Mostrando entradas con la etiqueta Playa del Carmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playa del Carmen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2024

OPINIÓN: Acá entre nos

LO QUE DICEN LAS ENCUESTAS

Por Victoria Escareño

 

¿Cómo les va con esta heladez comadres y compadres? Me imagino que igual que a mí, los reumas me empiezan a afectar las rodillas y las articulaciones, pero aquí estoy, lista para comentarles lo que pasa con la publicación de las encuestas a favor de Chana o Juana.

Por accidente, con eso que checo las redes sociales para saber cómo anda el chisme de la grilla política, me encontré con unas encuestas que mandaron a hacer aquí en Solidaridad y el primer error que comenten es llamarle “Municipio de Playa del Carmen”.

Pero ese no es el punto, sino que ponen a mi comadre Lili Campos como la favorita del PAN-PRI para ser la candidata que gane las elecciones el próximo 2 de junio, con un 55.5% de intención del voto; y a mi comadre Estefanía Mercado como la preferida de la alianza Morena-PVEM-PT-MÁS con un 30.6%, pero si son analíticos, los solidarenses a quienes le hicieron la misma pregunta, el 41.2% prefieren a “otro”.

Esto quiere decir que como si fuese una fotografía del momento, Lili Campos está por arriba de Estefanía Mercado, en las preferencias y aceptación de los solidarenses; la encuesta fue levantada apenas el 31 de enero pasado, antes que la diputada local se cambiara del Verde a Morena.

Como dicen las comadres aquí en el lavadero, lo que se ve no se juzga; y es que Lili Campos ha hecho mucho a favor del Municipio, a pesar de que algunos funcionarios públicos de su gobierno no entienden que las prácticas del pasado como la corrupción y la impunidad, ya quedaron desterradas.

Ojalá y algunas comadres y compadres del Ayuntamiento que se resisten a la renovación y a apoyar a Lili se pongan las pilas porque vienen cosas difíciles.

No quiero comadres y compadres atiborrarles de noticias, así que les dejo trabajar y yo me voy a ver a mi reumatólogo para que me recomiende alguna crema que me ayude con los dolores de mi rodilla.




martes, 1 de febrero de 2022

¡¡¡NUEVO PROYECTO!!! Propone AMLO que Calica (Sactun) sea un atractivo turístico

 

Ciudad de México.- Como un “desorden” en materia ambiental calificó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la renovación de la concesión que le otorgó el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) a la entonces empresas Calica (Calizas Industriales del Carmen), ahora llamada “Sactun”.

Aunque la empresa llegó a establecerse desde 1986 en el Municipio de Cozumel, ha realizado la explotación de material pétreo que exporta a Estados Unidos desde el puerto que lleva el mismo nombre y que también ya se le venció la concesión, según reveló hoy el Mandatario Federal, y que por eso tiene una demanda en tribunales internacionales contra el Gobierno de México a quien le piden una indemnización millonaria.

Ubicado a 8 km al sur de Playa del Carmen en Cozumel, Calica (Sactun) es un puerto internacional mexicano de los de mayor calado o distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla, está en el Golfo de México y el Mar Caribe, está excavado en roca caliza.

“Resulta que le dieron a esa empresa dos concesiones, hace 20 años, para extraer material y llevarse el Material a Estados Unidos por barco; entregaron el permiso el día 30 de noviembre del 2000, dos días antes de que entrara el nuevo gobierno (del PAN), o sea estaba (Ernesto) Zedillo; le dieron la concesión, escarban y dejan los socavones, se les venció el plazo, tanto de la mina como para uso del Puerto”, detalló López Obrador.

Explicó que los dueños de la empresa, que son estadounidenses, están respondiendo bien a la negociación que mantienen con el gobierno; además que les propusieron hacer de esos socavones con agua, un área turística, porque son una gran alberca natural de azul turquesa, por el tipo de piedra.

“Esa es la actividad económica principal, el Turismo, hay que cuidar esta actividad y el medio ambiente… en esta mina que ya escarbaron, el agua aquí es turquesa, con un poco de imaginación y talento se podría utilizar como una zona turística, buscando un acuerdo, pero que ya no se siga destruyendo y que retiren su demanda porque no tiene fundamento legal”, acotó el Presidente en la mañanera de hoy.




martes, 23 de noviembre de 2021

¡¡¡EXCELENTE!!! Reciben fundadores de “Los Faisanes” certeza legal de la tierra

Solidaridad.- Después de una década de lucha constante, encabezadas por el apoderado legal, Miguel Ángel Ramírez Lara, los habitantes de “Los Faisanes” y “El Edén” recibieron por parte del gobierno federal los primeros contratos de propiedad a los fundadores que hace años habitan estas tierras.

“Las gestiones ante el Gobierno de México han sido muy favorable, desde hace dos años el gobierno federal nos pavimentó la carretera que ya podemos llegar en 20 minutos, es uno de los avances; otro de los puntos es la legalización de la tierra, porque es un trabajo social donde se beneficia amiles de familias. Creo que el gobierno federal tiene la vista en ello, cuando los proyectos no se están politizando”, enfatizó Ramírez Lara.

Por su parte, la señora Gabriela calificó como “una bendición” el haber recibido sus documentos, pues la lucha desde el principio no fue fácil, pero ellos aguantaron a pesar de que los querían desalojar; pero gracias al apoyo que se ha recibido por parte del gobierno federal, la incertidumbre que tenían habitantes ha terminado con respecto a la tenencia de sus predios al recibir sus documentos de posesionarios.

Lo destacable es que desde el 20 de agosto les entregaron la notificación para poder escriturar y también así acceder a los programas del gobierno federal, no solamente de los de la Secretaría del Bienestar, sino también los que tienen que ver con el campo.

