carga burocrática.

Los que están arrepentidos, son los habitantes de Lázaro Cárdenas, pues su presidente, Emir Bellos Tun se la pasa justificando su incompetencia con la palabra “austeridad”. Los Dignatarios Mayas lo fueron a visitar para ver cómo les apoyaba en las fiestas pasadas, no les dio ni el saludo. Otro grupo que recibió el revés de este alcalde es el de los Ejidatarios, porque tampoco recibieron nada para realizar sus festividades.

SASCAB

Estos datos son dignos de analizar, porque todos los quintanarroenses esperábamos un “cambio”; resulta que las administraciones salientes de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas dejarán pendientes en cuestiones de seguridad a quienes resulten con el triunfo a la gubernatura el 5 de junio próximo.

En el caso de Quintana Roo, con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de noviembre 2016 a noviembre de 2021, hubo un aumento en los homicidios dolosos, extorsiones, aquellos delitos que atentan contra la libertad de las personas, así como en el narcomenudeo.

Así se evidenció que en Quintana Roo, gobernado por Carlos Joaquín González, de la alianza PAN-PRD, se registró un alza de 294%, en el número de víctimas por homicidio doloso, ya que pasó de 155 asesinados a 659. Ahí se las dejo…

SACBE

Coincido con el autor de la columna “Contra las cuerdas”, Alejandro Sánchez, que la publica en el Heraldo de México; pues parece que “Ya se normalizó la ejecución de periodistas en el país. Ayer (lunes) mataron a José Luis Gamboa en Veracruz y a Margarito Martínez en Baja California y ya nadie levanta la voz. Atrás quedaron las consignas y la dureza con que se reclamaban los homicidios de colegas en el sexenio de (Enrique) Peña Nieto. Hoy los atentados contra los representantes de la prensa se han normalizado”; lamentable situación.



miércoles, 24 de noviembre de 2021

OPINIÓN: La relevancia de reconocer al Servidor Público

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

Al servidor público se le ha dado muchos calificativos, en la mayoría despectivos; sin embargo, desde hace cuatro años, la Asociación Civil llamada Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), que preside León Lizárraga Cubedo, instituyó el “Reconocimiento Ciudadano a Trabajadores del Estado”, que en este 2021 fue entregado a nueve personas en el vestíbulo del Congreso del Estado.

La postulación para recibir este galardón por parte del Iapqroo, la hace la sociedad civil y los propios compañeros de trabajo; las y los propuestos son analizados por un comité donde participan Asociaciones Civiles y gubernamentales, quienes no solo ven el currículum del candidato, sino que también llegan a entrevistar a quienes podrían ser ganadores del premio.

Este año, el Iapqroo entregó reconocimientos por su desempeño en el servicio público a Carla Patricia Andrade Piedras, asesora en el Ayuntamiento de Tulum; Estefanía Ríos Ojeda, doctora en el Centro de Salud de la comunidad maya de “San Silverio”, Tulum; Jacobo Santiago Hadad Vargas, ex director de Bienestar Social en SESA; Jorge Ramón Abuxapqui Adam, administrador del Hospital Materno Infantil Morelos.

Así mismo a Luis Fernando Ventura Nah, ex director de Bomberos del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; María Candelaria Raygoza Alcocer, directora general del Ieea (Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos); Maritza Cristal Sanmiguel Chan, coordinadora de Auditoría del Desempeño de la Aseqroo (Auditoría Superior del Estado); Miguel Arcángel Caamal y Pérez, jefe del departamento de Apoyo Logístico de Sefiplan (Secretaría de Finanzas y Planeación) y Thelmo Manuel Rejón Montalvo, jefe del Departamento de Fomento e Industria Pecuaria de Sedarpe (Secretaría de Desarrollo, Agrario, Rural y Pesca del Estado).

El evento fue organizado por el Iapqroo en el marco de “Noviembre, mes del Servicio Público en Quintana Roo”, para reconocer la invaluable labor de servidores públicos del estado en activo o jubilados, destacados por su vocación de servicio, capacidad técnica y su sensibilidad para atender a la ciudadanía brindando servicios públicos de calidad a los quintanarroenses.

Estuvieron presentes los tres poderes del Estado en las personas de Eduardo Martínez Arcila, del Legislativo; Yohanet Torres Muñoz, secretaria de Finanzas y Planeación, en representación del gobernador de Quintana Roo Carlos Manuel Joaquín González, del Ejecutivo; y el magistrado Luis Gabino Medina Burgos, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

SASCAB

Hasta ayer, cuatro de los 11 municipios cumplieron con entregar su iniciativa del Paquete Económico 2022 ante la XVI Legislativa: Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y José María Morelos; esperan que hoy hagan lo propio Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

Recordemos que la propuesta de Ley de Ingresos del Estado de Quintana Roo para el Ejercicio Fiscal 2022 es de 34 mil 611 millones 211 mil 821 pesos, cifra que representa un incremento del 2.22 por ciento con relación al 2021.

