Mostrando entradas con la etiqueta tulum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tulum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

¡¡¡HAY TALENTO!!! Adán Quintanilla, experiencia en radio y TV

 

TULUM.- Formado en los estudios del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), Adán Quintanilla es uno de los activos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que conoce perfectamente la radio y la televisión.

Es conocedor de las entrañas del Sistema, desde que jalaba cables de las cámaras para los programas noticiosos, hasta llegar a las consolas para la producción de contenido en la Radio oficial, principalmente en la zona sur de Quintana Roo.

Conocido por los comunicadores de todo el Estado, Adán Quintanilla, es uno de los profesionales de la radio y la televisión más preparados; ha sido asesor de varias radiodifusoras y productor de programas en la zona mayas; además es la voz oficial de algunos comerciales que se transmiten a nivel internacional en programas gruperos.

Al llegar a Comunicación Social del Municipio de Tulum, gobernado por Morena, ha demostrado en todos y cada uno de los eventos el profesionalismo con el que deben ser tratados los diferentes medios de comunicación; ha compartido su experiencia con sus compañeros de trabajo, para hacer posible la imagen de la que hoy goza el noveno municipio.

Acostumbrado a trabajar en equipo y bajo presión, los resultados están a la vista, al menos así lo dicen los comunicadores de Tulum; y del que dan testimonio sus compañeros de Chetumal y Cancún. La huella de Adán Quintanilla la tienen varias radios, principalmente “La Presumida” de José María Morelos.

Aliado de la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Brigitte Ortega, durante la campaña para Gobernador trabajaron de la mano, con muy buenos resultados en la comunicación hacia la población y pudieron llegar a los sectores más necesitados.



viernes, 21 de enero de 2022

¡¡¡PASO A PASO!!! Tulum, tendencia en redes sociales

 

Tulum.- La marca Tulum como destino turístico, se volvió tendencia en noticias a través de la red social Twitter, luego de la participación de este Municipio en la Fitur; y es que no es casualidad pues las bellezas naturales son el principal atractivo para los visitantes de México y el mundo.

La mañana de este viernes, la palabra Tulum y #Tulum nuevamente se hizo presente, tras alcanzar más de 11 mil menciones en tweets, en el marco de la edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en Madrid, España.

Y es que, desde el inicio de la Fitur el miércoles pasado, los trabajos que realiza el Ayuntamiento de Tulum que preside Marciano Dzul Caamal, no han cesado, pues lo mismo se reúne con touroperadores que con jefes de Estado; además del hermanamiento que hace con ciudades como “Punta Cana” en el Caribe.

Así mismo, en una entrevista, el secretario nacional de turismo, Miguel Torruco Marqués destacó al noveno municipio como una conglomeración de bellezas naturales, cultura histórica y gastronómica.




miércoles, 19 de enero de 2022

¡¡¡RESPONSABILIDAD!!! Encabeza Marciano Dzul la promoción de Tulum en FITUR

 

Madrid, España.- Marciano Dzul Caamal, presidente municipal de Tulum, se convirtió en el primer promotor de uno de los destinos turísticos más importantes de Quintana Roo y México, luego de sostener reuniones de gran relevancia en el primer día de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que arrancó este miércoles y culminará hasta el 23 de enero en la capital española.

Marciano Dzul sostuvo con el secretario estatal de turismo, Bernardo Cueto en reuniones con touroperadores internacionales; posteriormente estuvo presente en la inauguración del pabellón “Caribe Mexicano” en el que fue invitado por Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de México.

El edil tulumnense tuvo la oportunidad de ser el portavoz de las bellezas naturales y la gran atención a los visitantes de su municipio en las diferentes entrevistas que sostuvo en el primer día de actividades del evento turístico internacional más importante del mundo y que hoy tiene como sede la península ibérica.

Cabe destacar que este año, Quintana Roo pudo tener un espacio exclusivo para potenciar la industria de cruceros; además para este año en el que se cumple la edición 42, se esperan 90 mil asistentes, por encima de los 62 mil del año pasado.





jueves, 25 de noviembre de 2021

¡¡¡ES URGENTE!!! Solo unidos puede combatirse la violencia contra la mujer en Tulum

 

Tulum.- En el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra La Mujer, el Ayuntamiento de Tulum, a través de la coordinación de Igualdad de Género en equipo con la primera y octava regiduría, conmemoraron este 25 de noviembre con una "rodada con causa”.

En dicha actividad participaron funcionarios, regidores y miembros de la sociedad civil vestidos de color naranja que simboliza el recordatorio para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, que responsabilidad de todas y todos.

Previo al inicio de la ruta ciclística que partió del Palacio Municipal, la maestra Anahí Bates Dzib, coordinadora de Igualdad de Género en el municipio, destacó el esfuerzo de quienes día a día ponen el ejemplo para que en México, Quintana Roo y Tulum sean libres de violencia, discriminación y desigualdad.

Cómo invitada especial, la presidenta honoraria del DIF Tulum, Ileana Canul de Dzul, urgió a los asistentes a unir esfuerzos entre sociedad y gobierno para poner fin a toda acción violenta que atente contra la mujer y la familia.

Agregó que en la presente administración, que encabeza el presidente municipal Marciano Dzul Caamal, todos los servidores públicos están comprometidos a prevenir, detectar, atender y denunciar los casos de violencia de género.

