martes, 27 de septiembre de 2022

¡AVISO! Mantienen vigilancia climática por “Ian”

 

Chetumal.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Ian” se ha intensificado a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó en tierra a las 03:30 horas en la Provincia de Pinar del Río en Cuba; está a 345 km al este-noreste de Cancún, Q. Roo. Sus bandas nubosas ocasionan lluvias fuertes, oleaje elevado y vientos fuertes en la Península de Yucatán.

En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado a nublado durante el día, lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Yucatán y Quintana Roo.

Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, así como la cercanía de la vaguada monzónica, mantendrán la probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del territorio nacional.

Un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, propiciarán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre las entidades mencionadas.

Finalmente, se pronostica ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en los estados del noroeste mexicano y la Península de Baja California.




martes, 22 de febrero de 2022

¡¡¡PRESERVAR MEMORIA!!! La fototeca Tuzik ya es una realidad

 

Felipe Carrillo Puerto.- Jóvenes mayas rescatan legado histórico de los primeros pobladores de Tuzik quienes llegaron huyendo del ejército mexicano durante la Guerra de Castas.

Los rezos a cargo de un sacerdote maya acompañado por la música antigua del maya pax marcaron el inicio de un proyecto comunitario consolidado y que después de incubar la idea, pasaron cinco años para que finalmente este sábado abriera sus puertas la Fototeca Tuzik’.

La memoria histórica de este pueblo maya, así como de sus primeros pobladores que llegaron huyendo del ejército mexicano durante la Guerra de Castas, ya se encuentra resguardada en esta casa tradicional entre más de cien fotografías las cuales podrán ser conocidas por las nuevas generaciones de este pueblo maya.

Jazmín Chablé integrante del equipo de la Fototeca Tuzik' se encargó de la explicación de motivos en lengua #maya de este proyecto comunitario que conserva fotografías históricas desde 1936.

Los protagonistas de este proyecto que conserva la memoria histórica de Tuzik estuvieron presentes en el corte del listón inaugural tales como Pedro Alonso Dzidz Tuz, Diana Jiménez Ek, Seydi Pat Yam, Jessica Yazmín Tuz Chab, Laura Leticia Ake Hay, Jesús Yadir Pat Dzidz, Dany Tuz Dzidz, Omar Pat Dzidz, Francisco Javier Pat Yam, y Eulogio Che Uc, así como los habitantes de la comunidad.

El proyecto consta de más de cien fotografías recopiladas, el más antiguo data de 1936, cuya temática se basa en el origen del nombre del pueblo ¿Porque se llama Tuzik?, además, contempla personajes históricos que han vivido en la comunidad y que no ha sido reconocidos por la historia oficial, por ejemplo: Don Santiago Chab quien fue un gran músico pionero del maya Pax al igual que Don Vicente Ek Catzin de X-Yaxley, la llegada de la escuela así como la primera boda con grupo musical y traje de novios.

Las fotografías fueron capturadas por Antropólogos e investigadores y a través de ellas la memoria histórica de nuestros abuelos y abuelas que llegaron a este pueblo maya durante la Guerra de Castas. (Por Manuel Chan)





¡¡¡EVOLUCIÓN!!! Presenta ‘Quintana Roo y su Gente” su producto impreso

  

Cancún.- El programa de información social “Quintana Roo y su Gente”, presentó su nuevo producto, al que ha llamado “Transformar Quintana Roo”, un medio impreso que le da voz a la gente.

Lo anterior lo dio a conocer la directora y conductora del programa, Susana Dzib González, quien agregó que este logro no es personal, pues es “gracias al apoyo y cariño de la sociedad, porque nadie puede solo, es necesario el trabajo en equipo y sobre todo en manos de Dios”.

Entrevistada sobre la evolución del proyecto que inició hace diez años, y que hoy presenta a las y los quintanarroenses una nueva opción para informarse, Susana González, enfatizó que “este proyecto es gracias a la visión de todos y que el crecimiento es al hacer equipo; sin embargo, jamás olvidaré mis inicios, siempre desde hace diez años a la fecha en algún punto de la ciudad recorriendo las calles de Cancún he escuchado a la gente; porque las voces merecen ser escuchadas todos los días”.

La activista social dejó en claro que el mérito de poder elaborar, imprimir y distribuir “Transformar Quintana Roo”, es de la sociedad en su conjunto, que a lo largo de diez años no solo ha aportado para contribuir con los que menos tienen, sino que también aporta ideas para avanzar.