Fue el domingo pasado cuando los habitantes de la comunidad “Los Faisanes” y “El Edén” en donde decenas de habitantes recibieron los primeros documentos que los avalan como dueños de sus predios, con lo cual se acaba el miedo de que los saquen de donde desde hace años trabajan para dejar un patrimonio a sus familias.

Lo anterior fue gracias a la organización que han tenido los habitantes de estas comunidades que contempla alrededor de 2 mil personas viviendo, es que también las autoridades han respondido a la solicitud de dar certidumbre legal sobre los terrenos que habitan.





viernes, 16 de julio de 2021

¡¡¡LLAMADO A AMLO!!! Denuncia hotelero presunto despojo de su local

 

Playa del Carmen.- No solo los escándalos de corrupción son los que caracterizan a la Fiscalía General del Estado (FGE) que tiene a su cargo Óscar Montes de Oca Rosado, sino que ahora también le entran al despojo de bienes inmuebles según denuncia Alberto Ortega Morales, representante legal del “Hotel Encanto Riviera de Playa del Carmen”.

Sin decir más, la FGE colocó sellos de clausura en la entrada del Hotel ubicado en la Calle 10 Bis, entre Calle 20 y 25 Norte de la colonia Centro y entregó a una empresa que no tiene la posesión ni propiedad del inmueble; pues la posesionaria es “JOG Estrategia Inmobiliaria SA de CV.”, pero la Fiscalía aseguró el inmueble y lo entregó a ANLAR S.A. DE C.V., de acuerdo a la denuncia de Alberto Ortega Morales, representante legal.

La denuncia fue hecha por Alberto Ortega Morales, JOG Estrategia Inmobiliaria y sus empleados, quienes aseguraban llevaban 15 años trabajando en el lugar y hoy se han quedado sin empleo.

De acuerdo con el denunciante explicó que fue a principios de junio cuando llegó un Ministerio Público con agentes ministeriales para sacar a todos los empleados y sellaron las puertas del hotel.

En el lugar dejaron un vigilante privado y le dieron el resguardo a la empresa ANLAR S.A. DE C.V., la cual ya fue vencida en un juicio en un Juzgado de Distrito. En dicha sentencia se establece que la empresa JOG Estrategia Inmobiliaria S.A DE C.V. es la propietaria y poseedora por más de 15 años.

La empresa propietaria legal además denuncia y argumenta que el aseguramiento se hizo sin dar explicaciones, notificaciones, ni derecho a defenderse, lo que consideran es una violación clara a los derechos humanos de los empleados y dueños.

Además señalan que han acudido a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo un sin número de veces, pero hasta el momento no solo no los atienden, sino que ni siquiera les han explicado de qué se les acusa.

Tras estas irregularidades, el miércoles los afectados hicieron un llamado a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; a la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación y a Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado que los atiendan para poder aclarar la situación.

Los denunciantes pidieron que "se investiguen porque en Quintana Roo se están robando hoteles sin orden de juez, descaradamente para entregarlo a quien ellos quieren".





miércoles, 16 de junio de 2021

¡¡¡MUCHO OJO!!! Instan al transporte público a seguir medidas para evitar contagios por Covid-19

 

Cancún.- De acuerdo con la clasificación del semáforo epidemiológico “naranja”, los aforos permitidos para la zona norte son de una persona en motocicleta, 3 persona como máximo en un taxi (incluyendo al conductor), 4 personas en vehículo particular y el 50 por ciento de la capacidad del transporte público.

Lo anterior lo reveló la Dirección de Transporte y Vialidad del Ayuntamiento de Benito Juárez, quienes realizan de manera continua la revisión de los protocolos sanitarios en el servicio público de transporte de pasajeros, encaminados a contrarrestar la propagación del Covid-19, salvaguardar la salud de la ciudadanía y cumplir con las medidas dictadas por la autoridad estatal.

Sin embargo, en las redes sociales usuarios evidencian con imágenes de los transportes públicos abarrotados, siendo imposible cumplir con las medidas de distanciamiento social, lo que está generando malestar social ante el temor de que este tipo de situaciones supongan el caldo de cultivo perfecto para el contagio del virus.

En ese contexto, Lourdes Vanessa Valenzuela Morales, directora de Transporte Público en Benito Juárez, explicó que los protocolos sanitarios se actualizan cada 30 días y son notificados a las cuatro empresas de esta modalidad de traslado en Cancún como son: Autocar, Sociedad Cooperativa de Transporte del Ejido Alfredo V. Bonfil; Maya Caribe y Turicun.

Cabe hacer mención que el coronavirus se propaga cuando una persona infectada, al toser, hablar o estornudar, expulsa pequeñas gotas al aire que contienen el virus; estas pueden penetrar en nuestro organismo a través de los ojos, nariz o boca ya sea de forma directa o después de haber tocado un objeto o superficie contaminado. Debido a esto resulta más probable infectarse en espacios cerrados que en abiertos como consecuencia de la ventilación.

Valenzuela Morales enfatizó que durante la vigencia del semáforo color naranja, se ha colaborado en operativos en conjunto con el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqroo) y la Dirección de Tránsito Municipal, para reforzar que los concesionarios cumplan lo establecido, tales como que todos los pasajeros porten adecuadamente el cubrebocas, hagan uso del gel antibacterial en los trayectos y se realice la sanitización frente cuente de las unidades y paraderos, entre otros.

En un recorrido por los principales paraderos como en los dos puntos de abordaje hacia Playa del Carmen y los alrededores del ADO, pudo observarse que los pasajeros no guardan la sana distancia, además del sobrecupo que llevan las combis que van hacia la Riviera Maya.