En su oportunidad, los regidores David Manances Tah Balam y Eva Rosely Rocha Geded coincidieron en señalar la importancia de sumarse a éstas actividades de concientización como el Día Contra la Violencia de Género. La no violencia contra las mujeres y un mundo libre de discriminación son aspiraciones de una sociedad entera no de individuos aislados, comentaron.





miércoles, 16 de junio de 2021

¡¡¡TOMA EN CUENTA!!! Presentarán conclusión de Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum

 

Tulum.- Será el jueves 17 de junio a las 11:00 de la mañana cuando el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) y la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), que preside David Ortiz Mena, presenten a la sociedad organizada el resumen de la construcción de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, según informó el presidente del Iapqroo, León Lizárraga Cubedo.

Durante el evento, los organizadores harán un recuento de lo hasta ahora logrado con la participación de más de 2 mil 500 tulumnenses en el primer ejercicio de planeación participativa que promueven dos organizaciones de la sociedad civil en México, para presentar a las autoridades un Plan Municipal de Desarrollo y una propuesta de Presupuesto Basado en Resultados que contemple las necesidades de la casa, la cuadra, la colonia y el Municipio.

La Agenda fue construida desde la comunidad, lo que permitirá asegurar que los problemas expresados por la gente sean contemplados en el presupuesto público; tener la certeza de que son escuchados y no se destina nuestro dinero en lo que prioriza una sola persona o su grupo de seguidores o amigos; contar con un instrumento de Planeación que realmente se apegue a las necesidades de todos y no sea una construcción de un despacho, o de personas servidoras públicas en una oficina, alejados de la realidad que viven en la comunidad.

Así mismo, la Agenda aporta los elementos para evaluar el trabajo de las personas servidoras públicas y de los gobernantes; da certeza de que el gasto se priorice con base en necesidades y no con base en intereses personales o de grupo, así como de eficientar, transparentar y rendir cuentas del uso de los recursos públicos; y generar un cambio de paradigma en la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, que sean los ciudadanos los que propongan, determinen y evalúen en la realidad a los gobernantes.

Lizárraga Cubedo destacó que la Agenda “está motivada en razón de que legal, administrativa y humanamente es imposible que las administraciones públicas determinen un presupuesto público acorde a las necesidades de la población, en virtud de que su gestión inicia a finales de septiembre y el presupuesto deben entregarlo a más tardar en noviembre para ser aprobado por la legislatura local, esto es, tienen un mes y días para diseñar, programar y presupuestar el gasto público del primer año de su gestión, teniendo en cuenta que el presupuesto surge del Plan Municipal de Desarrollo que deben diseñar y publicar en 90 días posteriores a su toma de posesión”.

Calificó al proceso de caduco, inútil y perjudicial para los ciudadanos, porque evita que se incorporen sus demandas y necesidades en la planeación, presupuestación, evaluación y control del gasto público, dejando en la discrecionalidad de los gobernantes y las personas servidoras públicas, la consideración de lo que para ellos es importante resolver.

En este sentido, el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. y la Asociación de Hoteles de Tulum, te invitan a participar en este proceso inédito que permitirá incidir en el diseño de políticas públicas.




domingo, 30 de mayo de 2021

¡¡¡SER CUIDADOSOS!!! Pide líder hotelero en Tulum que no se relacionen hechos delictivos con sector turístico pues dañan el destino

 

Tulum.- Ante los hechos lamentables ocurridos en Tulum, el sector hotelero consideró necesario hacer unas apreciaciones en cuanto al lugar donde se encontró una persona fallecida, ante ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena informo que el colocar al Hotel Dreams como una referencia daña la imagen turística de todo Quintana Roo y sugiere que en un futuro se ubique el hecho con la dirección y no con referencias.

“Es lamentable que uno busque en Internet referencias de alguno de nuestros hoteles y que aparezcan relacionados hechos delictivos cuando son ubicados únicamente como referencia, recientemente ocurrió un hecho lamentable, pero mencionan que es un terreno adyacente del hotel referido y por lo sensacionalista de la nota pareciera ser que estuviera involucrado, yo sugiero que en un futuro se ubique mejor por kilómetro”, detalló.

Mencionó que no es la primera vez en la que algunos medios digitales escriben como referencia algún hotel para detallar los hechos y eso poco a poco va dañando al destino.

“Creo que estamos dando la imagen incorrecta al tratar de destacar notas que tienen que ver con inseguridad en Tulum, pero todavía es más lamentable que ubiquen a hoteles que brindan servicio a miles de visitantes”, aseveró Ortiz Mena.

Finalmente pidió a la sociedad en general y a los medios de comunicación a que no se lastime la marca Tulum por el hecho de estar en una contienda electoral.

“Hago un llamado a la consciencia a ser objetivos de manera general como sociedad a no dañar marca del destino con fines electorales”, concluyó, el líder hotelero.




martes, 25 de mayo de 2021

¡¡¡TOTAL APOYO!!! Impulsará Marciano Dzul cultura maya en evento internacional

 

TULUM.- Como parte de su compromiso con la cultura maya y su difusión por el mundo, el candidato a la presidencia municipal de Tulum por la coalición “Juntos haremos historia”, Marciano Dzul Camaal, anunció que respaldará a un grupo de jóvenes tulumnenses que fueron invitados a formar parte de las actividades culturales, en el marco del “Pabellón Cultural y Turístico México-Colombia”, organizado por la Fundación Cultural Yutavasó y que se llevará a cabo del próximo 15 al 24 de julio en Bogotá, Colombia.

