Mostrando entradas con la etiqueta ieqroo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ieqroo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

¡¡¡EL COLMO!!! Violentan derechos de las mujeres en el TEQROO

 

Chetumal.- Mujeres que trabajan en el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), denuncian que algunas de sus compañeras son víctimas del acoso laboral y del maltrato por parte de sus jefes hombres, que no solamente las intimidan, sino que también las presionan para torcer la ley que deberían proteger.

Y es que, la presión que ejerce el Magistrado Presidente, Sergio Avilés Demeneghi, sobre las mujeres llegó hasta su compañera, la Magistrada Claudia Carrillo Gasca, quien el asunto del recurso de Apelación RAP/001/2022 y su acumulado RAP/002/2022, que fuera interpuesto por el otrora Partido Encuentro Solidario en contra del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, ella tuvo que emitir su voto en contra, de manera particular, pues consideró que no había materia suficiente para no devolverle el registro a tal partido.

Pero no solo ella es víctima de violencia psicológica, sino también las empleadas bajo el cargo de estos Magistrados, pues al no tolerar la postura de su colega mujer les corroe y distorsionan la información presionando a su inferior jerárquico.

Las denunciantes, que por temor a represalias guardan el anonimato, acusan total incongruencia en el Teqroo, pues mientras publican en medios de comunicación que imparten pláticas como “JDC (Juicios de Derechos Ciudadanos) contra actos de Violencia Política contra la mujer en razón de género” a los partidos políticos, con sus catos violentan ese derecho en las mujeres que laboran para ellos.

“Es a todas luces una incongruencia, pues a partir de hoy y hasta el 28 de enero estarán impartiendo el curso ‘Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género y Financiamiento Público para el Liderazgo Político de las Mujeres’, que organizan junto con el Instituto Electoral de Quintana Roo”, destacan.

Hoy mismo, el Magistrado Presidente, afirmó “que sin duda, uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres de forma paritaria, es la violencia, por ello, se debe de actuar de manera contundente y eficaz para erradicar este fenómeno, este daño estructural, que no solo afecta a las víctimas, sino atenta contra la calidad de la democracia”.

No hay que pasar por alto la presión que ejerce sobre la jefa de Comunicación Social para sacar notas que denostaron el nombre de sus colegas, en específico el de su homóloga mujer Claudia Carrillo Gasca.

Como dice el dicho, los Magistrados son “candil de la calle y oscuridad de su casa”, por ello piden la intervención de las autoridades correspondiente y de los Derechos Humanos de Quintana Roo para dar garantías a las mujeres que trabajan en el Tribunal Electoral.




lunes, 26 de abril de 2021

¡¡¡GUERRA SUCIA!!! Desmiente empresa encuestadora haber realizado sondeo que da triunfo a Juanita Alonso

 

COZUMEL.- La empresa “EligeMx” se deslindó de una encuesta de preferencias electorales en el municipio de Cozumel, de la que dijo es completamente falsa.

Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales “EligeMx” declara: Nos permitimos aclarar públicamente, que la encuesta difundida sobre la intensión del voto, en el municipio de Cozumel, Quintana Roo, divulgada en redes sociales por perfiles como se muestra en la imagen se trata de una suplantación y falsificación de datos”.

Y es que, los simpatizantes de la candidata a la presidencia municipal por la alianza Morena-PVEM-PT-MAS, Juanita Alonso, difundieron en varios perfiles la supuesta encuesta, donde la colocan como la triunfadora con una intensión del voto del 49.3% de los cozumeleños, prácticamente inalcanzable por cualquier otro adversario.

Sin embargo, la encuestadora “EligeMx” sentencia a los que usurparon su nombre, “invitamos a que nos se tome en cuenta esta información ni se asocie a ‘EligeMx’. Adicionalmente aclaramos que las encuestas que realizamos son solamente publicadas en nuestro sitio Web o son entregadas directamente a nuestros clientes”.

Lógicamente, la intensión de esta falsa encuestas es confundir al electorado de Cozumel por eso es importante que intervengan las autoridades electorales para aclarar y castigar a los autores de esta “Fake News”.

Por último, el comunicado concluye al decir que reiteran su compromiso con la sociedad, la honestidad “y nuestro objetivo de brindar información”.



sábado, 9 de enero de 2021

¡¡¡APOYAR CON TODO!!! Erick Estrella aspira a candidatura independiente por Benito Juárez

 

Chetumal.- Minutos antes de las se venza el plazo el abogado Erick Daniel Estrella Matos se registró ante el Instituto Electoral de Quintana Roo como aspirante a la candidatura independiente para la presidencia municipal de Benito Juárez. 