De acuerdo con las iniciativas, el municipio de Benito Juárez espera obtener ingresos por 4 mil 477 millones 482 mil 477 pesos; el municipio de Isla Mujeres proyecta ingresos por 438 millones 357 mil 222 pesos, el municipio de Lázaro Cárdenas prevé recaudar 319 millones 222 mil 448 pesos, mientras que el municipio de José María Morelos espera ingresos por 318 millones 402 mil 429 pesos.



lunes, 2 de agosto de 2021

¡¡¡BUENAS OBRAS!!! Responde Nivardo a invitación de autoridades auxiliares del Río Hondo

 

Othón P. Blanco.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas acudió ayer domingo a una invitación realizada por las y los delegados de la Ribera del Río Hondo, donde les manifestó su apoyo incondicional en algunas necesidades que tienen en esta región, no como presidente, sino como político altruista que está interesado por el bienestar de los quintanarroenses.

Ahí, el anfitrión Edel Martínez Méndez dijo que para todos los que había oído sobre Nivardo Mena, pero no lo habían conocido personalmente, ahora lo tienen ahí, para que responda cualquier inquietud que tuvieran sus compañeros delegados y delegadas de las 21 comunidades de la Ribera del Río Hondo.

Mena Villanueva agradeció la bienvenida y expresó que se identifica con la comunidad evangélica, así como con todos aquellos delegados y delegadas que luchan para beneficiar a la comunidad; valora mucho el esfuerzo que hace cada uno en el ámbito de su competencia, por eso es necesario trabajar en unidad para salir adelante.

Al preguntarle si tiene aspiraciones para el 2022, Nivardo Mena Villanueva especificó que hay que esperar los tiempos que marca la ley, que por ahora está concentrado en lo que será la entrega recepción; pero está claro que hay que compartir “lo que Dios nos ha dado con los más necesitados, esa es la enseñanza y que lo caracteriza”. También les aclaró que no vive de la política, pero que ya es necesario que llegue al gobierno una persona “de buen corazón”.

Pidió a las y los delegados que continúen con ese ánimo de ayudar a Quintana Roo, pues Nivardo Mena estará para apoyarlos, pues es diferente a los demás políticos, pues primero hace y luego dice; aunque está consciente que el trabajo de ayudar es cansado, “pero no me rajo”.

Las y los delegados de “La Unión”, “Cocoyol”, “Cacao”, “Pucté”, “José Narciso Rovirosa” y “Javier Rojo Gómez” hablaron a nombre de sus compañeros para agradecer el apoyo que han recibido desde la Pandemia por Covid-19 a la fecha, como son pescado, frutas y verduras, entre otros apoyos.





martes, 27 de julio de 2021

¡¡¡CONFORME A LA LEY!!! Satisfecho Nivardo Mena de lo hecho en su administración

 LÁZARO CÁRDENAS.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva se dijo satisfecho de los logros alcanzados en materia de salud, deporte, ayuda social, apoyo en medicamentos, entre otros temas que benefician a la población.

En entrevista telefónica expuso que ya están listo para el proceso de entrega recepción, a pesar de que la Federación no le dio a la atención a la gente de Lázaro Cárdenas, su administración logró cumplir con el compromiso de la construcción de cuatro domos, en el mismo número de comunidades, los que fueron hecho con recursos propios.

Mena Villanueva reconoció que no lograron algunas metas por falta de recursos, principalmente de la Federación; puso de ejemplo que el 31 de mayo les recortaron 1 millón 500 mil pesos; el 30 de junio, les dejaron de ministrar recursos federales por 1 millón 700 mil pesos, además que ya le informaron que julio, agosto y septiembre también sufrirán recortes.

Al cuestionarlo sobre qué hará después del 30 de septiembre cuando deje de ser presidente municipal, enfatizó que continuará participando en política, lógicamente, desde otra trinchera, pero con la firme convicción de servir a los quintanarroenses como lo ha venido haciendo desde la Pandemia, que cuando la mayoría de los políticos se escondieron, él con su equipo dedicaron su tiempo a dotar de medicamentos, alimentos, pescado, frutas, entre otras cosas para mitigar le necesidad de las familias más pobres del estado.

Calificó como “espectacular” su gestión, pues lograron acciones que no las habían hecho en el pasado, como poner a Lázaro Cárdena en los ojos del mundo, pues solo conocían Chiquilá y Holbox, con el esfuerzo de administrar de los recursos lograron mejorar la calidad de vida de algunas familias del Municipio, indudablemente los ciudadanos esperaban más, aunque a veces no entienden que no es por la voluntad del gobernante, sino por la falta de recursos.

“En deporte realizamos actividades sin parar; en salud logramos echar a andar una clínica para atención en ‘San Cosme’; llevamos al quirófano a cientos de lazarocardenses; en cultura, logramos hacer festivales que fueron reconocidos; las fiestas religiosas las hicimos con mucha valentía, estuvimos atentos con la gente que nos pidió apoyo”; acotó.

Al hablar sobre la relación que tuvo con el gobierno del estado, dijo que fue de respeto, de cordialidad y de apoyo mutuo; contrario a la relación con la Federación que lo trataron muy mal, al grado de perseguirlo políticamente, además de no darles recursos para infraestructura; pero será el tiempo y la historia los que juzgarán su actuar.

No olvidó hablar sobre el presunto ecocidio en Holbox, con la termovalorización de las 75 mil toneladas de basura, pero que sus detractores no pudieron comprobar que hubo daño al medio ambiente, pues hasta la Marina, la Profepa y la Semarnat llegaron para supervisar el presunto entierro de basura, sin encontrar nada.



