Mostrando entradas con la etiqueta 4t. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4t. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de enero de 2022

OPINIÓN: Yennsuni de la transformación a las ocurrencias

 

Capital Política

Por David Acosta

 

El que no sabe es como el que no ve reza un conocido refrán que se puede aplicar a la administración municipal que encabeza Yensunni Martínez Hernández, quien en una ocurrencia emitió una convocatoria para ofrecer el Zoológico Payo Obispo a la persona que quiera hacerse cargo de la administración.

Martínez Hernández emitió una invitación para quien quiera hacerse cargo de este centro de diversión debido a que al parecer no cuenta con personal para cubrir la vacante que se abrió al despedir a la persona que ella misma nombró en el pasado mes de octubre.

El 20 de enero de este 2022 el parque cumple 42 años de existencia, fue inaugurado en 1980, en la administración de Hernán Pastrana Pastrana.

Desde entonces este espacio de recreación familiar se ha vuelto un referente de Chetumal y del municipio de Othón P. Blanco, incluso de Quintana Roo.

De manera sorpresiva Martínez Hernández lanzó una convocatoria, para quien quiera dirigir y administrar este sitio turístico. 

Yensunni Martínez demuestra con esta “convocatoria” que:

-              No tiene idea qué hacer con el zoológico

-              No tiene personal en su equipo capaz de hacerse cargo

-              Incapacidad para el ejercicio de la administración pública

Solo falta qué como su partido, Morena, haga una selección por tómbola o peor aún en “disparejo” o en un volado.

Son más de 20 millones de pesos de presupuesto anual con el que cuenta el zoológico.

Actualmente alberga a cerca de 400 especies, que en el último año se redujo en 23 por ciento promedio. Laboran en el lugar más de 60 empleados.

La última directora fue Pilar Navarro Vargas, nombrada por la propia Yensunni el 10 de octubre pasado y recientemente destituida por ella misma, según por no estar a la altura de su gobierno.

El hecho es que ahora la plaza está vacante y la presidenta municipal no sabe que hacer con ella.

Este espacio es uno de los que ha estado abandonado en la última década y en lugar de establecer un programa de recuperación o una estrategia para sacarlo a flote, quiere delegar la responsabilidad para no cargar con la culpa en su administración.

En vez de pugnar por estos espacios emblemáticos e impulsarlos como áreas turísticas, prefiere autorizar tala de 88 árboles en el bulevar Bahía.

En 2008, en la administración de Andrés Ruiz Morcillo, este parque registró su última transformación importante y que mantiene hasta la actualidad. Fue etiquetado como Biouniverzoo, aunque casi nadie lo ubica de esta manera. 

Por el descuido de las autoridades municipales y ante la falta de una correcta estrategia para su mantenimiento y operación, el zoológico se ha ido a la ruina.

Ya es común escuchar de animales muertos por descuido de los directivos del propio parque, así como disminución de la población ante la incapacidad presupuestaria para atenderlo y el establecimiento de una efectiva estrategia.

La pasada administración de Otoniel Segovia Martínez fue de las más cuestionadas en este sentido, porque no supo qué hacer, ahora este Ayuntamiento que se autocalifica de la “Transformación” es más bien de “Ocurrencias”.



OPINIÓN: Algo sucede en la 4T

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

De los ocho municipios gobernados bajo la alianza de partidos políticos que representan la “Cuarta Transformación” (4T), dígase Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Tulum, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Puerto Morelos, parece que solo el noveno municipio está acorde con los principios obradoristas de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.

Los más afectados por la forma de gobernar de las y los nuevos alcaldes, son los habitantes del sur y de la zona maya, quienes “a ciegas” creyeron en la transformación que les prometieron sus ahora autoridades, pero que en los primeros 100 días no han visto resultados.

Les platico, en Chetumal, Yensunni Idalia Martínez Hernández no ha podido sacar a flote la administración a su cargo, por ahora su justificación es que le dejaron un cochinero los que estuvieron en el trienio pasado; no se acuerda que el Gobierno municipal anterior también emanó de la “4T”. Los grandes pendientes son la disposición final de los residuos sólidos, la inseguridad, el transporte público y el abandono de Mahahual, además de crisis financiera.

La que sí se pasó de “lanza”, es la presidente Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, quien presume en redes sociales inicios de obras que ni siquiera están proyectadas en la comunidad; a tal grado que autoridades ejidales de “Santa Rosa” llegaron hasta el Palacio Municipal para exigir una explicación detallada y transparente de las obras de mejoramiento comunitario, pues aseguran que los trabajos están inconclusos y se han visto varias inconsistencias. ¡Qué decir de los problemas sociales!, por ejemplo, la falta de oportunidad de empleo en la zona maya, que representa el 85% de la población. Parece que la simulación será una característica de este gobierno.