 Aunque se han implementado revisiones propias de la Dirección de Transporte, se ha detectado que la infracción más recurrente es el sobrecupo, por lo que la autoridad municipal en el ámbito de sus facultades y atribuciones ha sancionado a los operadores por incumplir la capacidad autorizada para prestar este servicio en la pandemia.




domingo, 30 de mayo de 2021

¡¡¡SÍ CUMPLIÓ!!! Visita Laura Beristain colonia “Los Faisanes” donde agradecieron su gestión

 

SOLIDARIDAD.- Una visita de cortesía realizó a “Los Faisanes” la candidata de la alianza Morena-PVEM-PT-MAS a la presidencia municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, quien fue recibida por el Comité presidido por Miguel Ángel Ramírez Lara y su esposa, Brenda Padrón Gil.

A decir del coordinador de la comunidad, Ramírez Lara, la candidata de Morena es la única que se ha acercado a esta comunidad y por eso la recibieron, donde escucharon sus propuestas y al mismo tiempo conocer de primera mano las necesidades de las familias que viven en “Los Faisanes”.

“Vino como hace tres años, donde se comprometió a gestionar la carretera y se logró pavimentar para beneficiar a cerca de 17 mil familias que habitan en la región de Los Faisanes y sus alrededores”, además de estar cerca de lograr muchas cosas y a pesar de las adversidades enfrentadas, recordó Miguel Ángel Ramírez.

Dijo que están agradecidos con los tres órdenes de gobierno que les devolvieron la paz por la inseguridad que se vivía en la región y además que se les respetara el estado de derecho en la tenencia de la tierra, pues cuando existe voluntad hay buenos resultados.

COMPROMISOS CUMPLIDOS: LAURA BERISTAIN

Al tomar la palabra, la candidata a la presidencia municipal, Laura Beristain Navarrete reconoció el esfuerzo que realiza la gente de los Faisanes para salir adelante, y que es necesario salir a votar para continuar con la transformación del país, del estado y del municipio, por el bien de las y los niños; de las y los jóvenes, de las madres, de los trabajadores de la industria turística.

Habló sobre los proyectos emblemáticos del gobierno federal, como es el Tren Maya que pasará por el municipio para beneficio de las personas. Porque hay que vivir con quien diga la verdad, que cumpla con lo que promete, no con los que les engañan.

Invitó a no creer en las personas perversas que solo hacen videos falsos culpando a los gobiernos de todo, hasta porque llueve; pero lo importante es que exista un México de paz, vivir tranquilo, tener agua, tener luz, tener un salario, llevar los hijos a la escuela y eso es lo que representa la Cuarta Transformación.

“Este 6 de junio les vengo a pedir que se organicen, que si queremos seguir mejorando con escuelas, con bibliotecas, con lugares lindos como Los Faisanes, pues hay que salir a votar, por la vía de la paz, si queremos continuar con el progreso”; porque en la comunidad se pudo cumplir con la carretera por parte del gobierno federal.

Enfatizó la importancia de educar a las nuevas generaciones, pero tiene que ser con amor. Este es un gobierno de hechos, pues estuvieron juntos en la adversidad con la Pandemia, así debe de continuar el Municipio, en unidad para salir adelante.

Concluyó al decir que “Solidaridad es territorio Morena” y agradeció la invitación que le realizaran para visitar “Los Faisanes”.





viernes, 5 de febrero de 2021

¡¡¡POR BUEN CAMINO!!! Trasciende que Laura Beristain va a la cabeza en encuestas internas

 

AGENCIA SIM

 

Playa del Carmen.- La actual presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, figura a la cabeza en las encuestas de aceptación y popularidad realizadas al interior de Morena, como parte del proceso interno rumbo a las elecciones de este año, revelaron fuentes cercanas.

En casi dos años y medio de gestión, la ciudadanía en Playa del Carmen y Puerto Aventuras se ha mostrado favorable al trabajo efectuado por la administración que encabeza, llegando a niveles de aceptación por encima del 70%.

Ello, a pesar de las constantes campañas negativas en medios de comunicación, y actos abiertos de sabotaje, surgidos casi desde el inicio mismo de este gobierno de Morena, por parte de diversos actores políticos e instancias estatales.

A esto se ha sumado en fechas más recientes, un “fuego amigo” desde dentro de Morena, con miras políticas, el que no ha tenido efecto alguno en la imagen de la edil, de acuerdo con estas encuestas.

Laura Beristain Navarrete ingresó hace unos días su registro para contender por la reelección, tema que todavía es polémico, pero por el que optó, ya que tres años es un periodo muy breve para implantar la “transformación” de la administración pública que está en marcha en Solidaridad, según sus palabras.

Los resultados de esta encuesta muestran una dramática diferencia entre la percepción ciudadana, favorable, con base en los servicios y obra pública; y la constante “guerra negra” con miras políticas que se libra en redes sociales y que se ve tiene poca influencia en la realidad.




martes, 2 de febrero de 2021

¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! Dirige Cozumel campaña de concientización a turistas

 

COZUMEL.- El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis resaltó que, previo a la reactivación nacional de actividades, en Cozumel, gracias al respaldo del Cabildo, se establecieron las bases legales para la “nueva normalidad” y el Plan Estratégico de Reactivación Económica y Turística, que establecen el uso obligatorio de cubrebocas, cuidar la sana distancia, respetar los límites de aforo en las actividades y negocios y la implementación de filtros sanitarios, que en caso de no acatarse dan pie a la sanción correspondiente.

Agregó que esto forma parte de las acciones para brindar un destino confiable y seguro a los turistas que visitan Cozumel y proteger la salud de la ciudadanía, y destacó que, desde la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico se intensificó la campaña de concientización para recordar las medidas que se implementaron en el destino desde el inicio de la pandemia por Covid-19, a fin de mitigar el impacto del virus.

