Mostrando entradas con la etiqueta cien dias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cien dias. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

¡¡¡CUMPLIR AL PUEBLO!!! DIF Tulum, con rostro humanista: Ileana Canul de Dzul

 

Tulum.- La presidenta honoraria del Sistema DIF Tulum, Iliana Canul de Dzul, presentó su informe luego de transcurrir los primeros 100 días de la actual administración municipal 2021-2024.

A dicho informe la acompañó el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal; Jessica Ramírez de la Rosa, directora del sistema DIF Tulum; así como Jorge Portilla Mánica, secretario general del Ayuntamiento, entre otros funcionarios.

“En nuestra administración estamos renovando un nuevo sistema humanista que se aparta del individualismo y se acerca al prójimo, contribuimos a ese cambio al cual se comprometió nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Han transcurrido 100 días desde que asumí esta honrosa responsabilidad y cada día me he levantado con la convicción de trabajar por los niños y niñas, por las mujeres, por las madres de familia, por las personas mayores, por los tulumnenses con discapacidad y por supuesto por nuestros hermanos y hermanas de la Zona Maya”, enfatizó Iliana Canul de Dzul.

Durante los primeros 100 días de trabajo en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se equipó la oficina principal con computadoras, Internet; además se habilitó y CRIM (Centro de Rehabilitación Integral Municipal), y se habilitaron áreas de quimioterapia.

Además por primera vez en 13 años, se entregaron tres equipos de terapia Intelect Advance de alta gama al área de electroterapia y ultrasonido, así como equipo para la rehabilitación motriz, para un total de 689 tratamientos terapéuticos integrales a las personas con discapacidad temporal o permanente.

Se remodeló el centro de equino terapia a fondo, además se dotó de automóviles a la dirección general del sistema DIF y una camioneta tipo van a la delegación de la Procuraduría de la protección de las niñas, niños, adolescentes y la familia, de esta manera se facilita el traslado no sólo en la cabecera municipal sino en las comunidades.

Por otra parte, se promovió la empatía y la información a la lucha contra el cáncer de mama, para ello se llevaron a cabo diferentes programas de difusión en los que se encuentra la carrera Rosa.

Durante las épocas de frío, se llevaron hasta las comunidades cobijas a las familias más vulnerables y también se les notó de silla de ruedas a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Agregó que lanzaron la campaña “dibuja una sonrisa”, en la que se repartieron juguetes por todo el municipio, y se llegó a las comunidades más alejadas de la cabecera municipal; además en el CRIM se celebran los pequeñines de esa estancia con una celebración amena y también repartición de juguetes.

“Éste es solo el inicio de un camino que tengo, estoy segura que lo recorreremos juntos con los tres niveles de gobierno, también de la mano de empresarios, organizaciones y ciudadanos, queremos que Tulum sea ese paraíso justo, inclusivo, equitativo y seguro que todos anhelamos, sé que falta mucho por hacer pero unidos en la esperanza y abrazados a nuestro sueño seguiremos transformando vidas; es tiempo de servir en el DIF Y sirviendo con amor marca la diferencia” sentenció la presidenta honoraria del sistema DIF municipal.





OPINIÓN: Más de 100 días de desamor del gobierno de Maricarmen Hernández

 

Voz Máacewal

Por Manuel Chan

 

Desde la toma de protesta de este gobierno municipal que se jacta de ser la cuarta transformación se ha visto sin tacto ciudadano ni voluntad para hacerlo, y alguien tiene que decirlo, por ello a continuación voy a enlistarlos.

Durante la toma de protesta se hizo un gasto desmedido sin importar una pisca de austeridad en un inicio de gobierno integrado por un grupo de engreídos que no han hecho más que burlarse de las tres palabras más importantes del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

¿Cuándo llegará un gobierno que realmente respete a la población de este territorio maya Máacewal testigo de la resistencia durante la Guerra de Castas?

La presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís acompañada de sus sequitos, a unos días de tomar protesta acudió frente al palacio municipal a dialogar con los trabajadores que tenían tomado las instalaciones debido a que no habían recibido el pago correspondiente a sus quincenas, en lo más parecido a un teatro, se tomaron acuerdos y compromisos de pago una vez gobernando, no obstante, lejos de eso, muchos trabajadores fueron despedidos y sin liquidación.

Pareciera que este gobierno municipal se ha ensañado con los periodistas, pues en lo que se tiene registro en diversos medios de comunicación local, estatal y nacional en dos ocasiones se ha vulnerado y violentado la práctica periodística en contra de colegas de Chetumal y el más reciente de Felipe Carrillo Puerto, cuando dos colegas fueron privados de su libertad mientras documentaban las condiciones insalubres y de inseguridad en las que opera el rastro municipal.

En lo que van más de cien días de gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto, ¿acaso hay algo más insultante que respaldar el nombramiento de un gobernador pluricultural indígena, sabiendo que existe una organización teocrático militar conformado por sacerdotes, generales, sargentos mayas? que por cierto ha sido rechazado por la mayoría de la población que conoce además de una ley indígena que ha sido amedrentado.

A cien días de gobierno municipal en la que sin importar a quién pisotean, delegados, subdelegados y alcaldes quiénes han recibido tan solo mil pesos en su quincena para gestionar las necesidades de sus pueblos, han sido ignorados, tratados de manera increíble cuando tan solo buscan el diálogo para recordarle a su presidenta municipal que cumpla con lo prometido, pues la gente de las comunidades sigue esperando que se atienda sus necesidades más básicas y urgentes.

Son más de cien días en las que no hay resultados concretos, pues de donde, si ni siquiera existe un plan definido para gobernar Felipe Carrillo Puerto, bien dice la frase que "si sabemos a dónde vamos es más fácil llegar", pero ni los asesores conocen esta tierra maya, ¿cómo amar a alguien que no conoces? ¿Quién tuvo la grande idea de decirle a la presidenta que ponga como título a su informe cien días amando a Felipe Carrillo Puerto?

Cien días amando a Felipe Carrillo Puerto y se van saltando por otro cargo los regidores pues casi todos se registraron para buscar la diputación para el distrito XII correspondiente a Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, si no conocen las comunidades como conocerán a la gente, mucho menos sus necesidades más básicas, aunque al parecer no les importa.

Cuántos millones de pesos se mencionó de lo que se está invirtiendo en las obras de infraestructura social en esta cabecera municipal y en algunas alcaldías, lo que no se dijo, es que es recurso federal y que inició en la administración anterior.

¿Cómo amar Felipe Carrillo Puerto si no se habla con la verdad?

Es vital y urgente señoras y señores integrantes de lo que ustedes presumen la cuarta transformación que escuchen la voz de la gente que confío en ustedes y dejen de mentir con palabras huecas, pues hay más de uno que está dándose cuenta y todos los días les están restregando en las redes sociales sin que ninguno de ustedes tome la iniciativa de dar solución.

¿Cómo amar en cien días a este municipio que ni su lengua maya y ni su cultura es tomada en cuenta?

¿Cuánto tiempo más estarán en su burbuja de fanatismo los que solo ven como grandes logros las luces de navidad que se instalaron en el parque o representar a la cultura maya en Francia?

Usted estimado lector seguro tiene su propio criterio, por mi parte continuaremos cumpliendo con nuestro compromiso de hacer valer nuestra libertad de expresión, aunque a este gobierno no le importe.

Chen waye'.