Vayamos a José María Morelos, donde don Erik Borges Yam, no puede con el paquete, no le atina a ninguna de las decisiones que toma; solo hay que recordar cuando quiso institucionalizar “el moche” en las obras públicas; el aferrarse a ayudar a su amigo Wilberth May Be, quien renunció a su cargo como contralor municipal el pasado 7 de enero, pero para no dejarlo fuera de la nómina, el Presidente le dio el puesto de “Encargado del despacho de la presidencia municipal”, tanta necesidad que tiene ese Municipio y ahora le aumentan la carga burocrática.

Los que están arrepentidos, son los habitantes de Lázaro Cárdenas, pues su presidente, Emir Bellos Tun se la pasa justificando su incompetencia con la palabra “austeridad”. Los Dignatarios Mayas lo fueron a visitar para ver cómo les apoyaba en las fiestas pasadas, no les dio ni el saludo. Otro grupo que recibió el revés de este alcalde es el de los Ejidatarios, porque tampoco recibieron nada para realizar sus festividades.

SASCAB

Estos datos son dignos de analizar, porque todos los quintanarroenses esperábamos un “cambio”; resulta que las administraciones salientes de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas dejarán pendientes en cuestiones de seguridad a quienes resulten con el triunfo a la gubernatura el 5 de junio próximo.

En el caso de Quintana Roo, con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de noviembre 2016 a noviembre de 2021, hubo un aumento en los homicidios dolosos, extorsiones, aquellos delitos que atentan contra la libertad de las personas, así como en el narcomenudeo.

Así se evidenció que en Quintana Roo, gobernado por Carlos Joaquín González, de la alianza PAN-PRD, se registró un alza de 294%, en el número de víctimas por homicidio doloso, ya que pasó de 155 asesinados a 659. Ahí se las dejo…

SACBE

Coincido con el autor de la columna “Contra las cuerdas”, Alejandro Sánchez, que la publica en el Heraldo de México; pues parece que “Ya se normalizó la ejecución de periodistas en el país. Ayer (lunes) mataron a José Luis Gamboa en Veracruz y a Margarito Martínez en Baja California y ya nadie levanta la voz. Atrás quedaron las consignas y la dureza con que se reclamaban los homicidios de colegas en el sexenio de (Enrique) Peña Nieto. Hoy los atentados contra los representantes de la prensa se han normalizado”; lamentable situación.



viernes, 21 de mayo de 2021

¡¡¡JUSTO LLAMADO!!! Invita Juan Carrillo a votar para continuidad de la Cuarta Transformación

 

Solidaridad.- “Lo que ha logrado la Cuarta Transformación es que cada familia tenga asegurado un pan en la mesa, y de eso se trata esta elección, de conservar los apoyos que se han ganado”, declaró el candidato de la Coalición “Juntos haremos historia” por el Distrito 01, Juan Carrillo Soberanis en su caminata por las calles de esta ciudad.

Agregó que los logros de la 4T ayudan a que el pueblo tenga un ingreso seguro y no regresar al pasado donde la gente no sabía a dónde se iba el dinero que es de todos; así que el único Proyecto de Nación que garantiza apoyos que van directamente a las familias es la Cuarta Transformación, y para que eso no cambie es necesario que el pueblo salga a votar por sus candidatos este 6 de junio.

Para Juan Carrillo ha sido sorprendente la aceptación que este Proyecto de Nación tiene entre madres solteras, estudiantes, comerciantes y personas de la tercera edad, ya que aseguran que la Cuarta Transformación sí toma en cuenta las necesidades de cada familia y así mejorar su calidad de vida.

“Quiero luchar en la Cámara de Diputados para que esos apoyos permanezcan y se incrementen, beneficiar a más familias y que siga avanzando la Cuarta Transformación en Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad, que son parte del Distrito I, y por eso pido que me ayuden con su voto para ser su representante en el Congreso de la Unión”, dijo.

Juan Carrillo es respaldado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia.




jueves, 12 de noviembre de 2020

OJO AMLO: Sube de tono conflicto entre ejidatarios de FCP y programa “Sembrando Vida”

 

Felipe Carrillo Puerto.- Los conflictos entre el Ejido “Felipe Carrillo Puerto” y los responsables del programa federal “Sembrando Vida” suben de tono, pues después de haber denunciado que 25 comuneros serían dando de baja de dicho programa, su titular María Luisa Ávila Angulo, dijo que la queja “al parecer está orquestada por algunos técnicos”.

En ese contexto, el Ejido con su comisariado, Clemente Poot Varela fijó su postura por medio de un comunicado donde deslinda a los becarios y técnicos, pues ellos fueron los que se quejaron ante los medios de comunicación de la intentona de darle de baja a 25 ejidatarios.

Es más, le dicen que lamentan “que la doctora María Luisa Ávila tenga prejuicios raciales hacia los mayas, existen tres tipos de racismo: etnocentrista, simbólico y biológico. El racismo es una forma de denostar a una raza, un pueblo o un grupo de personas.