Tras recibir la invitación de la Fundación Yutavasó para participar, el grupo “Niños Mayas Chef de Tulum” acudió con el candidato de Morena-PT-PVEM-MAS para solicitar su apoyo, a lo que Dzul Camaal accedió con entusiasmo.

“Es momento de impulsar nuestra cultura maya en el extranjero, para que sea apreciada como se merece, y contribuya a consolidar a nuestro municipio y al estado como un extraordinario destino turístico”, señaló.

En ese contexto, recibirán apoyo Yumi Tuz, América del Rosario, Liliana Jacqueline, Denis de la Cruz, y Geovani Cámara, alumnos de la secundaria General No. 15 de Tulum, quienes representarán la cultura gastronómica maya, de México y de la región del sureste. En el evento, se plantea que preparen una degustación de cochinita pibil, relleno negro y tamales.

Finalmente, Marciano Dzul se dijo muy orgulloso de colaborar para que las y los jóvenes de Tulum puedan mostrar su talento en el extranjero, reafirmando que su gobierno se enfocará en brindar oportunidades para que la juventud del municipio pueda desarrollarse y formarse en condiciones de paz, seguridad y bienestar.




viernes, 21 de mayo de 2021

¡¡¡JUSTO LLAMADO!!! Invita Juan Carrillo a votar para continuidad de la Cuarta Transformación

 

Solidaridad.- “Lo que ha logrado la Cuarta Transformación es que cada familia tenga asegurado un pan en la mesa, y de eso se trata esta elección, de conservar los apoyos que se han ganado”, declaró el candidato de la Coalición “Juntos haremos historia” por el Distrito 01, Juan Carrillo Soberanis en su caminata por las calles de esta ciudad.

Agregó que los logros de la 4T ayudan a que el pueblo tenga un ingreso seguro y no regresar al pasado donde la gente no sabía a dónde se iba el dinero que es de todos; así que el único Proyecto de Nación que garantiza apoyos que van directamente a las familias es la Cuarta Transformación, y para que eso no cambie es necesario que el pueblo salga a votar por sus candidatos este 6 de junio.

Para Juan Carrillo ha sido sorprendente la aceptación que este Proyecto de Nación tiene entre madres solteras, estudiantes, comerciantes y personas de la tercera edad, ya que aseguran que la Cuarta Transformación sí toma en cuenta las necesidades de cada familia y así mejorar su calidad de vida.

“Quiero luchar en la Cámara de Diputados para que esos apoyos permanezcan y se incrementen, beneficiar a más familias y que siga avanzando la Cuarta Transformación en Tulum, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad, que son parte del Distrito I, y por eso pido que me ayuden con su voto para ser su representante en el Congreso de la Unión”, dijo.

Juan Carrillo es respaldado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) que conforman la coalición Juntos Hacemos Historia.




miércoles, 5 de mayo de 2021

¡¡¡AVANZA!!! Recibe Marciano Dzul respaldo de integrantes de Colegio de Ingenieros y Arquitectos

 

Tulum, Quintana Roo.- Marciano Dzul Caamal candidato a la presidencia municipal de Tulum por la coalición “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, sostuvo una reunión con los integrantes del Colegio de ingenieros y Arquitectos de Tulum, quienes respaldaron las propuestas y proyectos que encabezará durante su gobierno el abanderado de Morena, de ganar las elecciones el próximo 6 de junio.

Con un emotivo mensaje, Marciano Dzul Caamal, destacó que trabajará en corregir el rumbo del municipio con la actualización del Programa de Ordenamiento Territorial, en colaboración del gobierno federal y estatal, así como de la ciudadanía, para que en el crecimiento se dé especial interés al cuidado del medio ambiente y áreas naturales; la actualización del Atlas de Riesgos de Tulum, se reactive de manera pronta, ya que el que actualmente existe data de hace cinco años y la realización de reglamentos que se respeten.

“Desde hace dos años y medio, la administración actual no ha hecho más que degradar el municipio dañando su imagen frente al turismo nacional y extranjero, propiciando la inseguridad, ocasionando graves daños al ecosistema para beneficiar intereses económicos particulares; lastimando también la vida cotidiana de las y los tulumnenses que aquí habitamos”, agregó.

Asimismo, recordó que cuando fue presidente municipal hace casi diez años, durante su trienio, propició en la firma de un convenio coordinado entre la federación, el estado y el municipio, para la formulación, expedición, ejecución y seguimiento del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, que sentaron las bases para el desarrollo de Tulum.

Marciano Dzul Caamal, se comprometió ante los profesionales de la construcción e inmobiliarios, que durante su gestión tendrán un aliado en la presidencia municipal, con el cual trabajarán para sacar todos los proyectos que coadyuven para un crecimiento ordenado y sustentable, así como también para la creación de reglamentos para el cuidado del medio ambiente.

Finalmente, Guadalupe Portilla Mánica, representante del Colegio, expresó la confianza del gremio en el proyecto que representa el candidato de Morena, para el cambio que se necesita en el municipio, “confiamos en lograr la seguridad, la paz social y confiamos en el apoyo mutuo”.




domingo, 2 de mayo de 2021

¡¡¡ASÍ SERÁ!!! Promete Marciano Dzul gobierno de puertas abiertas

 

Akumal, Tulum.- En un ambiente de algarabía y donde se respetó la “sana distancia”, el candidato a la presidencia municipal de Tulum, por la coalición integrada por MORENA, PVEM, MAS y PT, Marciano Dzul Caamal expresó en esta comunidad que de ser beneficiado con el voto el próximo 6 de junio tendrá un gobierno de puertas abiertas.