“Este mérito es de ustedes la sociedad y de un gran equipo de personas y grandes amigos que han confiado en ‘Quintana Roo y su Gente’; muchas, pero muchas gracias por sus buenos deseos. El trabajo apenas empieza con la bendición de Dios, seguiremos avanzando”, concluyó Susana González.






martes, 1 de febrero de 2022

OPINIÓN: ¿Cuántos periodistas más serán asesinados?

 

Una vez más me invade la impotencia al saber la ejecución de la que fue objeto el compañero Roberto Toledo, del portal de noticias “Monitor Michoacán”; y por primera vez en 25 años de ejercer el periodismo siento temor.

Pero es un temor por la indiferencia de las autoridades encargadas de proporcionar seguridad a los ciudadanos, al empresario, a la gente de bien, a los que día con día salimos a trabajar, con todas las medidas de seguridad sanitaria para no contagiarnos de esta maldita plaga llamada Covid-19.

Dejé de levantar la voz desde la muerte de mi compañero Rodolfo Rincón Taracena un 20 de enero de 2007, en Villahermosa, Tabasco, porque existe una autosensura en temas tan delicados como es la corrupción política que hay en el Estado Mexicano, en todos los niveles de Gobierno y en los Tres poderes del Estado; pero ya no aguanto más, en tan solo este mes, cuatro compañeros han sido asesinados por los de la nueva “mafia del poder”, que practica el gatopardismo, que se esconde tras una falsa humildad y mezcla la verdad con la mentira para engañar a las masas.

En lo que va del sexenio, 28 compañeros periodistas han sido asesinados, sin que exista una investigación seria y eficaz, porque cuando asesina el Estado, nunca darán con los culpables; pero no solo eso, hay otros más que han dejado el país por causa de la persecución silenciosa pero sistemática que realizan contra ellos y ellas, mientas a las y los aduladores los premian hasta con cargos públicos, ya sea en Embajadas o en dependencias del Gobierno Federal.

Ya no queremos palabras, estamos cansados del adoctrinamiento diario que practica el Gobierno con el dinero del pueblo; queremos acción, resultados, protección y que el Estado cumpla con su derecho constitucional, otorgar seguridad a sus gobernados.

Demandamos la solución de los asesinatos de los compañeros José Luis Gamboa Arenas, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo y de todos los 140 periodistas asesinados desde el 2000.

No asesinen al mensajero, no coarten la libertad de expresión, no priven a la sociedad de estar informada correctamente.

Gracias a la sociedad que contribuye para continuar con medios de comunicación veraces y equilibrados en la información. Repruebo todos aquellas y aquellas que quieren por cualquier medio, callar la veces que denuncian la corrupción y la impunidad.





¡¡¡NUEVO PROYECTO!!! Propone AMLO que Calica (Sactun) sea un atractivo turístico

 

Ciudad de México.- Como un “desorden” en materia ambiental calificó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la renovación de la concesión que le otorgó el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) a la entonces empresas Calica (Calizas Industriales del Carmen), ahora llamada “Sactun”.

Aunque la empresa llegó a establecerse desde 1986 en el Municipio de Cozumel, ha realizado la explotación de material pétreo que exporta a Estados Unidos desde el puerto que lleva el mismo nombre y que también ya se le venció la concesión, según reveló hoy el Mandatario Federal, y que por eso tiene una demanda en tribunales internacionales contra el Gobierno de México a quien le piden una indemnización millonaria.

Ubicado a 8 km al sur de Playa del Carmen en Cozumel, Calica (Sactun) es un puerto internacional mexicano de los de mayor calado o distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla, está en el Golfo de México y el Mar Caribe, está excavado en roca caliza.

“Resulta que le dieron a esa empresa dos concesiones, hace 20 años, para extraer material y llevarse el Material a Estados Unidos por barco; entregaron el permiso el día 30 de noviembre del 2000, dos días antes de que entrara el nuevo gobierno (del PAN), o sea estaba (Ernesto) Zedillo; le dieron la concesión, escarban y dejan los socavones, se les venció el plazo, tanto de la mina como para uso del Puerto”, detalló López Obrador.

Explicó que los dueños de la empresa, que son estadounidenses, están respondiendo bien a la negociación que mantienen con el gobierno; además que les propusieron hacer de esos socavones con agua, un área turística, porque son una gran alberca natural de azul turquesa, por el tipo de piedra.

“Esa es la actividad económica principal, el Turismo, hay que cuidar esta actividad y el medio ambiente… en esta mina que ya escarbaron, el agua aquí es turquesa, con un poco de imaginación y talento se podría utilizar como una zona turística, buscando un acuerdo, pero que ya no se siga destruyendo y que retiren su demanda porque no tiene fundamento legal”, acotó el Presidente en la mañanera de hoy.




lunes, 31 de enero de 2022

¡¡¡CUMPLIR AL PUEBLO!!! DIF Tulum, con rostro humanista: Ileana Canul de Dzul

 

Tulum.- La presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, Iliana Canul de Dzul, presentó su informe luego de transcurrir los primeros 100 días de la actual administración municipal 2021-2024.