 

miércoles, 16 de junio de 2021

OPINIÓN: “Elimina” Mayuli Martínez a adversarios rumbo a 2022

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

Las elecciones para la presidencia en los 11 municipios de Quintana Roo, terminaron ayer con la entrega de constancia de mayoría por parte de los consejos municipales del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) a los ganadores, donde la alianza PAN-PRD-PRI-CPQR bajo la coordinación general de la senadora con licencia, Mayuli Martínez Simón, se quedó solo con tres: Isla Mujeres, Solidaridad y Bacalar.

¿Qué pasó en esta alianza formada por el Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Revolucionario Institucional (PRI) y de Confianza por Quintana Roo (CPQR)? Pues simplemente el apoyo de los panistas bajo la tutela de la senadora con licencia no fue parejo para todos.

Les explico por qué. Primero porque era una alianza que llegó con acuerdos forzados, segundo porque hay dos presidentes municipales que manifestaron su intención de participar en la contienda interna para buscar la candidatura a la gubernatura por dicha alianza, me refiero a Pedro Joaquín Delbouis de Cozumel y a Nivardo Mena Villanueva de Lázaro Cárdenas; esto Mayuli Martínez lo vio como una “amenaza” real para sus planes de ser ella la abanderada del PAN para el 2022, pues no es lo mismo ganar una elección en las urnas que llegar a un cargo por la vía plurinominal.

En el caso de Lázaro Cárdenas, el PAN dejó solo a Nivardo Mena Villanueva, desde el registro como candidato le pusieron trabas, sin embargo lo logró; pero el panismo no se activó el día de la elección, al grado tal que el candidato de Morena-PVEM-PT-MAS, Emir Bellos Tun sacó 7 mil 815 votos (datos del PREP) y el del PAN, 6 mil 712, la estructura panista no acudió a las urnas.

Lo mismo sucedió en Cozumel, históricamente los panistas tienen una participación electoral del 30 por ciento, pero ahora solo sufragó el 5%, no respaldaron el proyecto de Pedro Joaquín Delbouis quien quedó mil 237 votos debajo de Juanita Alonso de Morena.

Solo hay que recordar que en ambos municipios el panismo ha ganado elecciones a presidentes municipales, lo ha hecho sin alianzas; de ahí que resulta “sospechoso” que no los hayan activado en Lázaro Cárdenas y en Cozumel para salir a votar.

No cabe duda que la senadora con licencia, Mayuli Martínez Simón (o sus asesores) sí leyeron los libros de “El arte de la guerra” de Sun Tzu y “El príncipe” por Nicolás Maquiavelo, quitaron del camino rumbo a la candidatura a la gubernatura a todo aquel que represente una amenaza.

SASCAB

El lunes pasado inició en Benito Juárez (Cancún) la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores de 60 años en adelante con la marca AstraZeneca y concluirá hasta el jueves 17 de junio, para prevenir el COVID-19.

La dependencia federal informa que atenderá a los ciudadanos que hayan recibido la primera inmunización entre el 7 y el 14 de abril pasado, quienes pueden acudir a cualquiera de los seis módulos designados en Cancún que son: Domo de la Región 94, Domo de la Región 96, Domo “Jacinto Canek”, Domo “Toro Valenzuela”, Hospital General y campo escuela “San José”.




martes, 25 de mayo de 2021

¡¡¡SENTIDO HUMANO!!! Surge el nivardismo en Quintana Roo

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

Desde antes del 2018, no habíamos escuchado casi nada de Lázaro Cárdenas, por obvias razones solo sabíamos de la existencia de Holbox, pues es uno de los destinos turísticos ofrecidos por los touroperadores en la temporada del Tiburón Ballena (mayo-agosto) y en la celebración de fin de año.

Sin embargo, con la llegada de Nivardo Mena Villanueva al gobierno municipal de Lázaro Cárdenas, sabemos que hay existe Kantunilkín, Ignacio Zaragoza (kilómetro 80), Solferino, Nuevo Xcan y el gran puerto de Chiquilá, entre otras comunidades que han sido atendidas por el Municipio desde hace dos años y medio.

Pero hoy quiero referirme a ese movimiento llamado “Nivardista” que veo en las redes sociales, y que escucho en comunidades que visito en Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y hasta en Isla Mujeres. Un movimiento que nació de manera altruista, donde varias organizaciones de la sociedad civil se sumaron para darle vida.

Este movimiento ha ido creciendo, su presencia se sintió durante la Pandemia del año pasado y hasta ahora no ha dejado de apoyar. Recuerdo que repartieron despensas, láminas, cemento, entre otros apoyos enviados a las comunidades más necesitadas, sobre todo aquellas de la zona maya.

Los Nivardistas están por todo el estado, los caracteriza el sentido altruista, su interés por el ser humano para que mejore su calidad de vida y lo hacen con sus propios recursos. Su origen está centrado en la persona, no en las cosas, no en las ideas o filosofías políticas. Su motivación viene de ver a cada familia dar un paso hacia adelante en su proceso de desarrollo; quizá por ello cada vez se suman más al movimiento.

Los quintanarroenses requieren un nuevo tipo de liderazgo que inspire confianza en la capacidad de los habitantes del Estado, que tenga como objetivo mejorar el potencial humano en lugar de sustituirlo. Este es precisamente el liderazgo que también se requiere para mantener la fe en la capacidad que tiene Quintana Roo para salir adelante en medio de las adversidades, pues movimientos como este motivan al ser humano para dar lo mejor de sí, fomentar la inclusión en lugar de la exclusión y eso es lo que representa el movimiento Nivardista.