“Vamos a gobernar juntos, su amigo marciano viene a comprometerse a trabajar de la mano para la atención que deben tener. Tenemos que hacer equipo la ciudadanía y el gobierno, para hacer mejoras”, sentenció.

Durante su visita a Akumal, indicó que atenderá el problema de desbordamiento de aguas residuales, provenientes de un cárcamo que atiende a los hoteles y pobladores que habitan en los límites de Tulum y Solidaridad, así como la habilitación de una oficina de gestión para los programas del Gobierno Federal que den servicio a los poblados cercanos.

El candidato a “Juntos Haremos Historia en Quintana Roo”, Marciano Dzul Caamal, le dijo a los ciudadanos: “Me gusta estar pendiente de la gente que llega a querer platicar, creo que es importante escuchar a los ciudadanos, para darle solución a los problemas que los aquejan. Siempre las puertas de mi casa, de la oficina están abiertos para todos”.

Al visitar la comunidad, los ciudadanos expresaron que muchas veces las autoridades municipales hacen esperar demasiado a la gente para ser atendidas, ahí Marciano Dzul aprovechó a decir que con el respaldo del voto ciudadano llegará y él sabe cómo tratar a los ciudadanos, las audiencias tienen que ser fluidas y regresará para escuchar a los habitantes, no solo de Akumal, sino también de Uxuxubi.

Finalmente invitó a las y los tulumnenses a salir a votar el próximo 6 de junio, ya que puntualizó que su voto es la diferencia para avanzar en materia de seguridad y progreso para el municipio.




jueves, 18 de febrero de 2021

¡¡¡ES URGENTE!!! Integran la Ecología a la Agenda Ciudadana de Tulum

 TULUM.- Héctor Lizárraga Cubedo fue nombrado como Coordinador del área medioambiental de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, en un evento llevado a cabo por la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) en coordinación con el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (IAPQROO).

Lo anterior en el marco del convenio de colaboración entre la AHT y el IAPQROO, para realizar una agenda ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, donde buscan la participación de todos los sectores, principalmente el medioambiental que es prioridad en el Municipio.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que con este ejercicio de escuchar a los sectores sobre las problemáticas municipales, buscan darle seriedad a los planteamientos contando con el apoyo del IAPQROO y recordó que este “no es un proyecto empresarial, sino incluyente. Se trata de no acaparar los espacios sino abrirlos a los expertos en el tema”.

Ortiz Mena especificó que preocupa la falta de sustentabilidad que no se le ha dado a Tulum, debido al crecimiento exponencial de la población, esto ponen en riesgo el adecuado y correcto desarrollo del Municipio, principalmente al sector turismo, por consecuencia lógica la economía de los tulumnenses.

El Presidente de los hoteleros dijo que viene proyectos como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya que necesitan un desarrollo territorial local que se ajuste a las demandas y lo ideal es que sean los tulumnenses, la mano de obra local y los ciudadanos en general los que marquen la agenda de trabajo.

Por su parte, el presidente del Consejo del IAPQROO, León Lizárraga Cubedo enfatizó que “Si los gobiernos trabajan de la mano con la sociedad pueden hacer modificaciones a las políticas públicas para lograr los resultados esperados; los problemas que hoy vivimos, si pensamos que hay solución, lo debemos de hacer de manera cotidiana”, al recordar que la agenda ciudadana está compuesta por seis ejes, uno de ellos el ecológico.

El especialista en políticas públicas detalló que habrá reuniones con varios sectores para conocer sus necesidades; pero en el Municipio los principales problemas están en materia medioambiental como el manejo de residuos sólidos, ecocidios, contaminación, sargazo, sustentabilidad del agua, suelo y aire, biodiversidad y aparición de especies invasoras, manejo de áreas naturales protegidas y erosión.

Al tomar la palabra el nuevo Coordinador Ecológico de la Agenda ciudadana de Desarrollo Sustentable, Héctor Lizárraga Cubedo expresó que “hay problemas en Tulum que hay que solventar: la vida de ecosistemas terrestres y marinos, la acción por el clima, desarrollos humanos sostenibles, implementar acciones amigables con la naturaleza”.

Dijo que tienen la fortuna de estar trabajando en la restauración de los arrecifes coralinos en coordinación con organismos ambientalistas y alertó sobre la disminución de las zonas de manglares en la región.

Aunque muchas de las atribuciones caen en el ámbito federal, hay otras que pueden impulsarse desde el ámbito local, como el establecimiento de corredores biólogos y el cumplimiento de atlas de riesgo.




jueves, 4 de febrero de 2021

OPINIÓN: Llamados y oídos sordos ante el COVID-19

 

Caminos del Mayab

Por Martín G. Iglesias

 

Por más que las autoridades de los tres órdenes de gobierno hagan llamado a la población para que eviten salir de casa si no es necesarios, abrir solo negocios esenciales, evitar reuniones de más de diez personas, usar cubrebocas, guardar la sana distancia y lavarse constantemente las manos, parece que la gente no entiende, estamos en semáforo epidemiológico naranja, pero actuamos como si estuviésemos en verde.

Todavía no “nos cae el veinte” que si regresamos al semáforo rojo, no aguantaremos más el confinamiento, la situación económica llegará a cero en los hogares quintanarroenses y con un gobierno desgastado por la poca recaudación debido a la Pandemia por Covid-19.