Enfatizó que el llamado de responsabilidad social, vigente de 12:00 de la noche a 05:00 de la mañana, las inspecciones sanitarias en diversos establecimientos, terminales marítimas y aérea son medidas que permiten avanzar y no retroceder en la reapertura de actividades, lo que, sin duda, se traduce en el sustento económico de muchas familias de la isla.

Al respecto el Director de Turismo y Desarrollo Económico municipal, Pedro Hermosillo López explicó que como parte de la campaña de concientización para prevenir contagios por Covid-19, se instalaron anuncios informativos en los muelles Navega en Playa del Carmen, San Miguel en la isla y el aeropuerto internacional.

Con ese fin, dijo, se instalaron anuncios en los muelles Navega en Playa del Carmen, San Miguel en la isla, el aeropuerto internacional. La difusión tiene el apoyo de Seguridad Pública y la Subdirección de Salud, toda vez que en promedio cada semana la isla reporta 70 operaciones aéreas de entrada y salida, con la llegada de unos dos mil 600 pasajeros y cerca de dos mil 500 visitantes diarios por la vía marítima.

Recordó que más de 130 negocios en el destino ya tienen la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que otorgan Sedetur (Secretaría de Turismo) y Sesa (Secretaría de Salud); Cozumel tiene el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo; además de que Sanidad Internacional y el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), vigilan el cumplimiento de los protocolos sanitarios durante las operaciones aéreas.




¡¡¡YA ES HORA!!! Buscan disminuir plásticos innecesarios en sector hotelero y turístico de Quintana Roo

 

Cancún. El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente convoca a todos los hoteles interesados y al sector turístico a participar en la implementación de la “Guía práctica para la disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico de Quintana Roo” del año 2021.

Proceso gratuito con duración de cuatro meses de implementación que tendrá como objetivo apoyar en el cumplimiento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de Residuos del Estado y el reconocimiento al completar todo el proceso, mismo que se otorgará en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), expresó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Efraín Villanueva Arcos.

Elvira Carvajal Hinojosa subsecretaria de Protección Ambiental de la SEMA detalló que, las bases de la convocatoria están disponibles para consulta en la liga: https://drive.google.com/file/d/1DkOBqoJ5zlj4vrgKT90oSLIs506727HP/view. El periodo de inscripción será válido hasta el 11 de febrero del 2021. Deberán anexar los datos de contacto para mayor intercambio de información.

Graciela Saldaña Fraire subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA explicó que, serán seleccionados los 10 primeros interesados con plan de manejo de residuos de competencia estatal vigente y que envíen su solicitud al correo electrónico dir_residuos@semaqroo.gob.mx. 

El director de Residuos sólidos de la SEMA Yafith Montalvo Pérez especificó que, la dictaminación para seleccionar a los participantes es el martes 12 de febrero y serán publicados en la página https://qroo.gob.mx/sema. Es importante que los interesados, cumplan con los tiempos establecidos y que se tenga la disponibilidad de hacer cambios significativos en sus productos y servicios que se ofrecen.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo bajo la coordinación del ministerio federal para la Cooperación y Desarrollo Económico de Alemania, a través la GIZ México y Geocycle, elaboraron la “Guía” para implementar acciones que disminuyan el uso de plásticos innecesarios, prevenir la generación de residuos que impactan al medio ambiente y conservar los recursos naturales, orgullo de los quintanarroenses.




sábado, 31 de octubre de 2020

Presenta bisnieto de Emiliano Zapata su libro en Playa del Carmen

 

PLAYA DEL CARMEN.- El historiador Edgar Castro Zapata presentó su libro “Iconografía de Zapata a 100 años de su asesinato” y realizó un “conversatorio” en esta ciudad, donde abordó los temas de los ideales que motivaron a la Revolución Mexicana en 1910, donde participó su bisabuelo, el general Emiliano Zapata Salazar.

El evento organizado por el Ayuntamiento de Solidaridad se llevó a cabo el jueves pasado a las 5:00 de la tarde, en la recién inaugurada “Ciudad Juventud” de la colonia Bellavista en Playa del Carmen; ahí se obsequió el Plan de Ayala de 1911 pero en lengua maya.

En su exposición, Édgar Castro Zapata explicó que es por eso que los zapatistas se levantan en armas hasta marzo de 1911, y no el 20 de noviembre de 1910, cuando Madero convoca al movimiento para derrocar a Porfirio Díaz que se negaba a dejar la presidencia por la vía democrática.

“En 1911 el Ejército Libertador del Sur comandado por Emiliano Zapata sí apoyó a Francisco I. Madero para el desarrollo de las elecciones donde quedaría como Presidente, pero al traicionar las promesas del reparto agrario y al percibir que Madero perpetuó el poder de los hacendados, los zapatistas crean el ‘Plan de Ayala’ en la sierra de Puebla y se levantan en contra de Madero y éste mismo, ordena el asesinato de campesinos zapatistas desde el poder presidencial”, acota ante los cerca de 20 asistentes al evento por causa de la sana distancia.

Al respecto, el regidor de Solidaridad, Elio Lara Morales comentó que lo más importante fue diferenciar la base ideológica del zapatismo que proponía el cambio del sistema social y político de fondo al exigir el reparto agrario, mientras el "maderismo" solo buscaba una transición política democrática.

“Por eso asesinaron a Zapata, pero no a la idea, hoy en México, Zapata Vive y vive, porque estamos en la Cuarta Transformación del país gracias a la evolución social y política de la sociedad mexicana” menciona el regidor.

Coincide que es turno de vencer la explotación laboral en el sector turístico en el presente siglo XXI en México, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ya anunció que viene una reforma para echar abajo el “outsourcing” que extinguió los derechos laborales de la población que se escribieron con sangre en la Revolución Mexicana.