Lógicamente, cualquier acción que se realice en favor de la población, tendrá su crítica bajo la tesitura miserable de aquellos que no ven más allá de su propio bien, los que critican son aquellos que no están dispuestos a dar, menos a realizar acciones a favor de la población. Pero eso no ha detenido al movimiento al que miles que quintanarroenses ya pertenecen.

SASCAB

La jornada de vacunación contra el Covid-19 en personas mayores de 50 años y mujeres embarazadas con un mínimo de nueve semanas, no se reanudará hoy martes como se prometió desde el jueves de la semana pasada, cuando se agotaron las dosis antes de los previsto.

De acuerdo con el último aviso emitido por las autoridades a cargo de las campañas, la jornada de vacunación se retomará en los próximos días en fecha aún no definida. El pretexto es la falta de un ultracongelador para almacenar las dosis. Como diría un “filósofo” de un periódico, “a veces hay dinero para unas cosas, pero para otras no”.




viernes, 21 de mayo de 2021

OPINIÓN: Debates de medio pelo en Quintana Roo

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias


Es un insulto a la inteligencia colectiva cuando las y los candidatos a presidencias municipales en el Estado salgan a decir que ganaron el debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), cuando en realidad no vimos la confrontación de ideas, sino una confrontación política.

Fueron convocados para hablar sobre tres temas importantes para los habitantes de los 11 municipios (Lázaro Cárdenas no participó): Seguridad, Economía y Desarrollo Social. Esperábamos los espectadores que nos dijeran cómo acabar con la inseguridad que priva en los municipios de la zona norte; qué van a hacer para la reactivación económica y disminuir la brecha de la desigualdad social que viven la periferia de las cabeceras municipales y las comunidades, principalmente las rurales.

Los que van a la reelección en Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Tulum y José María Morelos, quieren otra oportunidad de tres años para continuar con los proyectos y programas que no pudieron hacer en su primer gobierno, pues no contaban con la aparición del virus Sars Cov-2 y l disminución de las partidas presupuestales de la Federación y por ende, del Estado. Ahora sí van a hacer lo que no pudieron, además de otros proyectos que quieren incluir en su nuevo Plan Municipal de Desarrollo.

Lamentablemente, no son las ideas o las propuestas las que determinarán por quién votará el electorado quintanarroense, sino será la marca del partido político que representa, y en otros casos, la unión de fuerzas políticas en modalidad de alianzas, como la que tiene el PAN-PRD-CPQ en Benito Juárez, la de Morena-PVEM-PT-MAS y las del PRI-PAN-PRD-CPQ. Serán las estructuras las que movilicen el voto, los representantes de casillas y la operación de acarreo que utilicen el próximo 6 de junio para ver cuántos llevan dichas estructuras a las urnas.

Los debates sirvieron para conocer el currículum de cada una de las y los participantes, para que los fanáticos de tal o cual candidata o candidato manifestara su apoyo en el transcurso del debate, así como también para atacar al adversario detrás de una red social o un perfil en muchas ocasiones apócrifo.

Los diez debates evidenciaron que en Quintana Roo tenemos una clase política que no confronta ideas, sino que recoge rumores de los corrillos políticos para atacar al adversario; la clase política no está a la altura de la demanda de la sociedad, no tienen la capacidad para resolver los grandes problemas que afecta a su respectivo municipio; muy pocos cuentan con la capacidad para administrar la hacienda pública; nuestra clase política gobierna con ocurrencias, con las vísceras, con parcialidad, por eso los municipios están como están.

Lástima que no dieran oportunidad para que la ciudadanía participara directamente en el debate, fuimos simples espectadores de lo que algunos han calificado como un espectáculo político, donde las propuestas fueron lo menos importante, pues prevalecieron las descalificaciones.

Pero eso no debe ser motivo para no salir a votar, al contrario, tenemos que ejercer nuestro voto para elegir a quien realmente tenga idea de qué hacer para acabar con la inseguridad, reactivar el crecimiento económico y disminuir la brecha de desigualdad social.

SASCAB

En las buenas noticias, el sector turismo espera recuperación en verano próximo, de acuerdo a información proporcionada por la Asociación de Hoteles de Tulum en voz de su presidente, David Ortiz Mena comentó que durante el desarrollo de la FITUR (Feria Mundial de Turismo) hubo cierre de negocios por parte de los generados de turismo. Ahí los españoles manifestaron sus dudas en cuanto a la seguridad de viajar a los destinos turísticos de México, específicamente al Caribe Mexicano, pues para entrar a España es necesaria una prueba PCR, además de no viajar entre regiones y la AHT aprovechó para exponer que no hay restricciones de viaje para México, ni para el Caribe Mexicano, ni para moverse en el país, “vemos que los distintos touroperadores tienen dudas al respecto, pero el Caribe está abierto y por el momento no se requieren pruebas, menos restricción de movimiento”. Por eso no hay que bajar la guardia ante los contagios por Covid-19.





¡¡¡JUSTO LLAMADO!!! Invita Juan Carrillo a votar para continuidad de la Cuarta Transformación

 

Solidaridad.- “Lo que ha logrado la Cuarta Transformación es que cada familia tenga asegurado un pan en la mesa, y de eso se trata esta elección, de conservar los apoyos que se han ganado”, declaró el candidato de la Coalición “Juntos haremos historia” por el Distrito 01, Juan Carrillo Soberanis en su caminata por las calles de esta ciudad.