No en vano el gobernador Carlos Joaquín González hace constantes llamados a todas y a todos los quintanarroenses a poner especial atención en el cuidado de la salud para devolverle a Quintana Roo su fortaleza, su recuperación económica que genera empleos y mejores condiciones de vida para la gente.

Claro que todos tenemos una justificación para salir de casa, “a ganarnos el pan diario”, pero algunos solo quieren salir para ir de compras de cosas que no son esenciales, otros al reventón en algún antro que disfrazado de restaurante bar aprovecha para vender todo el alcohol posible con el mínimo consumo de unas papas fritas, la ambición no tiene límites.

Por eso, de acuerdo con la información del propio gobernador Carlos Joaquín González, las diez colonias de la Entidad donde hay más casos positivos de Covid-19 están en Chetumal con seis, le sigue Benito Juárez con tres colonias y Tulum con una. Todavía no entendemos que regresar al color rojo, en el semáforo epidemiológico estatal, pondría alto a la recuperación de la economía, el turismo, los empleos, así como al cuidado de la salud de los todas las y los trabajadores, que regresan a sus casas donde seguramente tienen familiares en situación vulnerables, pues padecen de la diabetes, presión arterial u otra enfermedad crónico-degenerativa.

Está comprobado que con llamados de atención, la gente no entiende, por eso las autoridades están obligadas a ser más estrictas en cuanto a las medidas de observancia del semáforo epidemiológico; así que en esta semana y hasta el siete de febrero, los gobierno serán mucho más estrictos en la aplicación de los protocolos y las medidas preventivas, así como la vigilancia para poner orden en el respeto a las restricciones que impone el color naranja.

Hasta el cansancio se les ha pedido a los del transporte público, que es necesario que los choferes, los concesionarios y los empresarios tomen la parte de responsabilidad que les corresponde, y quien no cumpla se expone hasta el retiro de la concesión.

Pero también están los empresarios que si bien es cierto están “ahorcados” económicamente, no es justificación para que arriesguen a sus trabajadores a un contagio, pues les saldrá más caro atender los contagios por Covid-19 que mandar a los empleados a trabajar desde casa.

Ojalá que comprendamos que no solo es por el bien nuestro, sino por el bien de las familias, de los vecinos y de la población en general que debemos ser estrictos en las observancias de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar el contagio del Covid-19, que todavía está latente entre nosotros.

SASCAB

De los tres presidentes municipales emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Laura Beristain Navarrete ya se registró ante la Comisión Electoral de ese partido como aspirante a reelegirse en Solidaridad; Mara Lezama Espinosa de Benito Juárez lo hará el próximo sábado seis de febrero y Othoniel Segovia Martínez de Othón P. Blanco de plano dijo que no le entra. Así las cosas, con la reelección.



martes, 12 de enero de 2021

¡¡¡DIGNO DE RECONOCER!!! Avanza Constitución de Quintana Roo al ritmo del desarrollo de la entidad: AHT

 

Tulum.- Al reconocer la labor de los diputados Constituyentes de 1974, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), David Ortiz Mena dijo que con la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo se le dio certeza jurídica a todos sus habitantes.

La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo de 1975 es la actual ley suprema de Quintana Roo. Fue promulgada por el Congreso Constituyente el 9 de enero de 1975, reunido en la ciudad de Chetumal, y entró en vigor el 12 de enero del mismo año al ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

David Ortiz Mena coincidió con el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González al decir que Quintana Roo es de todos y hay que trabajar unidos, de la mano, para integrarnos como sociedad, respetando la pluralidad y reconociendo que vivimos en una realidad donde caben diferentes modos de pensar, de comprender y de sentir.

Agregó que esta conmemoración hace patente una realidad de la que hoy gozamos las y los quintanarroenses, refiriéndose a la Constitución como la obra de un puñado de hombres trabajadores y constituyentes que nos dieron la herramienta fundamental que rige y protege los derechos de los habitantes de Quintana Roo.

No omitió expresar que de la Carta Magna emana y radica el poder del pueblo, pues los Constituyentes fueron los representantes de los entonces habitantes del Estado, gracias a ellos, la Constitución hoy cumple 46 años de estar vigente; esta tiene la virtud de adaptarse a los tiempos gracias al trabajo que han desempeñado los legisladores desde la I (Primera) hasta la actual XVI Legislatura, legisladoras y legisladores consciente del ritmo de desarrollo de la entidad evoluciona y se reforma, concluyó.




lunes, 4 de enero de 2021

¡¡¡TIEMPO DE LA GENTE!!! Manifiestan ciudadanos estar cansados de políticos mentirosos

 

TULUM.- Quienes aspiren a una candidatura a la presidencia Municipal, deben tener presente que los ciudadanos estamos hartos de las campañas electorales en donde los políticos se lanzan descalificaciones de todo tipo, declaró en entrevista el empresario de flores, Jorge Luis Navarro.

Agregó que los ciudadanos han enviado un claro mensaje a la clase política, de la que ya están cansada que los gobierne como si fuese un latifundio, pues en cada campaña en Tulum se crea un clima de hostilidad, de agresión y de confrontación; debe darse paso a las propuestas y, sobre todo, a escuchar lo que los ciudadanos plantean, subrayó el entrevistado.

“Los políticos cuando andan en campaña saludan, te bajan las perlas de la virgen, de político a político, hay políticos que brincan como chapulines buscando su beneficio, su conveniencia; hay políticos que ya han estado en el poder, ¿qué han hecho?, ¿qué hicieron?, no puedo mencionar nombres, pero los conocemos”, dijo Jorge Luis Navarro.