Por eso el Presidente tiene el apoyo del pueblo de México, porque en él se ven los ideales de justicia de la Revolución que no han sido plasmados en la realidad; “La tierra es de quién la trabaja”, “Tierra y Libertad” fueron los preceptos ideológicos de una revolución social y política.

El asesinato de Emiliano Zapata fue una emboscada ejecutada a traición y respaldada por el presidente en turno Venustiano Carranza, sin embargo, el legado zapatista quedó plasmado en el Congreso Constituyente que costó la vida de millones de compatriotas que entregaron sus vidas por una visión de nación hacia el futuro sin explotación laboral y con derecho a estudiar y ser hombres libres de buenas costumbres, concluye el también Capitán Elio Lara.





martes, 27 de octubre de 2020

“Los Faisanes” con afectaciones por huracán “Zeta”

 

PLAYA DEL CARMEN.- Una de las comunidades del municipio de Solidaridad que resultaron con mayores afectaciones por el paso del huracán “Zeta”, fue la de “Faisanes” cerca del “Edén” en el noreste del municipio.

De acuerdo a la información que elementos de la Policía Municipal lograron recabar, son cerca de 50 familias afectadas por el paso del fenómeno hidrometeorológico, quienes no solamente vieron pérdidas de los techos de su vivienda, sino también de sus pertenencias personales.

A 19 días del paso del Huracán “Delta” que también afectó a cerca de 80 familias, los vientos de “Zeta” de cerca de 140 kilómetros por hora derribaron árboles, afectaron viviendas y dañaron el camino hacia Los Faisanes. Los pobladores claman ayuda a las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues hasta ahora solo la iniciativa privada les ha brindado la ayuda después del paso de los huracanes.

La comunidad compuesta por familias trabajadoras, ahora solicitan la entrega de apoyos alimenticios e insumos, pues la temporada de huracanes todavía está vigente y esta termina el 30 de noviembre próximo.

Para los que estén interesados en apoyar a los habitantes de esta comunidad, pueden comunicarse al teléfono 274 -114-5692, de la señora Joselyn, quien es encargada de enlace de “Los Faisanes”.






martes, 20 de octubre de 2020

Consulta para revocar concesión a Aguakan pantomima con fines electorales

 Playa del Carmen.- El luchador social, Marciano “Chano” Toledo Sánchez,  acusó a la senadora Maribel Villegas Canché y a la alcaldesa de Solidaridad Laura Beristain Navarrete, de engañar a los ciudadanos al recabar firmas para simular una consulta popular para rescindirle la concesión a Aguakan, cuando en realidad pretenden utilizar esta información para fines político electorales.

“Chano” Toledo Sánchez, explicó que Aguakan desde que obtuvo la concesión hace más de 10 años para brindar el servicio en cuatro municipios de Quintana Roo extrae el agua de los mantos acuíferos del Estado sin pagar un solo peso a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuanto este derecho sí es cobrado a los agricultores.

Incluso están contaminando los mantos acuíferos del Estado como se le demostró al presidente Andrés Manuel López obrador cuando en su última visita a Playa del Carmen, se le entregó una botella con agua contaminada de un cenote de este municipio.

Contrariamente obtiene mil 500 millones de pesos anuales por brindar este servicio tan sólo en Playa del Carmen, cuando incurre en estas irregularidades, además de las deficiencias que hay en el suministro que afectan a los miles de usuarios.

Ante este panorama, dijo que en su momento presentó al gobierno municipal de Solidaridad, un amparo que le fue concedido por una barra de abogados para que le sea revocada a Aguakan la concesión de este servicio en este Ayuntamiento, sin que al momento haya prosperado.

Aseguró que la senadora Maribel Villegas Canché junto con la edil solidarense, Laura Berinstain Navarrete, están haciendo una pantomima recabación de firmas ciudadanas con la consulta pública para que cancelar el convenio con la empresa.

Sobre todo, en el caso de Villegas Canché que fue una de las que aprobó que esta empresa se encargada del servicio de agua potable cuando fungió como diputada local.

Ya que sus verdaderas intenciones es utilizar esta información para su beneficio político electoral de cara a los comicios del 2021 donde quieren sacar provecho de las personas para continuar sacando provecho de sus cargos como servidores públicos.

Asimismo, consideró necesario que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice una investigación sobre la consulta pública que promocionan ambas funcionarias y aplicar las medidas correctivas correspondientes, toda vez que no cuentan con el aval de este órgano comicial federal.

 

jueves, 10 de septiembre de 2020

“Primero los pobres” no solo es una filosofía, es una realidad en Solidaridad

 

Playa del Carmen.- Rumbo a su segundo Informe de Gobierno, a celebrarse el viernes 11 de septiembre a las 5:00 de la tarde, la presidente Municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete destacó que en su gobierno la prioridad ha sido atender a las familias más necesitadas, más en estos tiempos de Pandemia.

La alcaldesa, donde está Playa del Carmen, destacó que en los Comedores Solidarios del DIF Solidaridad, se han entregado más de 134 mil raciones de alimentos gratuitos; que desde el inicio de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el Gobierno de Solidaridad trabaja para asegurar la sana alimentación de las familias vulnerables.

Beristain Navarrete se dijo consciente de la necesidad de la población y en total empatía con los habitantes de Solidaridad, fue la primera en implementar la apertura de los Comedores Solidarios para asegurar que en momentos difíciles como los que se han vivido por la pandemia, las personas en situación vulnerable o que quedaron sin empleo, no pasen hambre.

De ahí que a partir del 1 de abril, el gobierno de Solidaridad ofreció alimentos calientes a través de cinco comedores Solidarios; que semanalmente entregaban 23 mil 800 raciones (3 mil 400 diarias) a familias que más lo necesitan para amortiguar el impacto ocasionado por la falta de trabajo debido a la pausa económica obligada por la pandemia.