Estrella Matos señaló que, una vez entregada la documentación respectiva, confía en obtener el apoyo ciudadano y alcanzar la candidatura independiente.

Considera que es momento que los ciudadanos participen en las decisiones de los gobiernos, por ello nació el interés de buscar la candidatura.

“Como ciudadanos podemos mejorar nuestra calidad de vida como sociedad en nuestro querido municipio de Benito Juárez, que tanto lo requiere. Creemos que, si no levantamos la voz como ciudadanos no podremos cambiar las cosas que están pasando en Cancún”, agregó.

Será el 14 de enero cuando entreguen las constancias de registro y entonces continuará el siguiente paso que es buscar el apoyo de nueve mil 375 ciudadanos.

Aseguró que cuenta con la experiencia suficiente para trabajar en favor de los benitojuarenses con base al trabajo y el apoyo de su equipo, que es parte fundamental en su proyecto.

Entre su experiencia profesional está haber sido agente de Tránsito y gracias a ello se pagó sus estudios de Derecho, director de Catastro Municipal y Regidor. Actualmente es abogado litigante.

“Soy 100 por ciento independiente no tengo ninguna filiación partidista, respeto a los partidos, pero creo en la libertad, creo que el municipio y el estado deben ser gobernados por ciudadanos transparentes y honestos”, comentó.

Aunque dejó en claro que desafortunadamente la Ley Electoral de Quintana Roo es inequitativa en cuanto a las candidaturas independientes, no hay un trato igualitario con los partidos políticos.

Por ello, lanzó un exhorto a los diputados para que trabajen en reformas que permitan a los ciudadanos a participar en igualdad de circunstancias con los partidos políticos, ya que ello sería un signo de una verdadera democracia en Quintana Roo.





BUEN ANÁLISIS: Arranca el proceso electoral... Y aumentan los ataques

 

DE LA X A LA Z

Por Francisco Espinosa

 

En prácticamente ocho años de vivir en este hermoso Paraíso llamado Cancún me ha tocado ver a tres administraciones municipales de Benito Juárez.

Una priísta con Paul Michell Carrillo de Cáceres; una del Verde Ecologista con Remberto Estrada Barba y una de Morena, la actual con Mara Lezama Espinosa.

Cada una de ellas con sus proyectos, su forma de hacer las cosas y un sello propio como administración pública.

Objetivamente voy a decir que cada una mostró sus aciertos y debilidades, sin embargo, en estos ocho años de vivir en Cancún jamás había visto tanto dolo, mala fe y guerra sucia en contra de una administración, tal como ocurre en torno al gobierno municipal que encabeza Mara Lezama.

El ataque contra el Ayuntamiento ha estado impregnado de violencia verbal y física, amén de quienes escondidos en el anonimato pagan a páginas de Facebook disfrazadas de periodistas o medio de comunicación para meterse no sólo con el gobierno, sino que van más allá según ellos justificados por las "benditas redes sociales" para meterse con la persona, con su familia e incitar a la población.

El ataque contra Mara Lezama en muchos casos también, tristemente, parte de una mujer, incluso hasta de quienes en algún momento pudieron ser sus amigas o compañeras en los medios de comunicación.

¿Cuál es el fin de tanta violencia verbal? ¿Con quién quieren quedar bien o porqué en este caso sí hay una crítica, mediática, cuando en dos administraciones anteriores hubo silencio total?

La violencia ha pasado al terreno físico con los ataques violentos con anarquistas a edificios públicos, hechos que, insisto, tienen a un personaje, hombre o mujer, detrás de ellos.

El tema de la basura es otro asunto en el que a la empresa que le pagaban por hacer este trabajo, mediante una concesión otorgada en pasadas administraciones, dejó de hacer su chamba y tuvo que entrar al quite quien sí quisiera y tuviera la experiencia para hacer el trabajo.

Hoy la firma “Red Ambiental” muestra sus resultados en Cancún y la anterior concesionaria obstaculiza que realicen la labor de limpiar la ciudad.

Como bien dijo el dirigente de los restauranteros en Cancún, Marcy Bezaleel Pacheco, la actual empresa tiene experiencia, se dedica a recoger basura y "no un día vende periódicos y al día siguiente vende cervezas".

