Mostrando entradas con la etiqueta yensunni martinez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yensunni martinez. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

OPINIÓN: El abandono de la capital y el retador mensaje de Yensunni

 

Capital Política

Por David Acosta

 

Mal empieza la semana para quien ahorcan el lunes, dice un viejo refrán que viene a colación con el tema de la recoja de basura que tiene a los chetumaleños más allá del enojo y el arrepentimiento por haber elegido para presidenta municipal a Yensunni Idalia Martínez Hernández, quien no contenta con las quejas de los chetumaleños inició este lunes con un mensaje retador, a través de sus redes sociales.

¡Trabajo mata grilla! Así que a darle. Buenos días a todas y a todos. Esto bastó para que cientos de personas le respondieran al provocador mensaje con textos como “Resulta que a Yensunni no le gusta que los trabajadores levanten la voz”. Los llama grilleros. En otro post se puede leer “ante reclamo de los trabajares Yensunni prefiere bloquearlo”, en estas y otras publicaciones los afectados por la falta de recoja de basura dan cuenta de sus inconformidades con la presidenta municipal.

La respuesta de la presidenta municipal ante una queja justificada de la ciudadanía con respecto al servicio de recoja de basura, más allá de las inconformidades que pueda levantar en la población exhibe la situación del actual gobierno municipal en el que dicho sea de paso los capitalinos habían fincado sus esperanzas de que las condiciones de la ciudad mejoraran, luego del paso de la primera administración morenista.

Lo que refleja la actitud de la presidenta municipal, es la falta de un equipo que la respalde y que responda a las necesidades de la población, es muy pronto para que se encierre en su creencia de que su opinión es la única que importa, sobre todo en un año electoral en el que sus acciones pueden afectar directamente el voto de su partido Morena en la urnas, tomando en cuenta la importancia del voto del sur en la elección de gobernador.

En este tipo de acciones muestran que la presidenta se empieza a sentir sola y sin respuestas válidas para la ciudadanía, que si bien depositó un voto de confianza, ya mostraron que no están dispuestos a esperar más por un servicio, que es responsabilidad únicamente del Ayuntamiento.

Por otra parte, este tipo de respuesta a las necesidades de los votantes refleja la falta de experiencia de la edil, quien muestra que no tiene un equipo para el manejo de crisis y ya ni hablar de la falta de operación política, que refleja al salir a enfrentarse con las personas que votaron por ella en las urnas y a quienes hoy trata como grilleros, lo preocupante de la situación es que Martínez Hernández dice a quien la quiera oír que está trabajando desde el primer día para su relección. 

Lo preocupante de la situación es que apenas a cuatro meses de estar al frente del Municipio Capitalino, este al parecer ya se salió de control y la presidenta municipal por lo que se ve solo está preocupada por sus asuntos personales, mientras exige a los trabajadores que laboren horas extras sin remuneración económica, para que la gente no se quede sin la recoja de  basura. Ver para creer.





viernes, 21 de enero de 2022

OPINIÓN: Yensunni Martínez de la oportunidad al escándalo

 

Capital Política

Por David Acosta

 

Al parecer la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández recién empieza a mostrar el cobre y es que en los últimos días se ha rodeado de escándalos que tienen que ver con el trato que reciben los trabajadores de la comuna capitalina, los lujos que muestra la alcaldesa y una presunta usurpación de funciones que constituye un delito que se persigue por querella.

En los pocos días que lleva este año los capitalinos que confiaron en ver en mejores condiciones las calles de la ciudad al emitir su voto por la candidata del partido Morena, se han ido enterando a través de las redes sociales de los excesos que empieza a mostrar la edil, que van desde lujosos zapatos hasta la firma de documentos con un título de licenciatura que según el Registro Nacional de Profesiones no puede sustentar.

Se realizó una consulta al portal público del Registro Nacional de profesiones y Yensunni Idalia Martínez Hernández aparece con un título como técnica en ventas, que es expedido por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE), en el año 2007, y no se encontró registros a nivel licenciatura.

Ante esto hay que mencionar que en México para ejercer una profesión de acuerdo con Artículo 5 Constitucional se requiere la autorización de la Dirección General de Profesiones, debiendo comprobarse previamente: haber obtenido un título relativo a una profesión en los términos de esta ley. Comprobar en forma idónea, haber realizado estudios especiales de perfeccionamiento técnico científico, en la ciencia o rama de la ciencia de que se trate.