Agregó que los logros de la 4T ayudan a que el pueblo tenga un ingreso seguro y no regresar al pasado donde la gente no sabía a dónde se iba el dinero que es de todos; así que el único Proyecto de Nación que garantiza apoyos que van directamente a las familias es la Cuarta Transformación, y para que eso no cambie es necesario que el pueblo salga a votar por sus candidatos este 6 de junio.

Para Juan Carrillo ha sido sorprendente la aceptación que este Proyecto de Nación tiene entre madres solteras, estudiantes, comerciantes y personas de la tercera edad, ya que aseguran que la Cuarta Transformación sí toma en cuenta las necesidades de cada familia y así mejorar su calidad de vida.

“Quiero luchar en la Cámara de Diputados para que esos apoyos permanezcan y se incrementen, beneficiar a más familias y que siga avanzando la Cuarta Transformación en Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad, que son parte del Distrito I, y por eso pido que me ayuden con su voto para ser su representante en el Congreso de la Unión”, dijo.

Juan Carrillo es respaldado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia.




¡¡¡A PUERTO SEGURO!!! Continúa Nivardo Mena presentado su programa de trabajo

 Lázaro Cárdenas.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, continúa recorriendo el sur de esta demarcación para presentar a los habitantes de las comunidades su programa de trabajo.

En la localidad de Juárez, los pobladores de esta zona manifestaron sus principales necesidades, pero también elogiaron la empatía y solidaridad de Mena Villanueva a quien reconocieron como un amigo cercano siempre dispuesto a ayudar.

"En cada comunidad son necesarios gestores, que son ustedes mismos, tengan la confianza de acercarse a mí, todos somos un gran equipo responsable del bienestar de nuestra sociedad".

Cómo parte de esta gira, de igual manera se visitaron Agua Azul, Cristóbal Colón, La Esperanza y Vicente Guerrero en dónde se hizo palpable el respaldo al movimiento Nivardista.



 

jueves, 6 de mayo de 2021

¡¡¡ESPALDARAZO!!! Nivardo Mena muestra el “músculo” al ser arropado por el dirigente nacional del PAN

 

Lázaro Cárdenas.- El candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas por el Partido Acción Nacional, Josué Nivardo Mena Villanueva, recibió la visita y el espaldarazo del dirigente nacional Marko Cortés, en el que presentó sus propuestas, aunado al titánico esfuerzo en la actual administración.

La visita inició con una caminata por la avenida principal Javier Rojo Gómez en Kantunilkín, misma que concluyó en el domo del centro donde estuvieron presentes representantes del PAN en distintas áreas de gobierno.

Nivardo Mena Villanueva habló sobre los principales retos a vencer y los logros que se han obtenido, pero también hizo énfasis en las necesidades que no se han podido subsanar por la falta de presupuesto, el principal obstáculo para el desarrollo de Lázaro Cárdenas.

“De cualquier manera se dispondrán de alternativas que permitan crecer en todos los sentidos”, declaró el presidente municipal con licencia.

Por su parte el líder del PAN a nivel nacional, comentó que a pesar de los recortes al presupuesto federal en salud, turismo y otros ramos de importancia, el partido es un portavoz que, desde las diputaciones estará al pendiente de lo que al municipio le haga falta.





 

miércoles, 5 de mayo de 2021

¡¡¡REACTIVAR ECONOMÍA!!! Planea Nivardo Mena proyectos ecoturísticos para el sur de Lázaro Cárdenas

 

Kantunilkín.- Consciente de la situación económica que atraviesan las familias del municipio Lázaro Cárdenas, especialmente en la zona sur, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva propuso la creación de proyectos ecoturísticos en las comunidades.

Agregó que de ser beneficiado con el voto de los lazarocardenenses el próximo 6 de junio, realizará las gestorías necesarias ante las instancias estatales y federales para que los recursos lleguen y así desarrollar el potencial turístico que hay en el sur del municipio.

En su recorrido con la gente por Nuevo Xcan, donde también llegaron habitantes de Nuevo Durango, Tres Reyes y Pac Chen, Nivardo Mena les expuso que es tiempo de consolidar los proyectos para Lázaro Cárdenas, pues la Pandemia del 2020, que todavía afecta al mundo, no permitió llevar a cabo proyectos productivos y de ecoturismo, que serán la punta de lanza para el desarrollo de las comunidades.

El candidato del PAN a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, tras reunirse con miembros del Sindicato de Taxistas en esta región, inició una caminata y fue acompañado de pobladores de la comunidad, quienes lo recibieron con una ceremonia maya de purificación en la que también desearon un buen camino y protección para él y su equipo.

Al final del recorrido externó su agradecimiento y los buenos deseos en esta contienda, y habló del ecoturismo como una gran oportunidad para el crecimiento económico y oportunidades de trabajo, pero también recalcó que existen muchos proyectos como la apicultura que merecen ser atendidos y fomentados.

“Me siento verdaderamente contento de estar con ustedes, de constatar que existe el deseo de continuar creciendo juntos. A pesar de lo difícil que fue el año pasado y que aún seguimos luchando con la Pandemia, no se rinden. Tampoco yo lo haré, porque vienen tiempos mejores, pero para ello hay que estar unidos”, les dijo en su discurso.