Son tiempos electorales y ahí está la razón de los ataques.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS... Calladamente Anahí González hace el trabajo de buscar unir a los distintos grupos de Morena; en Encuentro Solidario Adriana Teissier como secretaria general muestra su sello con una labor alejada de reflectores pero sí muy inmersa con la organización; en el IEQROO la consejero presidente Mayra San Román Carrillo Medina está al frente de la responsabilidad del organismo árbitro de los comicios y comenzaron con una nota fuerte con el tema de la pérdida del registro de Encuentro Social Quintana Roo, instituto político que a través de su dirigente estatal, Greg Sánchez Martínez, anunció que van a impugnar.





miércoles, 6 de enero de 2021

¡¡¡LE TIENEN MIEDO!!! Ilegal y absurdo, retiro del registro a Encuentro Social Quintana Roo: Greg Sánchez

 CANCÚN.- Después de darse a conocer que el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), quitara el registro al Partido Encuentro Social Quintana Roo (Pesqroo), por no reunir el número mínimo de militantes, acción que impediría a esta fuerza política, encabezada por Gregorio Sánchez Martínez, postular candidatos en el proceso electoral que arranca el próximo viernes.

El expresidente municipal en Benito Juárez (2008-2011), Gregorio Sánchez Martínez declaró que fue ilegal y absurda la determinación del IEQROO para quitarle su registro al Partido Encuentro Social Quintana Roo, y acusó que hubo un proceder al estilo de una mafia.

"Justificaron cosas absurdas como que había incongruencias en las afiliaciones. Son las mismas afiliaciones que se han tenido desde la fundación del partido", expresó Greg Sánchez, luego de conocer la postura que este mediodía tuvo el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).

Greg Sánchez detalló que cumplieron con todos los requisitos, con 2 mil afilados al INE, subrayando que el Instituto Nacional Electoral tenía cerrado su sistema de registro debido al Covid 19.

"Tenemos la documentación que acredita que nosotros cumplimos en tiempo y forma con llevar los afiliados, pero el INE tenía su sistema cerrado para la captura de afiliaciones", aseguró.

Mencionó que todo esto fue notificado al IEQROO pero hicieron oídos sordos a su exposición.

"Actuaron violando la normativa porque lo que dice la ley para que un partido local tenga su registro es sacar más del 3 por ciento en las elecciones a diputados y nuestro partido sacó más del 3 por ciento", aseveró.

Reiteró que durante todo el 2020 el sistema de registro estuvo cerrado y de eso se le informó al IEQROO.

"EL Consejo General del IEQROO actuó como una mafia o siguiendo órdenes de una mafia que es la misma mafia que encarceló a Greg Sánchez de forma ilegal", acusó.

Señaló que con esa acción demuestran que le temen.

"Le temen a Greg, con su actitud demuestran que le sirven a la mafia del poder que encarceló a Greg y no a los ciudadanos quintanarroenses que con su voto le dieron el registro al Partido Encuentro Social Quintana Roo. Vamos a impugnar, vamos a ir hasta las últimas consecuencias", concluyó.




viernes, 13 de noviembre de 2020

¡¡¡AHORA SÍ!!! Con “bendición” del CEN inicia Morena su reestructuración en Quintana Roo

 

Cancún.- La presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Quintana Roo, Anahí González Hernández informó que se reunió con Citlalli Hernández, secretaria General de ese partido en el Comité Directivo Nacional.

Especificó que el propósito de reunirse en la Ciudad de México fue para “revisar temas relacionados con Quintana Roo”, donde dijo que hablaron sobre los planes, programas y estrategias que se deben de llevar a cabo en aras de reorganizar el partido en el Estado con miras al proceso electoral del 2021.

Ante estas propuestas, la dirigente estatal de Morena expresó que recibieron el respaldo de la Secretaría General del CEN morenista, “Contamos con su apoyo y respaldo. La juventud es protagonista en esta época de transformaciones y es pilar fundamental de todas nuestras acciones; por eso, vamos en unidad y con todo”.

En dicha reunión también estuvo presente Isaac Montoya, Secretario Nacional de Jóvenes Morena, con quien se tomó acuerdo sobre las acciones que el Comité Directivo Estatal emprenderá próximamente.