Al pasar a la fase 3 de la emergencia sanitaria, el servicio se suspendió temporalmente para evitar que se propagara el virus, retomando nuevamente esta actividad el 3 de junio al abrir tres comedores solidarios que entregaban 2 mil raciones diarias, sumándose más tarde un cuarto espacio para esta labor, lo que incrementó a 2 mil 400 comidas esta entrega.

La directora general del DIF Municipal, Mirella Díaz Aguilar recordó que el horario de atención en los cuatro Comedores Solidarios que se ubican en Puerto Aventuras, CDC 28 de Julio, Enlace DIF Villas del Sol y en CADI de la colonia Nicté ha, es a partir de las 12 del día, de lunes a viernes; todo ello conservando los protocolos de salud: sana distancia, limpieza de manos y uso obligatorio de cubrebocas entre los usuarios.

Con estos apoyos, el gobierno de Laura Beristain Navarrete ratifica su compromiso con los habitantes de Solidaridad que fueron afectados por la contingencia sanitaria y, en correspondencia con los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, se privilegie ante todo la salud y el bienestar de la población.






martes, 1 de septiembre de 2020

Apoyan ciudadanos que centro de Playa sea peatonal

 Playa del Carmen.- Respaldan ciudadanos la consulta sobre la peatonalización del centro de Playa del Carmen propuesto por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, cuyo proyecto avanza en consenso con los empresarios y los diversos sectores de la sociedad como parte del proceso de reactivación económica de Solidaridad.

Este lunes 31 de agosto comenzó la reapertura de la Décima Avenida por 12 horas, de 4 de la madrugada a 4 de la tarde, y el resto del día será exclusivamente peatonal, sumándose al proyecto Downtown Playa del Carmen, que proponen los empresarios solidarenses para integrar la zona comercial y turística del primer cuadro de la ciudad.

Durante el primer día de reapertura de la segunda vialidad más importante en la zona turística, comerciantes saludaron la iniciativa de consultar a la población la posibilidad de que la Décima pueda ser peatonal, ya que con ello los visitantes podrán disfrutar con calma de toda la oferta comercial y gastronómica de esta arteria que estuvo cerrada a la circulación por varias semanas a causa de la pandemia.

“Sería el mejor proyecto que puedan tener en la administración de Laura Beristain, la Quinta Avenida ya se encuentra saturada. Si vuelven peatonal de la Décima Avenida será una atracción más para los turistas”, opinó Santos Pech, encargado de conocido restaurante.

Trabajadores de los cafés y restaurantes con terrazas al aire libre, como Lubia Cuello, desde que cerró la vialidad han estado platicando sobre la importancia de que pueda permanecer exclusiva para los peatones: “Lo hemos estado platicando con compañeros y nos parece interesante porque la experiencia en el restaurante cambia”, sin automóviles circulando se disfruta mejor la vista “dan ganas de quedarme y volver”.

Los propietarios de bienes inmuebles serán de los más beneficiados ya que incrementará su plusvalía al recibir más cantidad de turistas, según una de las vecinas de esta avenida, Marisol Dzib, quien refiere que tras el cierre provisional se vieron más personas a pie paseando y disfrutando de los comercios.

El Gobierno de Solidaridad, con orden y esperanza, avanza en la recuperación de espacios públicos para el disfrute de visitantes y locales, para hacer de Playa del Carmen una ciudad de vanguardia.





martes, 25 de agosto de 2020

Municipios turísticos de México reconocen liderazgo de Laura Beristain

 

+ Sus homólogos del país la nombran co-presidente de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos

 

SOLIDARIDAD.- La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, fue nombrada co-presidenta de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMT), por su labor a favor de la reactivación económica del sector, representando así –junto con los nuevos integrantes de la mesa directiva, a los 400 municipios del país que destacan por esta actividad de la industria sin chimeneas.

El pasado 21 de agosto, a través de una reunión virtual encabezada por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la alcaldesa tomó protesta como parte de esta nueva mesa directiva de la ANMT, que ahora será encabezada por el presidente municipal de Cozumel, quedando la edil solidarense como copresidencia, junto con los alcaldes de Tlaxcala y de Mérida.

En su mensaje a los presentes, Laura Beristain recordó que el visitante experimenta y descubre las bellezas de México desde los municipios “por eso redoblamos esfuerzos, para que desde lo local poder fortalecernos ante los nuevos retos que nos presenta la pandemia por COVID-19 y continuar siendo uno de los principales motores del desarrollo de nuestra patria”, destacó y reiteró su compromiso para continuar impulsando con esperanza y optimismo la industria turística de México. Este nombramiento se suma al obtenido hace unos meses como presidenta nacional adjunta de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC).

La directiva quedó conformada de la siguiente forma: como presidente, Pedro Joaquín Delbouis y como copresidentes los alcaldes de Mérida, Solidaridad y Tlaxcala, Renán Barrera Concha; Laura Beristaín Navarrete y Anabell Ávalos Zempoalteca, respectivamente. Como vicepresidentes de las diferentes comisiones fueron nombrados 20 alcaldes de diversas partes del país.

Por su parte, el secretario de Turismo convocó a presidentas y presidentes municipales a trabajar juntos en los diversos ejes de acción considerados clave para la reactivación y recuperación del sector turístico “pero estamos convencidos que unidos, autoridades de los tres niveles de gobierno y sector privado, saldremos adelante”, dijo.

Destacó que todas las actividades turísticas se viven a nivel local y es en este ámbito donde los visitantes descubren las maravillas del país, por lo que todos los esfuerzos deben encaminarse al fortalecimiento del municipio como primera línea de contacto con los turistas.