Hasta el momento, el candidato del PAN aventaja en las preferencias electorales, en cada caminata el equipo de campaña observa las medidas de sanitarias impuestas por la autoridad de salud para evitar contagios por Covid-19.





domingo, 2 de mayo de 2021

¡¡¡POR EL BIEN DE TODOS!!! Ven jóvenes en Nivardo Mena el mejor proyecto de gobierno

 

KANTUNILKÍN.- Los jóvenes no son sólo el futuro del Municipio, sino más bien, son el presente, declaró el candidato a Presidente de Lázaro Cárdenas por el Partido Acción Nacional (PAN), Josué Nivardo Mena Villanueva en reunión con jóvenes panistas hoy por la mañana.

Observando todas las medidas de salubridad impuestas por la autoridad, Mena Villanueva se dijo convencido que la juventud lazarocardenense representan un recurso humano importante dentro de la sociedad y que actúan como agentes de cambio social, desarrollo económico y progreso, de ahí deriva su importancia en cualquier gobierno.

Por su parte, los jóvenes militantes de Acción Nacional del municipio están convencidos de que Nivardo Mena es la mejor opción porque representa los valores y principios de su partido; en dicha reunión refrendaron su disposición a participar activamente en esta jornada electoral.

Así mismo, Nivardo Mena Villanueva aprovechó para presentar a las y los asistentes su proyecto de trabajo en el cual la juventud juega un papel importante, pues representa además la mayoría de la población votante este año.

“La juventud tiene la tarea de continuar el trayecto que los mayores ya caminamos, su ímpetu y ganas de cambiar al mundo son necesarios para que responsablemente transformemos la parte que nos corresponde, nuestro Lázaro Cárdenas”, enfatizó.

Llamó a votar este próximo 6 de junio por su proyecto para consolidar las acciones que le permitan a la juventud salir adelante, desde el lugar donde estén y con las actividades que realicen.





jueves, 18 de febrero de 2021

¡¡¡BUENOS SENTIMIENTOS!!! Para gobernar hay que respetar usos y costumbres: Nivardo Mena

 

KANTUNILKÍN.- Como ciudadano un gobernante debe hacer más de lo que le confiere el gobierno, pues existe el compromiso con cada familia que acude en demanda de una necesidad, desde apoyo de servicio médico, compra de medicinas hasta apoyos para el campo.

Lo anterior lo afirmó el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, quien agregó que la política algunas veces le juega muy chueco al ciudadano, cuando debe ser unidad, amistad e inclusive relaciones fraternales, pues es lo que le da fuerza a la “buena política”.

Enfatizó que su gobierno tiene la característica de atender al ciudadano, pues no importa su filiación política, religiosa o ideológica, pues el municipio es multicultural y con características propias, pues mientras el norte tiene afluencia turística de poder adquisitivo como en Holbox, en el centro y sur hay comunidades mayas con necesidades completamente diferentes.

Algo destacable en su administración es el cuidado del medio ambiente, principalmente al limpiar el centro de transferencia de Holbox que por muchos años estuvo saturado; “le apostamos a un proyecto modernos, sustentable y cuando no creían, nos aventamos y en menos de 20 días desaparecieron más de 70 mil toneladas de basura, lo hicimos de la mejor manera, eso apuntala a una isla sustentable”.

Detalló que los recursos no solo fueron públicos, sino también privados, pues empresarios vieron la necesidad de limpiar Holbox, hicieron equipo con el Ayuntamiento lazarocardenense al pagar sus impuestos prediales atrasados y así se llevó a cabo la limpieza de toda la basura.

Pidió que los que aspiran a un cargo de elección popular, pues que hagan su trabajo para que así la gente pueda evaluar quiénes son los viables para gobernar un municipio, un estado y un país.

No omitió expresar su opinión respecto a las diferencias que hay con el tema del aborto, si es legal o no, pero en Lázaro Cárdenas la población se rige por usos y costumbres, pero como autoridad está presto para respaldar cualquier ley, pero su gobierno es “ProVida”. 




martes, 22 de diciembre de 2020

¡¡¡BUEN MANEJO!!! Confía “Lázaro Cárdenas” en mejor recaudación para 2021

 

Kantunilkín.- Por causa de los efectos de la pandemia del Covid-19, el presupuesto 2020 de Lázaro Cárdenas se vio afectado, sin embargo como ha ocurrido hasta ahora, se buscará hacer un uso eficiente y correcto de los recursos que lleguen para el 2021 reveló Alejandro Marín Cervera, tesorero de la Comuna.

Lógicamente, a la presentación de la Ley de Ingresos y Egresos 2020 del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta de la XVI Legislatura, acudió el presidente Nivardo Mena Villanueva, a la que en esta ocasión también se realizaron algunos cambios a la ley de hacienda municipal.

De acuerdo con información proporcionada por Alejandro Marín, otro de los asuntos tratados, fue la autorización de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) con la que realiza el cobro de pagos y derechos.

Cabe señalar, que el municipio recibe muy pocas participaciones, esto debido a la clasificación con la que se encuentra de acuerdo a la cantidad de habitantes, que no ha sido modificada y se mantiene con el registro del censo de hace 10 años.