A dicho informe la acompañó el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal; Jessica Ramírez de la Rosa, directora del sistema DIF Tulum; así como Jorge Portilla Mánica, secretario general del Ayuntamiento, entre otros funcionarios.

“En nuestra administración estamos renovando un nuevo sistema humanista que se aparta del individualismo y se acerca al prójimo, contribuimos a ese cambio al cual se comprometió nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Han transcurrido 100 días desde que asumí esta honrosa responsabilidad y cada día me he levantado con la convicción de trabajar por los niños y niñas, por las mujeres, por las madres de familia, por las personas mayores, por los tulumnenses con discapacidad y por supuesto por nuestros hermanos y hermanas de la Zona Maya”, enfatizó Iliana Canul de Dzul.

Durante los primeros 100 días de trabajo en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se equipó la oficina principal con computadoras, Internet; además se habilitó y CRIM (Centro de Rehabilitación Integral Municipal), y se habilitaron áreas de quimioterapia.

Además por primera vez en 13 años, se entregaron tres equipos de terapia Intelect Advance de alta gama al área de electroterapia y ultrasonido, así como equipo para la rehabilitación motriz, para un total de 689 tratamientos terapéuticos integrales a las personas con discapacidad temporal o permanente.

Se remodeló el centro de equino terapia a fondo, además se dotó de automóviles a la dirección general del sistema DIF y una camioneta tipo van a la delegación de la Procuraduría de la protección de las niñas, niños, adolescentes y la familia, de esta manera se facilita el traslado no sólo en la cabecera municipal sino en las comunidades.

Por otra parte, se promovió la empatía y la información a la lucha contra el cáncer de mama, para ello se llevaron a cabo diferentes programas de difusión en los que se encuentra la carrera Rosa.

Durante las épocas de frío, se llevaron hasta las comunidades cobijas a las familias más vulnerables y también se les notó de silla de ruedas a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Agregó que lanzaron la campaña “dibuja una sonrisa”, en la que se repartieron juguetes por todo el municipio, y se llegó a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal; además en el CRIM se celebran los pequeñines de esa estancia con una celebración amena y también repartición de juguetes.

“Éste es solo el inicio de un camino que tengo, estoy segura que lo recorreremos juntos con los tres niveles de gobierno, también de la mano de empresarios, organizaciones y ciudadanos, queremos que Tulum sea ese paraíso justo, inclusivo, equitativo y seguro que todos anhelamos, sé que falta mucho por hacer pero unidos en la esperanza y abrazados a nuestro sueño seguiremos transformando vidas; es tiempo de servir en el DIF Y sirviendo con amor marca la diferencia” sentenció la presidenta honoraria del sistema DIF municipal.





¡¡¡MUCHO OJO!!! Inseguridad, principal problema en Cozumel, revela reporte del IAPQROO

Cozumel.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IAPQROO) presentó el reporte del monitoreo de problemas públicos correspondiente al último trimestre de 2021 que fue realizado en la isla. 

El informe arrojó más de 235 conflictos acumulados entre octubre, noviembre y diciembre pasados, que representan un promedio de 78.33 problemas por mes. 

En primer lugar destacó la inseguridad, con 90 casos equivalentes al 38.29 por ciento del total, principalmente por robos y la actuación de servidores públicos vinculados a la corrupciób. 

Mientras tanto, en segundo lugar figuró el problema de la reactivación económica, la inflación y navieras, con 79 problemas y una representación del 33.61 por ciento.

El tercer lugar con 40 conflictos quedó el tema de la infraestructura y gestión de la salud, que abarcan el 17.02% del total del periodo.

Finalmente, en cuarto lugar con 21 casos agregados en el Eje de Gobierno Participativo, los problemas específicos de corrupción, finanzas y presupuesto representaron el 8.93 por ciento. 

En cuanto a la evaluación de los programas del Plan Municipal de Desarrollo actual, el más impactado fue el relacionado al combate a la inseguridad con 83 problemas de los 235 acumulados en el trimestre; es decir, en un sólo programa de 10 se concentró el 35.31% del total de alertas de problemas públicos, lo que denota el porqué es el principal problema a atender en el municipio de Cozumel. 

De acuerdo con el IAPQROO, el propósito de este ejercicio es fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos y sus administraciones públicas para concentrar la atención para la planeación, programación, presupuestación, comunicación y la organización en esos ámbitos.