En el evento también estuvieron presentes María Eugenia Campos Galván, alcaldesa de Chihuahua y presidenta de la Confederación Nacional de Municipios de México (Conamm), así como su secretario general, Sergio Arredondo Olvera; Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; y el subsecretario de Calidad y Regulación de Sectur, Humberto Hernández-Haddad, además de las presidentas y presidentes de los municipios turísticos del país.





sábado, 22 de agosto de 2020

Después de no impactar “Marco”, Cozumel regresa a actividades normales

 

Cozumel.- Durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos en Cozumel, se dio a conocer que la Tormenta Tropical “Marco” no representa un riesgo para las costas de Quintana Roo por lo que se declaró que las actividades pueden regresar a la normalidad, cuidando las medidas sanitarias ya establecidas por el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, para disminuir el contagio por Covid-19.

En ese sentido, el Secretario General del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra, en representación del Presidente Municipal, indicó que debido a lo anterior el llamado de responsabilidad social regresa al horario de 10:30 de la noche a 05:00 de la mañana.

Por otra parte, se informó que el puerto continúa cerrado para embarcaciones menores, y que los cruces de la ruta Cozumel-Playa del Carmen permanecen suspendidos, aunque están en pláticas para que se reactive hoy.

De igual manera, dieron a conocer que los vuelos nacionales e internacionales continúan arribando a la isla con normalidad, y se indicó que no fue necesario activar el Sistema de Localización de Turistas.

Sin embargo, se comunicó que debido al acercamiento de la Tormenta Tropical “Laura” se prevén lluvias para los próximos días por lo que se pidió a la población que mantenga las medidas de precaución necesarias y continúe informada a través de los canales oficiales.



sábado, 8 de agosto de 2020

Liberan a Mauricio Góngora, ya está en su casa

 

Playa del Carmen.- Después de llevar un juicio en su contra desde el pasado 25 de enero de 2018 cuando fue detenido en la Ciudad de México, el expresidente municipal de Solidaridad (2013-2016), Mauricio Góngora Escalante, cambió su situación jurídica y hoy abandonó la cárcel de esta ciudad donde estaba recluido.

Fuentes dignas de crédito informaron que al también excandidato a Gobernador en 2016, ya está en su casa desde este sábado, luego de que un juez de control le concediera su solicitud para llevar el proceso en libertad, pues no existe riesgo de fuga, así que estará en arresto domiciliario.

Lo anterior lo determinó el juzgador en función de un estudio de riesgo por parte de la Unidad de Medidas Cautelares que determinó que no hay riesgo de fuga y podrá seguir su proceso legal sin estar privado de su libertad.

La tarde de este sábado salió del centro penitenciario de Playa del Carmen y regresó a su casa donde lo esperaba su familia.

Los delitos que se le imputan es su probable responsabilidad de quebranto patrimonial y peculado por más de 650 millones de pesos.


domingo, 17 de mayo de 2020

Comunidad de Playa del Carmen recibe apoyo policiaco

AGENCIA SIM

Playa del Carmen.- Liderados por el comandante Rodolfo Reyes Galindo, regional de la Guardia Nacional (GN) y del director de Seguridad Pública en Solidaridad, elementos policiacos llegaron a la colonia “Los Faisanes” que se encuentra a diez kilómetros hacia el noreste de Playa del Carmen, para otorgar apoyos y servicios a los más de 200 habitantes del lugar.
Ahí, el líder de los colonos, Miguel Ángel Ramírez Lara se digo agradecido con esta administración municipal, pero principalmente con los policías y elementos de la GN de quienes dijo “el servicio al prójimo en apoyo humanitario llena el alma de satisfacción, ver rostros contentos al recibir sus apoyos en manos de excelentes seres humanos es lo máximo”.
El también presidente de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A.C. (Ugocep) agregó que no solamente se ha apoyado a esta comunidad, sino que ambas corporaciones gestionan beneficios para cientos de familias de las zonas marginadas del municipio; “igual le agradecemos al joven abogado Alejandro Ojeda por su generosa gestión con la cooperativa pesquera de Puerto Morelos al donar 150 kilos de pescado”.
URGENTE APOYO AL CAMPESINO
Ramírez Lara reconoció que el esfuerzo ha iniciado y no es de ahora, porque tampoco lo que se pretende se hace de la noche a la mañana, pero cada día se busca que junto con las autoridades y organizaciones se mejore la situación del campo quintanarroense; por ahora se trabaja con autoridades ejidales y comunales para que las cosechas sean mejores.
Indicó que en unidad se puede transformar el rumbo de Quintana Roo y el municipio de Solidaridad por una mejor calidad de vida para el sector obrero, campesino y popular. Aunque en el estado los mayores núcleos de población marginada no sólo se encuentran en Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos, sino que igual en Solidaridad hay población que requiere de ayuda.
Por último pidió a las autoridades que no olviden a los adultos mayores y jóvenes a los que afirmó sé les puede ayudar con algún esquema productivo o que fomente su propio desarrollo y el de sus comunidades.