Argumentó que ya es tiempo que los ciudadanos razonen su voto en cuanto a los políticos que se cambian de un partido a otro, o que buscan su beneficio personal, pues ahora hay empresarios tulumnenses que se están preparando para poder participar en política.

“El empresario tiene que pensar en sus intereses, y si no cuida los intereses de él, prácticamente se va a ir a la quiebra. Si un empresario tiene hoteles, tiene que ver que la ecología cuenta mucho, los que no son empresarios y son políticos, no les interesa porque no viven de su negocio, ¡viven de la política!, algunos que conocemos. Mucha gente tiene que reflexionar”, enfatizó el entrevistado.

Invitó a todos los tulumnenses a que se unan, para luchar a favor del Municipio, pues los políticos que llegan dos y hasta tres veces a un cargo de elección popular, siguen actuando igual y recordó que desde el 2008 no les han dado nada, comparado que cuando eran una alcaldía de Solidaridad, tenían mayores beneficios.

Y es que, los tulumnenses están frustrados y enfadados tras verse defraudados por sus gobernantes desde que son Municipio; están cansados de esa clase política que miente para eludir responsabilidades o para apuntarse algún logro que no les corresponde, como obras hechas por empresarios, gobierno estatal o Federal.

El problema con la mentira de los políticos es que en el fondo nos molesta que nos tomen por tontos. Y últimamente se lo toleramos menos. Antes el político era una persona respetada, ahora a las autoridades en general se les reconoce menos una estatura moral; por ello merecen el castigo social a sus mentiras la mentira, eso marcará la diferencia.



jueves, 31 de diciembre de 2020

¡¡¡QUE HABLE LA GENTE!!! Desean tulumnenses que el 2021 sea mejor que el año que termina

 

TULUM.- Algunos ciudadanos de Tulum desearon a sus vecinos que el próximo año sea mejor que este 2020, donde no solamente la Pandemia afectó al mundo, sino que la economía de los hogares quintanarroenses también fue diezmada.

En un video circulado en redes sociales titulado, “es momento de que hable la gente”, donde también el empresario hotelero, David Ortiz Mena brinda un saludo a la sociedad tulumnense. Benjamín Fernández reconoció que fue un año difícil, sin embargo, deseó que para este 2021 haya esperanza, pues “no importa que tan difícil sea un año, una época, todo es temporal y todo es pasajero”.

Por su parte, José Ernesto May Fuentes, restaurantero de la comunidad de Cobá mandó sus buenos deseos para los habitantes del municipio; “que disfruten de la familia, que disfruten de la vida porque por la etapa de la Pandemia es importante que se mantenga la unidad familiar”.

De igual manera, la comerciante Sofía del Carmen coincidió que para este próximo año lo que más se desea es salud en la familia, pues el Covid-19 ha dejado a muchos con pérdidas en todos los sentidos.

El profesor Humberto Abad, quien fue entrevistado días antes que termine este año, nos dijo que “olvidemos del 2020 las cosas malas y tomemos las cosas positivas de este año”, enfatizó.

Apenas hace unos días, el empresario y filántropo Bill Gates dijo que “hay dos razones fundamentales para estar esperanzado. Una es que las mascarillas, la distancia física y otras intervenciones pueden ralentizar la propagación del virus y salvar vidas mientras las vacunas se distribuyen. Otra razón es que en la primavera de 2021 cuando las vacunas ya se hayan distribuido a gran escala, aunque se tengan que mantener algunas restricciones, se reducirá el número de muertos, al menos en los países más avanzados, y la vida se irá pareciendo a lo que estábamos acostumbrados”.





jueves, 17 de diciembre de 2020

¡¡¡LLEGÓ LA HORA!!! Es momento de escuchar a la gente de Tulum: David Ortiz Mena

 

TULUM.- Diversas organizaciones civiles, liderazgos naturales así como integrantes de la sociedad coincidieron con el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena de que es tiempo de escuchar a la gente, pues esta es la depositaria del conocimiento y la experiencia para resolver problemas comunes.

Lo anterior se deduce de un video posteado en redes sociales, donde la directora de la Asociación Civil “Transformar Educando a Akumal”, habitantes de la zona maya, artesanos del municipio, empresarios y maestras, expresaron que “le ha faltado más atención a la población, necesitamos que nos presten más atención para beneficio de las comunidades y el propio Tulum”.

Explican que los problemas han rebasado a las administraciones municipales, además no están resolviendo los problemas de la gente, cada día se ponen más difíciles.

Agregaron que, si ahora les dan a escoger entre en empresario y un político para que los gobierne, ellos escogerían a un empresario, pues tiene una visión más amplia de lo que hay que hacer para resolver los problemas de la gente, saben bien cómo planificar, saben de organización y de control, lo que hace que los lleve a la toma de decisiones más específicas que es lo que ocupamos.

“La visión que trae un empresario es el desarrollo y una visión a futuro de las necesidades que tiene esta ciudad. Tendría más visión de cómo ayudar a la comunidad y al propio Tulum”.

Cabe destacar que David Ortiz Mena y los hoteleros se han caracterizado por atender problemáticas como el reencarpetamiento de la carretera costera, la ayuda en especie a personas damnificadas por fenómenos hidrometeorológicos, la construcción de lugares recreativos para los habitantes de Akumal; la lucha contra el sargazo de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno, entre muchas otras actividades de impacto social.





miércoles, 9 de diciembre de 2020

¡¡¡ DA CORAJE!!! Reprueban Gobernador y hoteleros que no se respete Semáforo Epidemiológico en Tulum

 

TULUM.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González hizo un llamado a los empresarios y los ciudadanos en general que no bajen la guardia, en cuanto al cuidado para evitar contagios de Coronavirus; “hemos visto que no hay el respeto suficiente al cuidado de la salud, entran en la fase de engaño a la autoridad”, enfatizó en su tradicional programa “Contacto Ciudadano”.