Nosotros los ejidatarios de Felipe Puerto, que nos encontramos en el programa Sembrando Vida, seguimos molestos y contradecimos categóricamente el comunicado hecho en redes sociales por la doctora María Luisa Ávila Angulo, y seguimos sosteniendo que desde su llegada a este municipio como encargada del programa Sembrando Vida solo se ha dedicado a amenazar y a crear conflictos entre los compañeros ejidatarios, además se vislumbran estelas de corrupción”.

Agregan que María Luisa Ávila Angulo no pretende solucionar el conflicto, sino todo lo contrario, pone en riesgo la buena relación del ejido “Felipe Carrillo Puerto” con la 4T del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Los comuneros le recuerdan a la responsable de “Sembrando Vida” en el municipio que la convocatoria fue abierta para todos los campesinos sin excepción alguna, muchos rechazaron el programa y se quedaron los que verdaderamente quieren trabajar; pero no solo ellos tienen conflictos, sino otras comunidades de la “ruta de los Chunes”.

“Sabemos que existe un favoritismo de la doctora, y sabemos que recientemente ha dado de alta a personas pudientes en diferentes comunidades; esto es incongruente, ante el comunicado que ella expone, vemos claramente que existe un racismo y clasismo hacia nosotros los ejidatarios del municipio de Felipe Carrillo Puerto”.

Acusan que existe un contubernio de los responsables del programa “Sembrando Vidas” con la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (Unorca), pues Rosa Ledezma, a quien la doctora señala como técnico productivo, siempre ha trabajado en la Unorca, sigue trabajando en dichas oficinas de esa organización.

Concluyen con una advertencia: no quitaremos el dedo del renglón y llegaremos hasta las últimas consecuencias, seguiremos señalando que la doctora se encuentra en contubernio con la Unorca; es lamentable que la corrupción siga latente, cuando el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, de la 4T está trabajando a marchas forzadas para erradicar estos malos hábitos.




domingo, 25 de octubre de 2020

Periodistas, locutores, enfermeras y la industria del entretenimiento claman ayuda

 

CIUDAD DE MÉXICO.- En México nos estamos muriendo por la pandemia, pero también de hambre luego de siete meses de confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19 y la paralización de las actividades económicas, coincidieron representantes de gremios de enfermeras, periodistas, del entretenimiento y locutores.

En rueda de prensa virtual hicieron un llamado a las autoridades para ser tomados en cuenta y juntos buscar alternativas que les permitan dignificar su trabajo, pero también enfrentar la crisis económica y de salud que vive el país, como parte del frente social “Unidos a través de la voz”.

Rosalía Buaún, presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México, y eje de “Unidos a través de la voz”, dijo que "a pesar de todas las circunstancias y descontento que existe en nuestros gremios, a través de este frente trabajaremos junto con el gobierno para salvar, salvaguardar y generar las mejores condiciones para dignificar a nuestros gremios, estando abiertos al diálogo, pero también al trabajo. Nosotros como sociedad necesitamos poner nuestro granito de arena para mejorar nuestra situación".

El periodista Fernando Mora Guillén indicó que, durante esta emergencia sanitaria, "al menos una decena de periodistas han fallecido por haber contraído el virus y lo han hecho llevando cobertura de lo que está sucediendo para que la gente tome conciencia, para que sepamos qué es la realidad que se está viviendo en el sector médico, las deficiencias que hay en el sector salud".

El también presidente de la fundación que lleva el nombre de su padre, resaltó que ejercer el periodismo en este país cada día es más peligroso por la estigmatización que cada día hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador, al etiquetarlos como prensa vendida, enemigos, aliados de la mafia, etcétera. "Hay más de 22 muertos en el actual gobierno. La situación es muy clara, los periodistas, los locutores, conductores, comunicadores, los medios de comunicación alzamos la voz, pero con evidencias de lo que está sucediendo, de cómo se nos está estigmatizando".

En palabras del médico Arturo Bobadilla, director general de la Organización Nacional de Líderes de Enfermeras de México, el gremio al cual representa no había sido tomado en cuenta hasta esta pandemia que las enfermeras fueron noticia al ser agredidas por creer la gente erróneamente que podrían contagiar a la población. Por ello pidió la dignificación de esta profesión que por años ha sido estigmatizada como un oficio, al llamarlas "ayudantes de los doctores cuando en realidad son sus compañeras y compañeros en la labor de salvaguardar la vida".

"La corrupción ha matado al personal de salud”, detalló Bobadilla, quien agregó que en el caso de las y los enfermeros “es necesario salvar a quien salvará tu vida”.

Enrique Gou, productor de espectáculos y representante de la industria del entretenimiento se quejó de la inexistencia de un piso parejo para todos porque, mientras ellos no pueden presentar sus espectáculos en espacios culturales con un aforo del 30%, porque tienen la amenaza de palabra, nada por escrito, de funcionarios del INVEA que si lo hacen les clausurarán, por el otro lado los bares y cantinas están abiertos y con mayor riesgo de contagio.