"Ha sido un año difícil, la economía se ha resentido y en el caso del cobro de impuestos, a pesar de los incentivos, no hubo una buena recaudación, pero tenemos confianza en que saldremos con bien en 2021 porque ante todo se ha trabajado de manera limpia y no existen deudas", concluyó el Tesorero Municipal.



viernes, 11 de diciembre de 2020

¡OJO DEL AMO! Supervisa el edil Nivardo rehabilitación de alumbrado público en la zona rural de LC

 

Kantunilkín.- El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva, confirmó que se registra un 90 por ciento de avance en los trabajos de rehabilitación y mantenimiento del servicio de alumbrado público en las comunidades de esta demarcación.

El alcalde mencionó que desde el inicio de su administración se comprometió a mejorar los servicios en las localidades de este municipio, como es el caso del alumbrado público.

Como parte de estas acciones, dijo que, hasta el momento, ha recorrido las poblaciones para verificar que se les está brindando la atención oportuna a la población.

Como resultado, afirmó que la dirección de Servicios Públicos registra un avance del 90 por ciento de las localidades donde se ha realizado la rehabilitación y mantenimiento de las luminarias.

Además, aseguró que se concluirá con el 100 por ciento de las comunidades en los próximos días de esta semana.

En tanto, el director de Servicios Públicos Municipal, Antonio Cocom Baas, mencionó que este jueves continúan con esta labor en El Tintal y Juárez.




“El día de hoy se está trabajando la comunidad de El Tintal y Juárez, nos faltan las comunidades de; Solferino, Héroes de Nacozari, Pac-Chen, Tres Reyes, Nuevo Durango, Victoria y el Puerto de Chiquilá, concluimos en los próximos días", reiteró.

viernes, 13 de noviembre de 2020

POR EL BIEN DE TODOS: Realizan desazolve de vialidades en Holbox

 Holbox. -  Elementos de la dirección de Protección civil y Bomberos del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, realizan el desazolve en las vialidades de Holbox.

En estos trabajos coordinados estuvieron el personal de la Dirección de Protección civil y Bomberos, las brigadas del sindicato de taxistas de la localidad y una brigada del Ayuntamiento.

El alcalde de Lázaro Cárdenas, Nirvardo Mena Villanueva, dijo que estas acciones son precautorias debido a las lluvias que se han registrado en las últimas horas.

Asimismo, mencionó que los trabajos continuarán no se detendrán debido al incremento de la afluencia turística que percibe la isla.



miércoles, 11 de noviembre de 2020

NOBLE LABOR: Destacan en Lázaro Cárdenas a trabajadores de la salud

 

KANTUNILKÍN.- En la definición global de la salud, los municipios se relacionan con todos los aspectos que garantizan los fundamentos del bienestar de la población: servicios, urbanismo, vivienda, áreas sociales, seguridad, vialidad, etc.; de ahí que para el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas el eje más importante del gobierno es la salud y por eso mismo trabajan junto con el sector salud de los otros dos niveles de gobierno.

Lo anterior lo definió el presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva al conmemorar el día del Médico, día del Químico y día del Radiólogo, donde agregó que el desempeño y dedicación de cada uno de los trabajadores del Sector Salud, sobre todo en estos momentos tan críticos para el bienestar de la sociedad, ya que no es fácil estar cara a cara con la enfermedad como es el caso del Coronavirus.

Acompañaron a los trabajadores del sector salud, Sócrates Homero León Pérez, jefe de la jurisdicción sanitaria número 2; Juan Lorenzo Aguilar Blanco, Director Municipal de Salud; Federico Escudero Luis, director del hospital, entre otros muchos más; quienes agradecieron la presencia del alcalde recalcando su compromiso con la salud en Lázaro Cárdenas y el apoyo que le han brindado a la comunidad de Médicos como nunca lo habían recibido.

Al ser la salud un derecho fundamental de las personas es deber de los gobiernos garantizar a la población su acceso a servicios de calidad y a la atención oportuna. Sin embargo, también le compete privilegiar la prevención de enfermedades y la promoción del autocuidado de la salud, concluyó el alcalde.




viernes, 6 de noviembre de 2020

¡¡¡POR FIN!!! Interesa a tres órdenes de gobierno medio ambiente en Holbox

Holbox.- Para trabajar a favor del medio ambiente en Holbox, instancias de los tres órdenes de Gobierno, empresarios, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil,  se reunieron hoy para buscar solución en el manejo adecuado  de los diferentes tipos de  residuos que se generan en la isla.

Lo anterior lo anunció el presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva quien agregó que desde que llegó a la administración conoció de cerca el problema y vulnerabilidad de los temas que más han agobiado a la isla de Holbox en materia de medio ambiente, de ecología, turismo y empleo.

Esta fue la segunda reunión del “Subcomité para la Gestión Integral de Residuos en la Isla de Holbox” con la asistencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. Estuvieron presentes el Secretario de Ecología y Medio Ambiente del Estado (SEMA) Efraín Villanueva Arcos, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Secretaría de Turismo (SEDETUR), de la CFE; el Presidente del Consejo de desarrollo Holbox A.C. Enrique Ramírez Borraz, así como empresarios hoteleros: Eduardo Pacheco, Barbara Hernández  Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Holbox, entre otros más.

En la reunión se abordaron los temas del establecimiento de estrategias que se realizará con la IMOVEQROO (Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo)  a través de su titular Jorge Pérez Pérez quien estructurará un mecanismo con las bases  adecuado para trabajar con los sindicatos de transportistas en la evacuación de los residuos hacia una zona fuera de la isla, para el correcto manejo de los mismos.