Y es que, aparte de definir a sus cuatro candidatos a diputados federales, se tiene que acordar si Morena Quintana Roo irá en alianza con otros partidos para la elección de 11 Presidencias Municipales, 117 Regidurías y 11 Sindicaturas. Además que el 15 de noviembre se cumple el plazo para que los partidos políticos presenten su carta de intensión de coalición ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).



martes, 3 de noviembre de 2020

Diputado que aspire a otro puesto, debe separarse del cargo: Gustavo Miranda

 

Chetumal.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura Local, Gustavo Miranda García aseguró que el Poder Legislativo exhortará a los parlamentarios que busquen un cargo de elección popular a separarse de su encomienda.

Aseguró que en el caso del Congreso habrá las recomendaciones correspondientes, si es que algún diputado desea participar en el proceso electoral concurrente 2020-2021.

Sin embargo, ya será responsabilidad de cada legislador hacer lo conducente, pues en la ley hay períodos específicos si van por otro cargo.

En el caso de las presidencias municipales señaló que ya no se pueden hacer reformas a la ley electoral, y por tanto se llevará con los mismos criterios del 2018. De hecho, la semana pasada el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), confirmó que el Poder Legislativo ya no está en condiciones de hacer modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, tras vencerse el plazo para ello el 8 de octubre pasado.

En este caso Gustavo Miranda señaló que hay un límite para que las reformas que tengan que ver en materia electoral surtan efecto en esta elección; sin embargo, evidentemente mencionó que en este caso no se pudo subir en tiempo y forma las propuestas, por lo que se mantendrá en comisiones para seguir en análisis y discusión.

Aseguró que para esta elección del 2021, los miembros de los ayuntamientos (presidente municipales, regidores y síndicos) que tengan un cargo público y busquen reelegirse, no tienen obligación a renunciar a su responsabilidad.

Aclaró que es un tema que la presente legislatura no reformó, ya que ya estaba en la Ley y lo que sucedió fue que no hubo en tiempo suficiente para hacer las modificaciones al documento.

Aunque como servidores públicos, tendrán que valorar su situación.

"Hay que ser muy claros en el tema de las presidencias municipales, ya que, si se quieren reelegir o se mantienen ocupando esta responsabilidad, se debe ser más específico en los horarios y las actividades que tiene un edil y los horarios y actividades que tiene un candidato", concluyó.