Del mismo modo los capitalinos con asombro pudieron ver las fotos que circularon en las redes sociales fotos de la presidenta municipal con unos tenis, que según se comentó tienen un costo de 15 mil pesos, de una lujosa marca internacional, lo que contrasta con las medidas de austeridad que ha interpuesto a los trabajadores de la comuna, a quienes redujo el salario argumentando la situación económica del Ayuntamiento, incluso hubo quienes fueron despedidos.

Sin pasar por alto la autorización de la tala de 88 árboles en el bulevar Bahía y la ocurrencia de hacer pública la vacante de la Dirección del Zoológico Payo Obispo, que no solo denota su incapacidad, sino que de manera implícita tilda de incompetente a su propio equipo.

La presidenta municipal deberá medir el impacto de sus acciones, sobre todo si como dice, desde ahora, a su gente cercana que está decidida a buscar la reelección porque a juzgar por lo que ha mostrado hasta el momento, los capitalinos no estarían dispuestos a darle otra vez el voto.

Y esto, apenas inicia. Al tiempo.

PAYO OBISPO

Desde un principio se supo que Mayuli Martínez Simón no llegaría a la candidatura por la gubernatura por la coalición “Va por Quintana Roo”, su escasa popularidad e imagen, así como sus resultados, como senadora y política no daba para eso. Cualquier otro aspirante con dos seguidores más en sus redes sociales la superaría, por eso llegó la expresidenta municipal y diputada federal, Laura Fernández a desplazarla, quien tampoco goza de buena imagen y de un potencial siquiera para dar batalla. Del actor Roberto Palazuelos, sin palabras.





miércoles, 19 de enero de 2022

OPINIÓN: Yennsuni de la transformación a las ocurrencias

 

Capital Política

Por David Acosta

 

El que no sabe es como el que no ve reza un conocido refrán que se puede aplicar a la administración municipal que encabeza Yensunni Martínez Hernández, quien en una ocurrencia emitió una convocatoria para ofrecer el Zoológico Payo Obispo a la persona que quiera hacerse cargo de la administración.

Martínez Hernández emitió una invitación para quien quiera hacerse cargo de este centro de diversión debido a que al parecer no cuenta con personal para cubrir la vacante que se abrió al despedir a la persona que ella misma nombró en el pasado mes de octubre.

El 20 de enero de este 2022 el parque cumple 42 años de existencia, fue inaugurado en 1980, en la administración de Hernán Pastrana Pastrana.

Desde entonces este espacio de recreación familiar se ha vuelto un referente de Chetumal y del municipio de Othón P. Blanco, incluso de Quintana Roo.

De manera sorpresiva Martínez Hernández lanzó una convocatoria, para quien quiera dirigir y administrar este sitio turístico. 

Yensunni Martínez demuestra con esta “convocatoria” que:

-              No tiene idea qué hacer con el zoológico

-              No tiene personal en su equipo capaz de hacerse cargo

-              Incapacidad para el ejercicio de la administración pública

Solo falta qué como su partido, Morena, haga una selección por tómbola o peor aún en “disparejo” o en un volado.

Son más de 20 millones de pesos de presupuesto anual con el que cuenta el zoológico.

Actualmente alberga a cerca de 400 especies, que en el último año se redujo en 23 por ciento promedio. Laboran en el lugar más de 60 empleados.

La última directora fue Pilar Navarro Vargas, nombrada por la propia Yensunni el 10 de octubre pasado y recientemente destituida por ella misma, según por no estar a la altura de su gobierno.

El hecho es que ahora la plaza está vacante y la presidenta municipal no sabe que hacer con ella.

Este espacio es uno de los que ha estado abandonado en la última década y en lugar de establecer un programa de recuperación o una estrategia para sacarlo a flote, quiere delegar la responsabilidad para no cargar con la culpa en su administración.

En vez de pugnar por estos espacios emblemáticos e impulsarlos como áreas turísticas, prefiere autorizar tala de 88 árboles en el bulevar Bahía.

En 2008, en la administración de Andrés Ruiz Morcillo, este parque registró su última transformación importante y que mantiene hasta la actualidad. Fue etiquetado como Biouniverzoo, aunque casi nadie lo ubica de esta manera. 

Por el descuido de las autoridades municipales y ante la falta de una correcta estrategia para su mantenimiento y operación, el zoológico se ha ido a la ruina.

Ya es común escuchar de animales muertos por descuido de los directivos del propio parque, así como disminución de la población ante la incapacidad presupuestaria para atenderlo y el establecimiento de una efectiva estrategia.

La pasada administración de Otoniel Segovia Martínez fue de las más cuestionadas en este sentido, porque no supo qué hacer, ahora este Ayuntamiento que se autocalifica de la “Transformación” es más bien de “Ocurrencias”.