Otro de los puntos que se trataron fue el establecimiento de las bases para que la SEMA sea un vínculo con las diferentes dependencias para fomentar el trabajo de inspección y vigilancia para temas ambientales donde se daría un enlace con la PROFEPA, la COFEPRIS en el ámbito de sus competencias.

Asimismo se dieron los nombramientos a los consejeros que integran los diferentes comités que conforman este sub comité, entre los que figuran los consejeros de educación ambiental, de difusión, de tecnología, entre otros más.

Mena Villanueva destacó que buscarán identificar aquellos actores, dependencias y organizaciones civiles que puedan difundir, coadyuvar y fomentar un manejo adecuado de los residuos, pero sobre todo, la toma de conciencia para promover la cultura del buen manejo de estos residuos, a fin que todos de la mano vayan con la aplicación de las normas legales que a cada instancia les corresponda aplicar.

Por otro lado, se firmó la primera minuta de acuerdos de la integración del Subcomité para la gestión Integral de residuos en la isla de Holbox, el análisis del convenio de colaboración entre el Municipio de Lázaro Cárdenas, IMOVEQROO y Sindicatos, así como el análisis para la eliminación de productos de plásticos de un solo uso y retiro de los residuos sólidos de la isla.





lunes, 26 de octubre de 2020

Pobladores de Lázaro Cárdenas reciben apoyo Federal

 

KANTUNILKÍN.- Después del paso del Huracán “Delta” la semana pasada, la ayuda federal llegó a las comunidades de San Francisco, San Cosme, El Naranjal y Constituyentes, la que fue entregada por elementos del Ejército Mexicano y atestiguada por funcionarios municipales en representación del presidente, Josué Nivardo Mena Villanueva.

Los representantes del Presidente Municipal fueron el director de Protección Civil, Alejandro Erosa Betancourt y el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, José Elías Góngora Chimal, quienes acudieron a brindar apoyo a elementos del Ejército que entregaron apoyos por la contingencia pasada.

De manera organizada, respetando la sana distancia y con las debidas medidas sanitarias, se atendió primero a los adultos mayores, pero también fueron incluidas personas con discapacidad y viudas en cada uno de los lugares visitados.

Los paquetes, uno por familia, incluyeron una despensa armada, colchonetas, botas e impermeables; así como artículos de limpieza y para esta distribución se contó con dos brigadas que agilizaron la repartición.

Al respecto, Nivardo Mena comentó que estos apoyos se suman a los que el Ayuntamiento continúa brindando y se destinó a las comunidades más vulnerables de Lázaro Cárdenas.

"Toda ayuda es bien recibida, sabemos que son tiempos difíciles y que la naturaleza también nos ha golpeado un poco, por ello es importante distribuir bien los recursos", concluyó.




sábado, 17 de octubre de 2020

Convocan Proyecto Cuerdas y The Soulciety a donar para apoyar a "Nuevo Durango"


Lázaro Cárdenas.- Proyecto Cuerdas y The Soulciety lanzaron una convocatoria para apoyar a la comunidad de “Nuevo Durango” que se ubica al extremo sur del municipio y con una población aproximada de 300 personas, donde desarrollarán ocho proyectos por un monto de 350 mil pesos.

Para poder lograr el objetivo los organizadores solicitan entrar a su página https://donadora.org/campanas/nuevo-durango desde donde los interesados pueden hacer donaciones de 100, 200, 500, mil o 2 mil pesos y así juntar la cantidad que se necesita, hasta la fecha llevan un 40% de avance y la convocatoria se cierra el sábado 7 de noviembre a las 12:00 de la noche.

Los proyectos que se realizarán son: construir una cocina para Ady; construir una cisterna que ayudará en el huerto en época de sequía para Enrique; terminar de construir corrales para gallinas ponedoras para Carlos; enrejado para la preservación del jabalí para Venancio; compra de apiarios para abejas para Miguel; construcción de una frutería orgánica para Rosendo y la compra de camioneta para transportación para Manuel y la comunidad.

En dicha comunidad se practica el ecoturismo, porque el área contiene una serie de cuevas como Tumben Kuxtal (nueva vida), la mayoría de las cuales son descubiertas accidentalmente por los lugareños. Ahí se ofrecen recorridos a los aventureros, incluido el rappel hacia cuevas sin absolutamente ninguna infraestructura como la “Cueva de Tepezcuinte” o la “Cueva del Agua Escondida”, este último es un sistema de túneles y cavidades recomendado solo para expertos.

Una forma común de cocinar aquí es con un horno subterráneo llamado "pib" en el que se preparan tanto la carne como las verduras.

Hace cinco años “Proyecto Cuerdas” llegó a la comunidad para poyar a la reconstrucción de locales y viviendas, hoy deciden regresar para apoyar a sus habitantes que son gente entregada y comprometida con su tierra y con el medio ambiente.

Se describen como un grupo de civiles agrupados en comunidades virtuales: Proyecto Cuerdas y The Soulciety creadas por Rocío Remolina y Susana Bigler, quienes comparten la misma pasión: ayudar, compartir, servir y apoyar a gente trabajadora que lo único que necesita para superarse son recursos.

“El COVID les ha pegado económicamente porque la mayor parte de su ingreso lo obtienen del turismo. Necesitan material para hacer crecer sus pequeños negocios y adaptarse a las nuevas necesidades”, por eso solicitan la donación que será utilizada para beneficio de la comunidad.