Lo anterior al responder la pregunta sobre el “Art With Me”, un festival de arte y música que se llevó a cabo del 11 al 15 de noviembre en Tulum, donde no se cuidaron las medidas de higiene y sana distancia; “ponen en riesgos a destinos tan importantes como es Tulum, como lo es Quintana Roo. Esos empresarios irresponsables que llevan a cabo estos procesos ponen en riesgo a las familias quintanarroenses en cuanto a la recuperación económica, de ingresos y demás, no se vale”.

En ese contexto, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT), David Ortiz Mena coincidió con el Gobernador al decir que “poner en riesgo vidas humanas y perjudicar la imagen de Tulum, no tiene excusa. El turismo es una actividad esencial para la economía de nuestro destino, cuidemos de él y de nuestros visitantes”.

Reconoció que los organizadores de Art With no cumplieron con los protocolos de salud, a pesar de realizar esfuerzos por limitar el horario y los aforos. Señaló que es difícil guardar sana distancia en este tipo de eventos. Recordó que el semáforo epidemiológico establece que los hoteles y restaurantes bar deben limitar su capacidad a un 60%. Desatacó que un evento como este se debió de haber limitado a 50 personas de acuerdo al semáforo epidemiológico en noviembre. Invitó a que todos hagan un mayor esfuerzo por cumplir con los parámetros establecidos y no relajen restricciones, no hacerlo puede ocasionar un retroceso en el color del semáforo.

Hay que recordar que este evento de Art With Me fue su tercera edición, impulsado por la comunidad que combina arte, música, talleres, bienestar y experiencias culturales en un viaje de cinco días y cuatro noches para inspirar el cambio y fomentar el crecimiento personal.




viernes, 27 de noviembre de 2020

Dan bienvenida hoteleros de Tulum a “Pacto por la Reactivación Económica Responsable”

 

TULUM.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena destacó que bajo el liderazgo del gobernador del estado, Carlos Joaquín González puedan llevar a cabo la firma y aplicación del “Pacto por la Reactivación Económica Responsable” en municipios de Felipe Carrillo Puerto, Cozumel, Solidaridad y Tulum.

Teniendo como marco las instalaciones del Akumal Bay, el empresario hotelero les dio la bienvenida a todas alas autoridades presentes de los tres órdenes de gobierno, representantes de los sectores sociales, económicos, de las organizaciones civiles y medios de comunicación.

Ortiz Mena mencionó que este 2020 deja huellas profundas, en familias, organizaciones y en empresas, así como los gobiernos del mundo por causa del coronavirus, pues no solamente les ha hecho cuestionar la solidaridad social, sino que junto con la crisis sanitaria los quintanarroenses “hemos enfrentado fenómenos naturales, que afectaron nuestra economía y nuestra infraestructura, aunado a la inseguridad que mina el desarrollo. Por ello más que nunca debemos de trabajar juntos, los ciudadanos, los empresarios, las organizaciones civiles, para fortalecer nuestras instituciones y apoyar a nuestros líderes políticos y gubernamentales, para enfrentar los nuevos y viejos problemas que nos aquejan”.

Expresó ante los presentes, que los hoteleros y el sector turismo en general decidieron sumar esfuerzos de cooperación y entendimiento con la sociedad del sector público, para hacer avanzar los intereses colectivos y llegar a las metas comunes.

Puso como ejemplo la rehabilitación de la carretera costera de la zona hotelera de Tulum, donde empresarios, gobierno del estado, el Municipio y la Asociación de Hoteles colaboraron en su conjunto para beneficio de todos, no solo de los habitantes locales, sino también para los visitantes.

“El gobernador Carlos Joaquín ha mostrado no estar inmóvil ante estos retos, por lo contrario, mantiene determinación y claros compromisos con el sector económico; busca alternativas de solución a los diversos desafíos, que como en este año, se le han presentado a lo largo de su gestión”.

Agregó que el gobierno del estado ha estado abierto para escuchar a los empresarios para la toma de decisiones en la reactivación económica. Así que no solo lo acompañan, sino que respaldan el Programa “Hábitos”, pues esta será la piedra angular de promover un nuevo civismo social de distintos ámbitos para mejorar la convivencia, aunado a mejorar los productos turísticos y calidad de la gente.

“Felicito a todos los firmantes y reitero mi pleno reconocimiento, al gobernador del Estado, Carlos Joaquín González por siempre asumir el liderazgo de unirnos para que juntos podamos salir adelante”, concluyó.

El pacto fue testificado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Antonio León Ruiz; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Gustavo Miranda García; donde estuvieron presentes los presidentes José Esquivel Vargas, de Felipe Carrillo Puerto, Pedro Joaquín Delbouis de Cozumel; un representante de Solidaridad y el anfitrión, Víctor Mas Tah.




jueves, 19 de noviembre de 2020

¡¡¡COMO DEBE SER!!! Cuestiona Pepe de la Peña inversión publicitaria del CPTQ

 

CHETUMAL.- El diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Cuenta y Presupuesto en la XVI Legislatura cuestionó sobre el abandono en el que dejó la Sedetur a los hoteleros en la pasada Pandemia, además de que el Estado no colaboró con ellos en resguardar a los huéspedes en caso de fenómenos hidrometeorológico.