viernes, 12 de abril de 2019

PIDE INE RESPETO EN CAMPAÑAS ELECTORALES 2019



A tres días de que inicien las campañas de las y los candidatos a Diputados para renovar la XV Legislatura del Congreso del Estado, en su visita al Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello advirtió que el órgano colegiado al que representa, estará muy atento para que no ocurra ningún tipo de uso de recursos públicos para las contiendas electorales, en las seis entidades donde habrá elecciones el próximo 2 de junio, lo anterior lo dio a conocer en rueda de prensa.
La visita del Consejero Presidente del INE al IEQROO se da en seguimiento a las actividades del proceso electoral, en ese sentido, la Consejera Presidente Mayra San Román Carrillo Medina, destacó que, la coordinación interinstitucional, es la base para el buen desarrollo de los procesos electorales, por ello la visita del Presidente del INE resulta importante, para continuar con la comunicación que hasta ahora ha sido de la mejor manera, fluida, directa y profesional.
Esto ha permitido, dijo, llevar a buen puerto las elecciones de 2016 y 2018, con resultados transparentes y una copiosa participación ciudadana, por lo que, las elecciones del 2 de junio de este año no serán la excepción.
Cada proceso electoral trae consigo nuevos retos y oportunidades de mejora, lo que nos permitirá reafirmar el compromiso del Instituto Electoral de Quintana Roo y quienes lo integramos, para seguir trabajando con ahínco, y conduciéndonos con los principios rectores de la materia, en cada uno de los actos que emitimos; destacando desde luego el apoyo y colaboración que siempre hemos obtenido del Instituto Nacional Electoral, a través de la Delegación en Quintana Roo, así como de sus áreas centrales.
Más tarde en rueda prensa el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el INE estará muy atento al uso que se les dé a los recursos públicos, y realizará una fiscalización muy específica, especial y pormenorizado, dijo, las condiciones de equidad están garantizadas para todos los partidos en la contienda, en los seis estados donde habrá elecciones que son: Baja California, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Puebla y Quintana Roo.
Previo a la rueda de prensa, en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral, el Dr. Córdova Vianello se reunión con la Consejera Presidente, Mayra San Román Carrillo Medina y con la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, así como con las y los Consejeros Electorales Thalía Hernández Robledo, Elizabeth Arredondo Gorocica, Jorge Armando Poot Pech, Juan Manuel Pérez Alpuche, Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz, donde reconoció el trabajo coordinado que vienen realizando ambos órganos colegiados.
Ante los representantes de los diferentes medios de comunicación, manifestó que haciendo un balance de lo que a cada una de las partes corresponde y al trabajo coordinado en equipo que tiene como objetivo, sacar adelante el proceso electoral que tendrá lugar el 2 de junio, nos dan cifras positivas y que habla que la elección en Quintana Roo va viento en popa.
Asimismo, a pregunta de los representantes de los medios, sobre si el recorte al presupuesto al INE afectará el proceso electoral de las cinco entidades donde habrá elecciones, en el caso de Puebla, será financiada con recursos gubernamentales; Lorenzo Córdova Vianello, manifestó que dicho recorte que hizo la Cámara de Diputados por 950 millones, y que, se está ventilando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no significa o quiere decir que si este dinero no llega, las elecciones estén en riesgo, lo que está en riegos, explicó es el cumplimiento de todas las obligaciones constitucionales y legales del Instituto para este año.
Apuntó que, a pesar de este recorte al presupuesto del INE, el Instituto no pondrá el riesgo los derechos de las y los mexicanos y el derecho a la identidad a partir de la expedición de la credencial de elector, así como el derecho de las y los quintanarroenses a tener una elección democrática, en donde existan las garantías para el voto libre y la equidad de la contienda, aseguró que esta merma presupuestal no afecte en nada las elecciones en Quintana Roo.
Explicó que, de acuerdo a datos, cifras y elementos para sostener que hoy por hoy, el INE probablemente es el órgano más transparente del Estado Mexicano, al destacar que los más de 20 mil funcionarios permanentes y eventuales, el cien por ciento de ellos, y de acuerdo a las nuevas normas anticorrupción, ya presentaron su declaración de situación patrimonial.
Indicó que, hoy los problemas están en otro lado y no en las elecciones, los problemas que aquejan al país en su conjunto tienen que ver con la pobreza, la desigualdad, la corrupción con la impunidad y con la inseguridad y no con los procesos electorales.
Sobre si la inseguridad que aqueja al país, no afectará los proceso electorales en las entidades donde habrá elecciones, apuntó que, en el caso de Quintana Roo no existen focos rojos, sino focos de atención de las autoridades electorales, es decir, se sabe dónde existen problemas de inseguridad, y se ha entablado una comunicación con autoridades en materia de seguridad para garantizar el proceso local ordinario a celebrarse el 2 de junio y aclaró que ni el IEQROO ni el INE, son responsables de la seguridad,







jueves, 11 de abril de 2019

La falta de efectividad en seguridad pública


Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias


El “showman”, como describió el diputado Emiliano Ramos Hernández al secretario de seguridad pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra, no tiene pretexto para que pueda dar resultado, pues se le ha otorgado todas las peticiones que realiza en cuanto al presupuesto, para cumplir con su obligación: garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes del estado.
De ahí, que como presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Emiliano Ramos conoce lo que se destina a cada secretaría estatal, donde a la que tiene Capella Ibarra entre el 2018-2019 se le asignó en el 2018 la cantidad de mil 200 millones de pesos, más los 2 mil 100 millones que reciben en este 2019, más los 2 mil 900 millones que recibió por concepto de cámaras de videovigilancia, se habla de 6 mil 200 millones destinados a la Seguridad Pública de Quintana Roo en dos años; de ahí que no se entienda por qué no hay resultados, pero eso sí, parece el vocero de la SSP con sus twitter.
Para el diputado independiente, parece que Capella está más preocupado por su buena imagen, que por la revisión de las cuentas públicas en Seguridad, que no necesariamente le corresponde a él, pero el que tiene la facultad para removerlo es el gobernador.
¿Dónde está la eficacia de su escudo de seguridad?, no lo hay. Si los delincuentes son detenidos tiempo después, no es un logro de Seguridad, es un logro de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado; además calificó como “puesta en escena” la construcción de un C5 que no tiene nada que ver con la seguridad, la estrategia de seguridad no debe depender de eso, solo es un instrumento.
SASCAB
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ya dio a conocer que se registraron 188 candidaturas de Mayoría Relativa, 85 corresponde a hombres y 103 a mujeres. Además de tres candidaturas independientes y 50 candidaturas de Representación Proporcional; 28 hombres y 22 mujeres.
Todos ellos se alistan para que este próximo lunes 15 de abril inicien campaña electoral.