viernes, 28 de junio de 2019

Los activos de Morena en Quintana Roo


Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias


Tres presidentes municipales de Quintana Roo tuvieron la oportunidad de presentar ante el Presidente de México, las peticiones o necesidades que tienen sus respectivas comunas; pero más allá de eso, fueron presentados a nivel nacional y con el gabinete de este gobierno federal.
Si algo sabe el presidente Andrés Manuel López Obrador es manejar las relaciones personales, así, independientemente que Víctor Mas Tah no es militante de su partido, Tulum salió beneficiado, no solo con el programa de becas, sino que desde ahí se dijo que la prioridad para el apoyo de los adultos mayores lo tienen los descendientes de los pueblos originarios. Además, hubo el compromiso de la federación de intervenir en los conflictos de tenencia de la tierra y dar certeza jurídica a los terrenos donde existen las invasiones.
En Solidaridad, el respaldo dado a su presidente, Laura Beristain Navarrete, no quedó en duda. El Presidente de México está comprometido con el gobierno solidarenses y ahí se decidió poner en marcha el programa social de vivienda, donde se proyecta la construcción de mil 300 casas para igual número de familias de Playa del Carmen. Pero en lo político, el mensaje de unidad fue claro, ¡basta del ataque que el gobierno del estado le hace a la presidente Beristain! López Obrador fue el factor de unidad y se firmó “la pipa de la paz”; lógicamente, el Presidente fue más político y le dio su palmadita al gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
Sin embargo, donde se vio el respaldo político fue en Benito Juárez, porque la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa fue la anfitriona de la Conferencia de Prensa de las mañanas, las que ofrece López Obrador a los medios de Comunicación y que tiene proyección nacional. Ni un presidente, senador, diputado federal o local fue tratado con tanta cortesía, respeto y respaldo como Mara Lezama.
La lectura es sencilla, contrario a los demás políticos morenistas que buscan los reflectores “pegándose al Presidente”; la alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) lo hace con trabajo, acatando las recomendaciones del propio Andrés Manuel López Obrador, del gabinete de Seguridad, de la Secretaría de Hacienda, de los programas del Bienestar. Ni el propio coordinador de los programas Federales en Quintana Roo tienen tan claro lo que se debe hacer en la 4ta. Transformación como la presidente de Benito Juárez.
No es lectura política que el Presidente se quede a dormir en tal o cual hacienda, hotel o finca, es con hechos y con el respaldo del pueblo que se gana el respeto de Andrés Manuel López Obrador, como él mismo dice, no le gustan las lambisconerías, él respalda el trabajo. Se quiera reconocer o no, en Quintana Roo, Mara Lezama es un activo importante para la 4ta. Transformación.
SASCAB
Para los que no conocen de política, pareciera que el diputado Jesús Pool Moo no está bien con su partido, Morena; sin embargo, fue este legislador el encargado del proceso interno de las candidaturas a las diputaciones en las elecciones pasadas. Es el único legislador que puede ser interlocutor entre la federación y el gobierno del estado, no por cuestiones políticas, sino por el bien de Quintana Roo.
“Chucho” Pool apenas inicia su presentación, cuenta con una buena estructura que le permite alcanzar sus metas; quizá por eso se quiere desacreditar el trabajo que realiza a favor de los quintanarroenses. Al tiempo…

miércoles, 26 de junio de 2019

Sargazo sí es tema preocupante, señor Presidente


Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias


La conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Cancún, el lunes pasado, todavía tiene eco, no solo nacional, sino internacional; principalmente por el tema del sargazo y de las cifras de homicidios de alto impacto.
Los temas calientes que todavía darán para más son la arribazón del sargazo, que indiscutiblemente el Presidente desconoce porque no le informan bien, y los que vivimos en Quintana Roo conocemos perfectamente la problemática, los efectos que causa y los estragos naturales que provoca; minimizar el hecho no implica que no se sufran las consecuencias. El otro tema es la inseguridad, que parece que desde el lunes no da tregua en los municipios de Benito Juárez y de Solidaridad.
Precisamente mañana jueves 27 de junio arranca la “Cumbre del Sargazo”, que se llevará a cabo en Cancún con la presencia de los 19 países que sufren de este fenómeno natural en las costas del Gran Caribe. En esta actividad se tendrá como objetivo principal no sólo la elaboración de un plan integral de atención a esta problemática, sino la solicitud de recursos a organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las agencias internacionales de cooperación Se tratarán temas como la estrategia  de la colocación de las barreras de contención divididas en siete grandes tramos, la recolección del alga en barcazas especiales, el traslado y posterior revalorización del material orgánico para su aprovechamiento, así como la limpieza sobre la playa con maquinaria y operarios.
Lo lamentable es que la Federación no considere como un problema urgente de resolver la arribazón de sargazo, máxime que se acerca la temporada de verano, que es una de las de más alta ocupación. Se dice que diversas dependencias del Gobierno Federal no van a participar del “Encuentro de Alto Nivel para la Atención de Sargazo en el Gran Caribe”, que se realizará en el Hotel Moon Palace de Cancún mañana jueves.
Aquí no hay simulación, las imágenes de satélites, drones, cámaras de hoteles y de periodistas que diariamente monitorean la llegada de la macroalga, evidencian la verdadera crisis, solo hay que visitar por la mañana la costa de la Riviera Maya para poder darse cuenta de la realidad, y esto no es un complot de la naturaleza contra nadie.
Afortunadamente en Quintana Roo tenemos otras opciones de turismo, pues contamos con cientos de cenotes, sitios arqueológicos, parques temáticos, los delfinarios, recorridos recreativos en barcos y lanchas, tenemos pesca, buceo; además de una laguna como la de Bacalar que oferta todo esto y más.
Celebramos que exista una conciencia general en torno de los efectos del problema del sargazo, y que Cancún haya sido elegido para que diversos países afectados e investigadores del fenómeno por la proliferación de esta alga marina, se reúnan para la Atención de Sargazo en el Gran Caribe, ojalá lleguen a conclusiones efectivas por el bien de la industria turística y del medio ambiente.
Sin embargo, hasta la fecha las medidas para su control son una especie de "paliativo" y no un remedio infalible, pues todos se concentran en el retiro del alga en la playa o en el mar, pero casi nadie tiene un proyecto concreto para su disposición final.
SASCAB
Hoy habrá periodo extraordinario de la Comisión Permanente de la XV Legislatura, se tocarán entre otros temas, la corrección de la fecha de toma de protesta de los diputados integrantes de la XVI Legislatura, que se había publicado sería el miércoles 4 de septiembre, cuando la ley ordena que sea el primer martes de ese mes, o sea el 3 de setiembre próximo.