Lo anterior ocurrió en la comparecencia de la titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas Pérez, con motivo de la Glosa del IV Informe de gobierno del Gobernador Carlos Joaquín González, donde también el legislador calificó como un gasto excesivo en 247 pautas publicitaras de promoción y para cuándo se les pagará a los proveedores del CPTQ (Consejo de Promoción Turística).

“Me llamó mucho la atención la presentación que hace el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo el tema de las campañas publicitarias: 200 nacional y 47 pautas internacionales donde se invirtieron 224 millones de pesos. Estamos hablando casi 906 mil pesos por cada una de las campañas publicitarias, se me hace una cantidad excesiva”, cuestionó el diputado pevemimista.

Además de la deuda histórica con los proveedores, no hay intensiones de cumplir con eso, ¿cuándo programarán el pago a proveedores que se les debe desde hace años?

Otro tema fue lo que se vivió en Tulum con el asesinato de dos personas, pues el turismo es de poder adquisitivo importante, los eventos de seguridad impactan negativamente al destino turístico. Así como las manifestaciones en Cancún, la presión fue una nota que llegó a nivel internacional; ¿qué acciones toma la secretaría de turismo para cambiar esa percepción negativa del destino turístico?

En qué se ha usado el impuesto al hospedaje y cuál es la proyección que se tiene para el 2021.

JUSTIFICA SEDETUR LOS GASTOS

La Secretaria de Turismo reconoció que se omitió reconocer el trabajo del sector hotelero en el fenómeno de “Delta”; aunque dijo tener claridad en lo que hicieron los hoteleros. Dentro de las operaciones hay que considerar los lineamientos de Protección Civil y uno de ellos es que cada hotel tiene que decidir cuál es su refugio. Muchos hoteleros del sur se beneficiaron con recibir a huéspedes de la zona centro. Resulta muy costoso para el gobierno darles mantenimiento a los refugios.

“Bajo las condiciones de la constructiva actual, hay muy buena disposición para que los hoteles tengan su autorrefugio en sus centros de convenciones. Las empresas están solicitando que, en vez de sacarlos, que los dejen tener en su autorrefugio y que sean verificados por Protección Civil, principalmente en la parte continental de Isla Mujeres y la Riviera Maya”, acotó Vanegas Pérez.

Al responder sobre el gasto de los 224 millones de pesos en pautas publicitarias, Marisol Vanegas enfatizó que no se trata solo de la publicación, sino lo que cuesta es el tiempo de exhibición de la pauta, “le ofrezco a entregarle un reporte financiero sobre cada una de las pautas y donde ha estado activa y que se establezca el comparativo que realmente está costando”.

Además, dijo, que lo invertido es lo justo, pues ahora el presupuesto es más competitivo que cualquier otra estrategia, porque se hace dentro de la Secretaría, contrario a lo que se hace en otros estados.

En cuanto a la deuda histórica del CPTQ el recurso lo recibe de Sefiplan (Secretaría de Finanzas y Planeación), se obtiene de un impuesto que entra al estado, se toma de ahí para la promoción turística. El 2018 fueron 1 mil 300 millones y cuánto fue presupuesto para el Consejo y cuánto se convierte en deuda, nos preocupa, sabemos que es una cuestión difícil para el estado, creemos que se debe resolver porque compromete la credibilidad de la propia estrategia del estado.

Por otro lado, justificó que la estrategia de contención para los eventos de inseguridad y de las manifestaciones en Cancún, se aplicó a tiempo, pues no se trata de salir a engrandecer la nota, sino a detener que se afecte la imagen del destino.

Para ello, la contención de crisis la dirige la propia Secretaria de Turismo, a las reuniones también asiste Darío Flota, del Consejo de Promoción Turística, tienen un representante en Norteamérica que les asiste.

“Desde 2016 contenemos crisis, tenemos indicadores de en qué momento salir a prensa nacional; de lo contrario puede ser que nos adelantemos y en lugar de contener una nota, sería elevarla. Tenemos 52 notas que las tratamos por tes vías: se mide diario en las redes sociales y se tratan de una manera interna; el monitoreo de medios y posteriormente se hace el contacto con los intermediarios”.




miércoles, 11 de noviembre de 2020

YA HAY LANA: Dispone Q. Roo del FONDEN para Puerto Morelos, Tulum, Solidaridad y Cozumel

 

Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la “Declaratoria de emergencia por la presencia de lluvia severa el día 26 de octubre de 2020”, para Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum que fueron afectados por el Huracán “Zeta”.

Con esta declaratoria el Estado de Quintana Roo puede acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), que este año aún está vigente.

Fue el secretario de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo el que solicitó a la Secretaría de Gobierno (Segob) “la emisión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Benito Juárez, Cozumel e Isla Mujeres de esa Entidad Federativa, por las lluvias severas y vientos fuertes ocurridos el 26 de octubre de 2020 por la presencia del Huracán ‘Zeta’; ello, con el propósito de acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias”.

Después de valorar los daños, la Segob solo autorizó los recursos para cuatro de los ocho municipios propuestos, dejando fuera en esta ocasión a Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres, ahora podrán recibir los recursos para resarcir el daño causado por las lluvias de “Zeta”.

La publicación en el DOF especifica que “a partir de esa Declaratoria las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, o sea a partir de hoy Quintana Roo puede disponer de esos recursos.